Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: Me presento Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
FARA
Usuario
Usuario


Ingresado: 23 de Oc tubre de 2007
Lugar: Venezuela
Mensajes: 582
Escrito el: 13 de Noviembre de 2007 a las 05:25 Citar FARA

Hola Jaime y demas...

creo que has dado en el clavo, con el tiempo debemos dejar de sufrir por el juego, y que este nos llegue a ser indiferente, seria genial!!!

Otra cosa, se me ocurrio el asunto del chocolate porque a MI ME FASCINA ese sabor, y cuando me compro una barra, aunque sea enorme, me la tengo que comer de una asentada. No me vale eso de "un par de cuadritos y el resto manana"... Aja, ahora bien, no estoy muy segura, seria especular, pero hablando con una amiga que se siquiatra, ella me hablo de un punto en el cerebro que esta relacionado al PLACER, y supongo que este se activa cuando comemos un chocolate ( a  los adictos a este, por supuesto) y a los adictos a cualquier cosa, tambien... Sabemos que en el juego jamas se gana, y cuando "ganamos" y apenas lo que estamos haciendo es recuperar un % de lo ya perdido, sentimos una sensacion de placer enorme. Ya la comentas tu en el post... Los adictos a la comida, crees tu que la saborean?, tragan, y disculpa el termino, no para saciar el hambre, sino porque se les activa ese icono (por llamarlo de algun modo) en el cerebro y sienten placer, aunque esten que revientan... Bueno, voy a investigar algo mas sobre eso del placer y las adiciones, pero creo que se trata de eso... Yo digo que siempre se entra a un casino con cara de victoria, (esa expresion la da la sensacion de placer, aunque aun no estemos sentado en las maquinitas) y salimos invariabelmente con rostro de derrota, cosa que nos desagrada y nos hace sentir miserables... Entonces regresamos al dia siguiente, y muchas veces poco nos importa perder o ganar, lo que queremos es jugar porque es eso lo que nos da PLACER!!!

Bueno, hasta aca mi reflecion...

NO ME PUEDO DESPEDIR SIN RESPONDERLE ALGO A NEUSI...

Amiga, bienvenida ante todo! Ojala podamos ayudarte orientandote en lo que debes hacer respecto a tu hijo ludopata. Es muy triste esta enfermedad. Te recomiendo que leas todos los temas, en muchos encontraras buena orientacion. Me alegro que te hayas dado cuenta del problema de tu hijo porque podras darle una mano, pero lo primero es informarte de que se trata esta enfermedad, luego convencerlo que la padece, asi podran comenzar salir de esto, solo asi...

Mantente en contacto. Esta enfermedad no se cura, pero puede detenerse con decision, perseverancia y mucho amor!!

Fara



__________________
FARA
Volver al comienzo Ver FARA's Perfil Buscar otros mensajes por FARA
 
AlfonsoM
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 07 de Noviembre de 2007
Lugar: Spain
Mensajes: 1416
Escrito el: 13 de Noviembre de 2007 a las 07:30 Citar AlfonsoM

En realidad, todos hablamos de lo mismo. Lo que es importante es descubrir que existe la vida sin juego, porque hay cientos de cosas que nos pueden producir el maximo disfrute.

Mi problema actual, es que estoy totalmente enganchado a la pesca; porque es lo que de verdad me produce el máximo placer: Salir al campo, a veces con los amigos, el bocadillo de media mañana y algunas capturas que luego devolvemos al río con el máximo cuidado. A veces, pienso y me comporto de manera compulsiva con la pesca; compro más de lo que necesito; paso horas enganchado a los foros de pesca; planeo las salidas con muchos días de antelación.

En realidad no es nada diferente a lo que hacen mis otros compañeros, pero ese comportamiento hace que se me enciendan las alarmas. Desde hace muy poco tiempo, ahora soy yo el que se dedica a tranquilizar las ansias de mis compañeros.

Os cuento ésto por dos razones.

La primera es que de alguna manera contesto a varios de vosotros que se preguntan aun que hago aqui despues de 12 años. Es muy sencillo; no juego, pero mi compulsión no deja de mostrarse a diario.

Estos 12 años me han ayudado precisamente a eso, a empezar a manejar mi compulsión, y a empezar a intuir que empiezas de nuevo a ir al límite; así que hay que saber dar un poco de marcha atrás cuando se está a tiempo.

A nosotros, lo que nos pasa es que no distinguimos la frontera entre el placer y la miseria; y el enorme problema es que una vez que traspasamos ese límite, la caída es libre.

La segunda razón, es que si a mí se me encienden las farolas, los únicos capacitados para darme un par de collejas virtuales que me ayuden a enderezarme sois vosotros.

Mi coexistencia con el juego no es en absoluto un sufrimiento; ya tngo bastantes cosas de las que preocuparme como para dedicar un sólo minuto de mi tiempo a sufri por mi adicción. Ya me toca sufrir por otras cosas, y perder el tiempo en preocuparme por algo que no tiene solución no entra en mis planes.

Que mi mensaje, permitidme un pequeño acto de soberbia, es que se vive con absoluta normalidad, que no jugar, no supone ninguna renuncia vital. Que la renuncia absoluta es el agujero de mierda en el que nos metemos y desde el que nos negamos a salir por miedo a lo que nos encontraremos.

 



__________________
Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
Volver al comienzo Ver AlfonsoM's Perfil Buscar otros mensajes por AlfonsoM
 
FARA
Usuario
Usuario


Ingresado: 23 de Oc tubre de 2007
Lugar: Venezuela
Mensajes: 582
Escrito el: 13 de Noviembre de 2007 a las 07:44 Citar FARA

Hola

Asi es... puede ser al juego, a la comida, al tabaco, al alcohol, a las drogas, al sexo, a la pesca o a cualquier otra cosa, pero adiccion es adiccion!!! por eso es que cuando una persona se convierte en adicta a algo, podra manejar la enfermedad con exito, pero esta bien puede manifestarse de nuevo a traves de otra adiccion... es un compartamiento compulsivo, pero como en el caso de Alfonso, siempre sera mejor ser adicto a la pesca que ser adicto al juego; sin embargo, es bueno estar alerta!!

Fara



__________________
FARA
Volver al comienzo Ver FARA's Perfil Buscar otros mensajes por FARA
 
isabelsaa
Usuario
Usuario


Ingresado: 08 de Setiembre de 2007
Mensajes: 951
Escrito el: 13 de Noviembre de 2007 a las 20:20 Citar isabelsaa

Fara, diste en todos los clavos habidos por haber, a veces, cuando me pongo un poquito densa con las lecturas, es por que se producen tantos desplazamientos con las ideas, que a veces uno arrastra a otro sitio pautas de pegoteos-adicciones, mirá, la gran sabiduría oriental a la que le rindo en este momento mi más respetuoso honor, habla (solo el nombre) del apego el des-apego, solo leí una cartilla de un tercio de página.

Por eso Afonso, atento a su propio conocimiento, ha intuido claramente, viejos estados de exitación en la inocente tarde de pesca, que volviendo a releer el foro, reconoce modificaciones de sus ideas y comportamientos como hermanitas mellizas de aquella antigua cuestión. El caballero, a quien respeto y admiro por su afán de vivir mejor, la tiene clarita como el agua de los ríos que visita.

Pero... si me permiten, para mí los buenos libros son como cajas de sastre, hay herramientas para la cabeza, hay un filósofo que me sorprendió con un libro que espero fatigar: se llama El Rizoma, ya ven si saben de botática así se llama un bulvo que se corta en un pedazo, se lo planta en otro lado y le salen raicillas, así creo por ahora que es el asunto del juego.

Alfonso se da cuenta que si se hace adicto a la pesca, al punto que no le importe la esposa enferma, el trabajo o lo que sea, es más de lo mismo.

un abrazo lleno de afecto y sin nada de juego. isabel   
Volver al comienzo Ver isabelsaa's Perfil Buscar otros mensajes por isabelsaa
 
Jarabito
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 21 de Setiembre de 2007
Lugar: Spain
Mensajes: 269
Escrito el: 13 de Noviembre de 2007 a las 23:42 Citar Jarabito

AlfonsoM, tú ya habrás hecho balance del daño que te puede estar haciendo a tí y a tu entorno,esa "adicción" a la pesca, tú sabes lo que te estás perdiendo por no dedicar parte de ese tiempo a otra cosa; tú, con la empatía adquirida en 12 años, sabes si estás perjudicando a alguien que podía compartir contigo esa parte de vida dedicada a la pesca, mas cuando se te encienden las alarmas tan a menudo ...
Felices 24 horas, compañero.
Volver al comienzo Ver Jarabito's Perfil Buscar otros mensajes por Jarabito
 
FARA
Usuario
Usuario


Ingresado: 23 de Oc tubre de 2007
Lugar: Venezuela
Mensajes: 582
Escrito el: 14 de Noviembre de 2007 a las 01:29 Citar FARA

Ay caramba!!! cuantos deseariamos estar de pesca ahorita mismo!!!

Fara



__________________
FARA
Volver al comienzo Ver FARA's Perfil Buscar otros mensajes por FARA
 
AlfonsoM
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 07 de Noviembre de 2007
Lugar: Spain
Mensajes: 1416
Escrito el: 14 de Noviembre de 2007 a las 09:34 Citar AlfonsoM

Anda que no estaría bien ir de pesca hoy, pero hay que trabajar.

La pesca en sí, no es lo que a mí me produce, digamoslo así, stress.

Todo el stress ha venido por lo que rodea a la pesca.

Los Foros de Pesca, para mí se habían convertido en un serio problema; ya que eran el cauce en el que yo he estado descargando toda mi compulsión, mi ira, mi soberbia. Conseguí hasta ser banneado de algunos. Me llegue a crear hasta un personaje que me llego a anular como persona cada vez que me sentaba delante del ordenador. Me erigí en absurdo Paladín de las Causas Minoritarias; provoqué incluso enfrentamientos por causas políticas. Llegué hasta el enfrentamiento directo y personal con alguien, que gracias a Dios, me dió una segunda oportunidad y se ha convertido en un buen amigo que me perdonó incondicionalmente por todo lo causado.

Las compras de artículos, ya de por sí excesivas, se convirtieron en diarias, por ebay, por internet. Disputas de subastas en esa web.

Compra-venta de artículos, venta de cosas que compraba sin sentido por menor importe para recuperar parte de la pasta... Coño, que la actividad que más amo, con la que realmente descanso, a la que me agarré ferreamente después de mi última recaída me estaba empujando de nuevo al abismo.

Pues la realidad era que me estaba comportanto como un jugador compulsivo aunque no estuviese jugando.

Afortunadamente, y debo agradecerle a varias personas su apoyo y comprensión de mi problema, pero especialmente esa voz de pepito grillo que ha supuesto mi mujer y que yo he rebatido siempre con malos modos,  porque somos así de chulos y de perfectos; la cosa se ha parado;  me ha servido para saber que podemos realizar actividades con normalidad siempre conociéndonos a fondo a nosotros mismos y con las alarmas activadas.

Me ha ayudado mucho, pedir disculpas, aunque algunas no hayan sido aceptadas, y rendirme ante la evidencia de que por muchos problemas que yopueda tener, después de tanto tiempo aun me invento los problemas ajenos para evitar ocuparme de los propios.

Gracias a Dios, la pesca es una actividad inocua. Si en vez de con la pesca hubiera sido con las quinielas, ya hubieramos visto los resultados.

Hermanos, aqui nadie esta libre de caer; no os engañeis. Aceptar eso requiere un ejercicio de humildad hacia uno mismo que cuando dejamos de practicar nos conduce al abismo.

La línea que separa el realizar cualquier actividad de manera compulsiva con el volver a jugar es delgada. Os lo aseguro, y os recomiendo que hagáis todo lo posible por no acercaros a esa línea.

Por eso estoy aquí, y soy quien soy y lo que soy; porque de nuevo me he acercado en exceso a esa línea.

Un abrazo a todos sin excepción. Todo el ánimo del mundo. estamos juntos, en ésto y por ésto.

 



__________________
Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
Volver al comienzo Ver AlfonsoM's Perfil Buscar otros mensajes por AlfonsoM
 
FARA
Usuario
Usuario


Ingresado: 23 de Oc tubre de 2007
Lugar: Venezuela
Mensajes: 582
Escrito el: 14 de Noviembre de 2007 a las 17:48 Citar FARA

Hola amigos...

que buena discusion o reflexion eso de la adiccion... y la pesca!!!

Por cierto, Alfonso, sigo pensando que me encantaria ir de pesca, HOY.

Sabes?, siempre he pensado que la pesca es una tremenda via para aprender la Paciencia, que es una virtud que ayudaria mucho en el tratamiento de las adicciones. Cuando he vivido cerca del mar, Y CREO QUE PRONTO LO VOLVERE A HACER, me ha gustado ir de pesca precisamente para aprender un poco mas el dificil arte de tener paciencia... Ademas, como se disfruta!

Pero entiendo lo que te ha ocurrido a ti, por lo que comentas en el post. Ya no se trata de la pesca per se, sino de las actitivades relacionadas a esta... Es ahi adonde aparece la ADICCION como tal. Algo asi me pasa de pronto en mi oficio... Por eso es bueno estar alerta, especialmente cuando el comportamiento adictivo comienza a generar problemas, asi sea a partir de algo tan inocuo como la pesca...

Abrazos a todos, nos vemos pronto!

Fara



__________________
FARA
Volver al comienzo Ver FARA's Perfil Buscar otros mensajes por FARA
 
isabelsaa
Usuario
Usuario


Ingresado: 08 de Setiembre de 2007
Mensajes: 951
Escrito el: 14 de Noviembre de 2007 a las 20:39 Citar isabelsaa

QUERIROS FOREROS: Hay momentos en la vida que hay que ponerse a full, con actividades que así lo requieren, asistir a un familiar enfermo, hacer en tiempo y forma un trabajo urgente o lo que sea de utilidad, pero mu otro es el asunto que plantea con una lucidéz meridiana el compañero Alfonso
- ESTAR AL ACECHO DE LA DELGADA LÍNEA DEL ANTES Y DESPUES DE LA CAIDA
¿COMO?
-PRACTICAR LA HUMILDAD
-DESPRECIAR LA SOBERVIA
-PEDIR DISCULPA
-MEDITAR NUESTROS COMPORTAMIENTOS

IMPERDIBLE. Gracias, isabel
Volver al comienzo Ver isabelsaa's Perfil Buscar otros mensajes por isabelsaa
 
isabelsaa
Usuario
Usuario


Ingresado: 08 de Setiembre de 2007
Mensajes: 951
Escrito el: 14 de Noviembre de 2007 a las 20:40 Citar isabelsaa

Disculpen errores. me apura atender a mamá.isabel
Volver al comienzo Ver isabelsaa's Perfil Buscar otros mensajes por isabelsaa
 

<< Anterior Página de 2
  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net