Autor |
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 06 de Agosto de 2011 a las 14:22
|
|
|
SABES.... ¿QUE NO RECUPERARAS?. Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto. Como tenia una larga espera ante si, decidio comprarse un buen libro, y tambien se compro un paquete de galletas. Se sento lo mas comodamente que pudo, y se puso tranquilamente a leer, dispuesta a pasar un buen rato de descanso. Al lado de su asiento donde se encontraba el paquete de galletas, un hombre abrio una revista y se puso a leer. Cuando ella cogio la primera galleta, el hombre tambien cogio una. Ella se sintio irritada por este comportamiento, pero no dijo nada, contentandose con pensar: ¡QUE CARA DURA!. Cada vez que ella cogia una galleta, el hombre hacia lo mismo. Ella se iba enfadando cada vez mas, pero no queria hacer un espectaculo. Cuando solo quedaba una galleta, penso: "¿ Y ahora que va hacer este imbecil?". El hombre cogio la ultima galleta, la partio en dos y le dio la mitad. Bueno, esto ya era demasiado... ¡Ella estaba muy enfadada!. En un arranque de genio, cogio su libro y sus cosas y salio disparada hacia la sala de embarque. Cuando se sento en su asiento del avion, abrio su bolso, y... con gran sorpresa descubrio ¡ supaquete de galletas intacto y cerrado!. Se sintio tan mal. No comprendia como se habia podido equivocar. Habia olvidado que guardo su paquete de galletas en su bolso. El hombre habia compartido con ella sus galletas sin ningun problema, sin rencor, sin explicaciones de ningun tipo, mientras ella se habia enfadado tanto, pensando que habia tenido que compartir sus galletas con el, y ahora ya no tenia ninguna posibilidad de explicarse ni de pedir excusas...
REFLEXION.
Hay cuatro cosas que no podemos recuperar nunca mas. Una piedra... despues de haberla tirado. Una palabra... despues de haberla dicho. Una ocasion... despues de haberla perdido. El tiempo... cuando ya ha pasado.
UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR.
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 26 de Agosto de 2011 a las 12:48
|
|
|
EL CACHORRO Y EL CONEJO.
Eran dos vecinos. El primer vecino compro un conejito
para sus hijos.
Los hijos del otro vecino le pidieron una mascota al
padre.
El padre compro un perro pastor aleman.
Dialogo del vecino:
Creo que el va a comerse a mi conejito.
¡De ninguna manera! ¡Imaginate! Mi pastor es cachorro.
Van a crecer juntos, haran amistad. Entiendo de bichos.
Y parece que el dueño del cachorro tenia razon.
Crecieron juentos y fueron amigos.
Era normal ver al conejo en el jardin del cachorro y
vice-versa.
Una vez el dueño del conejo fue a pasar el fin de semana
a la playa con la familia y el conejo quedo solo.
Domingo, a la tarde, el dueño del cachorro y la familia
tomaban la merienda, cuando entra el pastor aleman a la
cocina.
El perro, traia al conejo entre los dientes, todo
inmundo, reventado, sucio de tierra y, es claro, muerto.
Casi mataron al perro de tanto golpearlo.
Decia el hombre:
El vecino tenia razon, y ahora, solo podia pensar en eso.
En algunas horas los vecinos llegarian.
¡Y ahora! Todos se miraban.
El perro, pobre, llorando alla afuera, lamiendo sus
heridas.
¿Ya pensaron como van a quedar los niños?.
No se sabe exactamente quien tuvo la idea, pero parecia
infalible:
Vamos a lavar al conejo, dejarlo limpito, despues lo
secamos con el secador y lo colocamos en su casita.
Y asi hicieron. Hasta perfume le pusiron al animalito.
Quedo lindo, parece vivo, dijeron los niños.
Luego vieron a los vecinos llegar. Notaron los gritos de
los niños.
¡ Lo descubrieron!.
No pasaron cinco minutos que el dueño del conejo vino a
golpear la puerta, asustado. Parecia que habia visto a un
fantasma.
¿Que paso? ¿Que cara es esa?.
El conejo, el conejo...
¿Que tiene el conejo?.
¡Murio!.
¿Murio? Pero si hoy a la tarde parecia tan bien.
¡Murio el viernes!.
¿El viernes?.
Fue antes de viajar, los niños lo enterraron en el fondo
del jardin y ahora aparecio.
La historia termina aqui. Lo que sucedio despues no
importa.
REFLEXION.
Pero el personaje de esta historia es el perro. Imagina
pobre, desde el viernes esperando en vano por su amigo de
la infancia.
Despues de mucho buscar, descubre el cuerpo muerto y
enterrado. ¿Y que hace el?. Probablemente con el corazon
partido, desentierra al amigo y va a mostrarselo a sus
dueños, imaginando hacerlo resucitar. Y el ser humano
continua con lo mismo, siempre juzgando a los otros...
Otra leccion que podemos sacar de esta historia es que el
hombre tiene tendencia de juzgar los hechos sin antes
verificar como el hecho acontecio.
¿Cuantas veces sacamos conclusiones erradas de las cosas
y nos sentimos dueños de la verdad?.
Historias como esta son para que pensemos bien en las
actitudes que tomamos.
A veces hacemos a los otros sufrir por juzgar
injustamente, piensa...
"La vida tiene cuatro sentidos: amar, sufrir, luchar y
vencer".
Entonces: ama mucho, sufre poco, lucha bastante y vence
siempre que sea posible, pero no juzgesa 1ª viata o al
primer comentario.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR.
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 28 de Setiembre de 2011 a las 14:29
|
|
|
EL TESORO OCULTO DE LAS CRISIS
Cuenta la leyenda que el emperador mas grande de toda la
historia China fue Huangdi, conocido como el Emperador
Amarillo. Huangdi nacio en un tiempo en el que China
todavía era un mosaico de pueblos y tribus dispersos por
todo el territorio.
Las ancianas decian que Huangdi habia sido concebido
mientras su madre era aun virgen, fecundada por un rayo.
El pequeño Huangdi crecio muy rapidamente, y aprendio a
caminar, a hablar, a montar a caballo y a utilizar la
espada y la lanza con asombrosa facilidad y gran
destreza. Pero, ademas, el niño tenia otros dones, pues
parecia que podia conversar con los espiritus de la
naturaleza.
Un dia sucedió que el jefe de la tribu murio en una
caceria. Dado que no estaba claro quien debia ocupar su
lugar, muchos apuntaron a que fuera Huangdi, sosteniendo
su origen divino.
El Chaman de la tribu, que codiciaba para si mismo el
puesto vacante, adujo que Huangdi no habia atravesado la
ceremonia de iniciación y que, por lo tanto, era todavía
un niño. Pero Huangdi tenia ya trece años y los ancinos
de la tribu exigieron que se le iniciara.
El Chaman, que era el encargado de leer en el humo
sagrado que prueba de iniciación debia atravesar cada
joven, prendio las brasas rituales y, aunque no veia
claramente los símbolos, proclamo con voz grave aquello
que sabia que pondria fin al destino de Huangdi: “¡El oso
negro”!.
Todos en la tribu se quedaron horrorizados ante el
anuncio del chaman, pues sabian que no habia animal mas
temible y poderoso que aquel, y estaban seguros de que un
muchacho de la edad de Huangdi jamas podria derrotar a un
oso negro en combate. Sin embargo, la palabra del chaman
era inapelable, asi que el joven Huangdi fue enviado a
los bosques con la orden de no regresar hasta que no
tuviera prueba de su enfrentamiento con el oso.
Huangdi partio y, por varios dias, nadie tuvo noticias de
el. En la tribu, muchos lo daban ya por muerto, mientras
que otros opinaban que seguramente habria huido.
Finalmente, al atardecer del cuarto dia, la figura de un
oso aparecio en el horizonte. Los aldeanos temieron por
sus vidas, pero, cuando la figura se acerco aun mas,
pudieron comprobar, sorprendidos, como, encaramado sobre
el oso, iba Huangdi.
Al llegar al poblado, el joven descendio del animal y le
acaricio la enorme cabeza ante las miradas incredulas de
todos y el gesto de disgusto del chaman. Quedo claro que
Huangdi habia superado la prueba de iniciación, asi que
ocupo el lugar de jefe de la tribu y recibio el nombre de
Señor de los Osos, titulo que conservaria hasta el dia en
que, muchos años después, se convertiria en emperador de
toda China.
UNA ETAPA DE TRANSICION.
Una crisis no es mas que un momento de cambio, un tiempo
en el que las viejas estructuras caen y en el que otras
nuevas deben tomar su lugar. Pero suele ocurrir que,
entre una cosa y otra, hay un tiempo de incertidumbre, un
momento en el que parece que nos encontramos en punto
muerto: un tiempo en el que lo viejo ya no es, y en el
que lo nuevo aun no es, como en la historia de Huangdi,
en la que un lider muere y en la que el siguiente todavía
no puede ocupar su lugar.
Puede que el mundo se encuentre ahora en uno de esos
momentos y que la forma en la que estabamos acostumbrados
a manejarnos haya dejado de funcionar. Tal vez lo que
creiamos saber se haya transformado en ignorancia y
todavía no hayamos encontrado nuevos modos ni nuevas
ideas. Incluso puede que a veces nos parezca que estamos
frente a un desafio demasido grande, frente a un monstruo
invencible que amenaza con devorarnos.
ALIARSE CON LA INCERTIDUMBRE.
Pero es aquí donde la historia de Huangdi puede
ayudarnos, pues nos recuerda que en ocasiones las
batallas no se ganan oponiendonos a algo sino aprendiendo
a convivir con ello, domesticandolo, convirtiendo lo
enemigo en amigo. Si Huamgdi hubiese intentado, sin mas,
matar al oso, lo mas seguro es que hubiese terminado
muriendo o huyendo, como muchos en la tribu creian. No se
trata de vencer la crisis, pues eso nos deja impotentes
frente a algo que es mucho mas grande que nosotros. Se
trata, mas bien, de encontrar una manera de “subir a sus
lomos”, de convertirla en nuestra aliada, de aprender lo
que tiene para enseñarnos.
Por supuesto, el “oso negro” de Huangdi puede cobrar
muchas formas la de la crisis economica global, pero
tambien la de cada una de las multiple crisis personales
que experimentamos todos en algun momento de nuestras
vidas. Esto nos invita a pensar en cada uno de nuestros
valoresy que conductas son las que han dejado de
funcionar y como podemos redirigirnos. Si conseguimos
hacerlo, nos volveremos, como Huangdi, mucho mas sabios y
poderosos.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 18 de Oc tubre de 2011 a las 13:33
|
|
|
EN LUGAR DE TENER MIEDO, CULTIVA LA ESPERANZA.
Dos rabinos intentan a toda costa llevar la paz
espiritual a los judios de la Alemania nazi.
Durante dos años, aunque muertos de miedo, engañan a sus
perseguidores y ofician ceremonias religiosas en varias
comunidades. Finalmente los llevan presos. Uno de los
rabinos, atemorizado por lo que pueda pasar de ahi en
adelante, no deja de rezar ni un momento. El otro, por el
contrario, se pasa todo el dia durmiendo.
¿Por que te comportas asi? pregunta el rabino, asustado.
Para ahorrar fuerzas. Se que voy a necesitarlas de ahora
en adelante, dice el otro.
Pero ¿no tienes miedo? ¿no sabes lo que puede pasarnos?
Tuve miedo hasta el momento en que nos apresaron. Ahora
que estoy preso, ¿Que ganaria temiendo lo que ya ha
ocurrido?
REFLEXION
EL TIEMPO DEL MIEDO SE ACABO, AHORA COMIENZA EL TIEMPO DE
LA ESPERANZA.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 03 de Diciembre de 2011 a las 14:18
|
|
|
PON ATENCION PLENA EN CADA COSA QUE HACES.
¿Como puedo saber cual es la mejor manera de actuar en la
vida? pregunto el discipulo al maestro.
El maestro le pidio que construyese una mesa. Cuando la
mesa estaba casi lista y solo le faltaba clavar las
puntas en la parte superior, el maestro se acerco.
El discipulo clavaba las puntas con tres golpes precisos.
Una de las puntas, sin embargo, se resistia, y el
discipulo tuvo que dar un golpe mas. El cuarto golpe
enterro el clavo demasiado y la madera se agrieto.
Tu mano estaba acostumbrada a tres martillazos, dijo el
maestro. Cuando una accion pasa a ser controlada por el
habito, pierde el sentido y puede terminar causando daño.
REFLEXION.
Cada accion es una accion, y solo existe un secreto:
jamas dejes que el habito dirija tus movimientos. No lo
conviertas en algo puramente mecanico.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 10 de Diciembre de 2011 a las 11:06
|
|
|
El Ruiseñor y la Rosa
Un ruiseñor vivía en el jardín de una casa. Todas las
mañanas una ventana se abría y un joven comía su pan…
mientras miraba la belleza del jardín.Siempre caían
migajas de pan en el antepecho de la ventana. El ruiseñor
comía las migajas creyendo que el joven las dejaba a
propósito para él.Así, creció un gran afecto por aquel
que se preocupaba en alimentarlo… aunque sea con
migajas.Un día el joven se enamoró. Pero al declararse,
su amada impuso una condición para retribuir su amor:
Que a la mañana siguiente él le trajese la más linda rosa
roja.
El joven recorrió todas las florerías de la ciudad, pero
su búsqueda fue en vano. Ninguna rosa…mucho menos roja.
Triste, desolado, fue a pedir ayuda al jardinero de su
casa.
El jardinero declaró que él podría obsequiarla con
petunias, violetas, claveles. Cualquier flor menos rosas.
Ellas estaban fuera de temporada; era imposible
conseguirlas en aquella estación.
El ruiseñor habiendo escuchado la conversación quedó con
pena por la desolación del joven. Tenía que hacer algo
para ayudar a su amigo a conseguir la flor.
Entonces el ave buscó al Dios de los pájaros, quien le
dijo:
- Tú puedes conseguir una rosa roja para tu amigo …pero
el sacrificio es grande y podría costarte la vida!
- No importa, respondió el ave. ¿Qué debo hacer?
- Bien, tendrás que encaramarte en un rosal y allí cantar
la noche entera, sin parar. El esfuerzo es muy grande; tu
pecho puede no aguantar…
- Así lo haré, respondió el ave. Es para la felicidad de
un amigo!
Cuando oscureció, el ruiseñor se encaramó enmedio de un
rosal que quedaba enfrente de la ventana del joven.
Allí se puso a cantar su canto más alegre, pues precisaba
esmerarse en la formación de la flor.
Una gran espina comenzó a entrar en el pecho del ruiseñor
y cuanto más cantaba, más entraba la espina en su pecho.
Pero el ruiseñor no paró.
Continuó su canto, por la felicidad de un amigo. Un canto
que simbolizaba gratitud, amistad. Un canto de donación
hasta de su propia vida!
Por la mañana, al abrir su ventana, el joven se detuvo
delante de la más linda rosa roja, formada por la sangre
del ruiseñor. Ni cuestionó el milagro, enseguida recogió
la rosa.
Al ver el cuerpo inerte de la pobre ave, el joven dijo:
- Qué estúpida ave! Teniendo tantos árboles para cantar,
vino a posarse justamente enmedio del rosal que tiene
espinas. Por lo menos ahora dormiré mejor, sin tener que
escuchar su tonto canto.
REFLEXION
Es muy triste, pero desgraciadamente…
Cada uno da lo que tiene en el corazón.
Y cada uno recibe con el corazón que tiene….
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 21 de Enero de 2012 a las 14:10
|
|
|
CARGANDO EL VENADO
Estaba un hombre a la orilla del camino sentado en una
piedra, bajo la sombra de un frondoso arbol. Se le miraba
triste, meditabundo, cabizbajo; casi, casi a punto de
soltar el llanto.
Así lo encontró su compadre y amigo de toda la vida,
quien acongojado al verlo en tales fachas, le preguntó el
motivo, causa o razón que ocasionaba que él se encontrara
en situación tan deprimente.
- ¡Ay! Compadre-contestó el interpelado, – ¡tu comadre!
¡Tu comadre! Esta noche la mato o la suicido, pero de que
se muere, se muere..
- No te pongas así compadre, mejor dime, por qué la
quieres matar, a lo mejor te puedo ayudar a encontrar una
mejor solución al problema.
El compadre, después de limpiarse sus ojos todos llorosos
y su nariz moquienta, empezó con su relato.
- Mira compadre, tú sabes que somos muy pobres y en
nuestra humilde casa la única forma de acompañar los
frijoles es con un pedazo de carne que tengo que
conseguir yendo de cacería al monte. Me tengo que ir con
mi vieja escopeta, pasar varios días de sufrimiento y
penalidades, salvándome de milagro de los peligros del
monte, esquivando víboras, al tigre y la onza. Soportar
la terrible comezón que me producen las guiñas,
garrapatas y piquetes de moscos, y por si esto fuera
poco, aguantar cómo me caía hasta los huesos el frío y la
soledad de las noches. Luego, por fin, si la suerte me
socorre y logro cazar un venado, todavía tengo que
cargarlo hasta el rancho y subir la cuesta de la loma
donde está mi casa. Todavía no alcanzo resuello cuando
aparece mi señora con el cuchillo en la mano e
inmediatamente empieza a repartir el venado entre vecinos
y familiares. Que una pierna pa’ doña Juana, Que otra pa’
doña Cleo, Que este lomito pa’ mi mamá, que esto pa’llá,
Que esto pa’cá y a los dos o tres días allí va tu tonto
otra vez de cacería. ¡Pero ya me cansé y esta noche
mínimo la mato!
El compadre de aquél iracundo desdichado, después de
meditar un momento le dio la solución:
- Invita a tu mujer a cargar el venado.
- ¿¡Qué!?
- Sí, sí. Mira. Pero no le digas las penurias que se
pasan para cazar el venado. Mejor píntasela bonito. No le
hables de las espinas ni los peligros, ni del frío ni el
calor. Dile que la invitas a la cacería para que disfrute
de los bellos paisajes, del esplendor de las estrellas
que te cobijan en la noche, de los manantiales
cristalinos que reflejarían románticamente sus imágenes,
de sus exquisitas aguas, del aire fresco del monte, lleno
de oxígeno, de la graciosa manera en que camina el
venado, como si fuera un bailarín de ballet, del dulce
canto de los grillos y los pajarillos silvestres, en fin.
El compadre siguió el consejo. Por supuesto la convenció.
La mujer, entusiasmada, se fue con la falda larga hasta
el tobillo, Al cruzar las primeras zarzas se redujo a
minifalda porque la prenda quedó desgarrada entre las
púas. La blusa quedó toda en jirones. El calzado se le
rompió por los difíciles caminos y las piedras y las
espinas la hicieron sangrar. Agarró garrapatas por todo
el cuerpo. El sol le quemó la piel. El pelo se le
maltrató: le quedó tieso y desparramado como estropajo.
Las manos le quedaron encallecidas al abrirse paso entre
el espeso monte. Estuvo a punto de sufrir un infarto al
toparse con una enorme víbora. Muerta de hambre, su
imagen parecía sacada de un cuento de ultratumba.
Por fin, después de tantos martirios, un día encontraron
al venado.
Ella tuvo que contener el aliento y el hombre sigiloso,
con la astucia y agilidad de un gato, se acercó a su
presa, y con la mirada de un lince localizó el blanco
justo para liquidar al escurridizo animal. ¡Bang! Y el
venado había muerto.
La mujer no cabía de júbilo pensando que su sufrimiento
había terminado, pero no era así.
- Ahora, mi amor, quiero que cargues el venado para que
veas lo bonito que se siente – le dijo el hombre
masticando rabiosamente cada una de sus palabras.
La mujer casi se desmaya ante la desconocida mirada
asesina de su marido, pero ante la desesperación por
regresar a su hogar no tuvo aliento ni para replicar y
cargó el venado hasta su casa cruzando veredas y
montañas.
Cansada, con las piernas abiertas, jadeando y casi
muerta, a punto de saltársele el corazón, llegó y
depositó el animal en la sala de su casa.
Los niños y sus amiguitos, hijos de los vecinos, salieron
a recibir a sus papás cazadores y acostumbrados a la
repartición, le dijeron a su mamá con alegría:
- Mamá, apúrate a repartir el venado porque la mamá de
Pepito ya está desesperada.
- ¿Qué pedazo le llevo a mi tía?, le dijo otro.
La señora, tirada en el piso, hizo un esfuerzo
sobrehumano para levantar la cabeza y con los ojos
inyectados de sangre volteó a ver a los niños y agarrando
aire hasta por las orejas, les gritó:
- ¡¡¡ Este venado no me lo toca NADIEEEE !!! y tú Pepito,
ve y dile a tu mamá que vaya mucho a CHx#&%=” A SU M#&”=
“REFLEXIÓN”
Para valorar el esfuerzo ajeno y respetar en su real
dimensión el trabajo de los demás, todos debemos aprender
a “cargar el venado”.
La experiencia adquirida con el paso de los años nos ha
enseñado:
Que sólo se valora aquello que se ha adquirido como
resultado de nuestro trabajo.
Que sólo cuidamos aquello que nos ha costado esfuerzo,
sudor y sacrificio.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 22 de Enero de 2012 a las 12:15
|
|
|
EL PRECIO DE DAR EN EL BLANCO
Un rey, que en su carruaje pasaba por un pueblo, observó
una flecha disparada exactamente en el centro de un
blanco, que era el círculo dibujado en el tronco de un
árbol.
Intrigado, se dió cuenta que además había en varios
sitios otras flechas disparadas, todas con la misma
precisión en el centro del blanco. Sorprendido por la
habilidad del arquero, mandó a sus pajes a buscarlo.
Después de algunos minutos encontraron al autor de los
certeros disparos. Se trataba de un niño de no más de
doce años.
- ¿Eres tú el hábil arquero? -preguntó el rey.
- Si, -respondió el chiquillo.
- ¿Cómo haces para ser siempre tan certero en tu
puntería? preguntó de nuevo el rey.
- Es muy simple, -dijo el muchacho-, primero disparo la
flecha y después dibujo el blanco alrededor de ella.
Piensa por un momento si hacemos eso en nuestras vidas
con las personas que nos rodean.
REFLEXION
A veces juzgamos basados en nuestros prejuicios, les
decimos a todos nuestra opinión y después buscamos cómo
justificar nuestras ligerezas.
- Primero disparo y después pregunto -
A veces cometemos errores o maltratamos a los que nos
rodean. En vez de aceptar nuestra responsabilidad, nos
ponemos a la defensiva y tratamos de justificar nuestra
actitud.
¿Cuánta energía de vida desperdiciamos justificando
actitudes con las que sólo pretendemos cubrir nuestros
errores, miedo o inseguridades? ¿Cuánto daño innecesario
nos causamos a nosotros mismos y a quienes amamos? ¿Qué
precio pagamos con estas actitudes…?
Sólo por hoy elige pensamientos y actitudes positivas…
¡Notarás la diferencia!
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 09 de Febrero de 2012 a las 12:44
|
|
|
AGUILAS VOLADORAS
El canal National Geografic presentó un programa que
mostraba cómo hacen las águilas para atrapar peces en los
lagos. Vuelan muy alto sobre el lago, , y su visión es
tan aguda que localizan con facilidad al pez que quieren
pescar. Al verlo, doblan las alas hacia atrás y se lanzan
directamente hacia él a gran velocidad. Al llegar al
agua, extienden las alas, abren las garras, asen al pez y
vuelven a la playa.
En ese programa, mostraron una película que presentaba un
hecho poco común. Un águila se sumergió apara atrapar al
pez; pero, el pez era muy grande. Al comenzar a levantar
el vuelo, el águila hacía un esfuerzo muy grande. El pez
era pesado y ella no lograba soportar su peso.
Dándose cuenta de que no podía con su presa, trató de
soltar al pez. Pero sus garras habían penetrado tan hondo
en sus carnes que no podía sacarlas. Luchó mucho, pero no
tuvo éxito. Comenzó a caer al lago, ahogándose, porque no
pudo librarse de la caza que había atrapado.
Muchas veces, nosotros nos aferramos de cosas que pueden
ser peligrosas. Escogemos malos amigos, malos programas
de televisión, alimentos dañinos. En fin, nuestras
elecciones acaban siendo demasiado pesadas y grandes para
nosotros.
Al principio, creemos que tenemos el control, y que
podremos apartarnos del mal cuando lo deseemos. Pero, sin
darnos cuenta, eso se transforma en un hábito. Cuando un
día tratamos de librarnos y de salir, descubrimos que
estamos demasiado agarrados de las malas costumbres.
¡Estamos descontrolados!
Lo mismo que le pasó al águila que no consiguió librarse
del pez y murió ahogada, puede pasarnos a nosotros; y
cuando nos acordemos, será demasiado tarde para abandonar
el mal; ciertamente pereceremos juntamente con él.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 10 de Febrero de 2012 a las 12:31
|
|
|
CADA UNO ES UN RIEL
En cierta ocasión unos niños paseaban por el bosque
cuando descubrieron una línea de ferrocarril abandonada.
Uno de los niños saltó a uno de los rieles y trató de
caminar por él. Después de unos cuantos pasos, perdió el
equilibrio. Otro trató de hacer lo mismo, y también se
cayó. Los demás se rieron.
«Apuesto a que ustedes tampoco pueden», le dijo a los
demás uno de los que había hecho el intento. Uno por uno
los demás niños lo intentaron pero todos fallaron. Hasta
el mejor deportista del grupo no pudo dar más de una
docena de pasos antes de caer fuera del riel.
Entonces dos niños comenzaron a hablarse al oído y uno de
ellos lanzó el siguiente desafío: «Yo puedo caminar todo
lo que quiera por el riel, y él también», les dijo,
señalando a su compañerito.«No, tú no puedes», le dijeron
los demás.
«¡Apuesto un dulce a cada uno que sí puedo!», les
respondió. Los demás aceptaron.
Entonces los niños subieron cada uno a un riel,
extendieron un brazo, se tomaron fuertemente de las manos
y empezaron a caminar por toda la vía.
REFLEXION
Como individuos no hubieran podido hacerlo, pero
trabajando juntos no les fue difícil alcanzar la
victoria.
El poder de la colaboración es la multiplicación.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 11 de Febrero de 2012 a las 12:47
|
|
|
EL PICNIC DE LAS TORTUGAS
Una familia tortuga fue en un picnic. Tortugas , siendo
lento por naturaleza de las cosas, tomó siete años para
prepararse para el viaje. Después de seis meses, después
de encontrar el lugar óptimo, de desempacar la cesta de
picnic se dieron cuenta que estaban sin sal.
Así que la tortuga más reciente es designado para volver
a casa y la sal. (Por
ser el más rápido ). La pequeña tortuga gimió, lloró y
pateó, pero accedió a ir con una condición: que nadie
comería hasta que regresara.
Tres años han pasado …… Seis años ……… y el pequeño no
había regresado .
Al séptimo año de su ausencia, la más antigua tortuga no
podía soportar más el hambre , decidió a desenvolver un
bocadillo. En ese momento la pequeña tortuga de repente
apareció de detrás de un árbol y le gritó :
- ¡Mirad! Sabía que no podría esperar . Ahora no voy a ir
a buscar la sal “.
REFLEXION
A veces en nuestra vida las cosas suceden de la misma
manera . Perdemos nuestro tiempo de espera de gente a la
altura de nuestras expectativas. Estamos muy preocupados
por lo que otros están haciendo y no hacemos lo que
debemos.
Por lo tanto, debemos vivir nuestras vidas y dejar de
preocuparse por las opiniones e intereses de los demás
por nosotros.
“No gano cada vez que lucho . Pero he perdido cada vez
que dejó de luchar!”
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 15 de Febrero de 2012 a las 21:28
|
|
|
EL PUERCO ESPIN
Durante la era glacial, muchos animales morian de frio.
Los puercos espin, percibieron esta situacion, acordaron
vivir en grupos, asi se daban abrigo y se protegien
mutuamente.
Pero las espinas de cada uno herian a los vecinos mas
proximos, justamente a aquellos que le brindaban calor.
Y, por eso, se separaban unos de otros.
Nuevamente volvieron a sentir frio y tuvieron que tomar
una decision: O desaparecian de la faz de la tierra o
aceptaban las espinas de sus vecinos. Con sabiduria,
decidieron volver a vivir juntos.
Aprendieron asi a vivir con las pequeñas heridas que una
relacion muy cercana les podia ocasionar, porque lo que
realmente era importante era el calor del otro.
sobrevivieron.
REFLEXION:
LA MEJOR RELACION NO ES AQUELLA QUE UNE PERSONAS
PERFECTAS, ES AQUELLA DONDE CADA UNO ACEPTA LOS DEFECTOS
DEL OTRO Y CONSIGUE PERDON POR LOS SUYOS PROPIOS.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
alternova Usuario


Ingresado: 30 de Abril de 2011 Lugar: Spain Mensajes: 516
|
Escrito el: 15 de Febrero de 2012 a las 23:46
|
|
|
Nunca mejor dicho Uno_más. Aquí poco más se puede decir, que no haya quedado dicho.
Un abrazo.
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 18 de Febrero de 2012 a las 13:33
|
|
|
EL OBRERO
Había una vez un hachero que se presentó a trabajar en
una maderera. El sueldo era bueno y las condiciones de
trabajo mejores aún; así que el hachero se decidió a
hacer buen papel.
El primer día se presentó al capataz, quien le dio un
hacha y le designó una zona. El hombre entusiasmado salió
al bosque a talar. En un solo día cortó 18 árboles.
-Te felicito, dijo el capataz, sigue así.
Animado por las palabras del capataz, el hachero se
decidió a mejorar su propio desempeño al día siguiente;
así esa noche se acostó bien temprano.
A la mañana se levantó antes que nadie y se fue al
bosque. A pesar de todo el empeño , no consiguió cortar
más que 15 árboles.
-Me debo haber cansado -pensó y decidió acostarse con la
puesta del sol. Al amanecer se levantó y decidió batir su
marca de 18 árboles.
Sin embargo ese día no llegó ni a la mitad. Al día
siguiente fueron 7, luego 5 y el último día estuvo toda
la tarde tratando de voltear su segundo árbol.
Inquieto por el pensamiento del capataz, el hachero se
acercó a contarle lo que le estaba pasando y a jurarle y
perjurarle que se esforzaba al límite de desfallecer. El
capataz le preguntó:
-¿Cuándo afilaste tu hacha la última vez? – ¿Afilar? No
tuve tiempo de afilar, estuve muy ocupado cortando
árboles.
REFLEXION
Cuántas veces estamos tan ocupados en lo que nos parece
urgente, que le restamos tiempo a lo importante…. Te
invito a pensar… ¿Cuál es el hacha de tu vida, que no
estás afilando? ¿En qué estás ocupando tu tiempo, a qué
le estás prestando atención? Tal vez estamos tan ocupados
en querer llegar al destino, que nos olvidamos de mirar
el paisaje…
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 19 de Febrero de 2012 a las 12:27
|
|
|
EL NIÑO Y LA MESERA
En los días en que un helado costaba mucho menos, un niño
de 10 años entró en un establecimiento y se sentó a una
mesa.
La mesera puso un vaso de agua en frente de el.
- ¿Cuánto cuesta un helado de chocolate con cacahuates?
preguntó el niño.
- Cincuenta centavos, respondió la mesera.
El niño saco su mano de su bolsillo y examinó un número
de monedas.
- ¿Cuánto cuesta un helado solo?, volvió a preguntar.
(En ese momento habían algunas personas que estaban
esperando por una mesa y la mesera ya estaba un poco
impaciente).
- Treinta y cinco centavos, dijo ella bruscamente.
El niño volvió a contar las monedas.
- Quiero el helado solo, dijo el niño.
La mesera le trajo el helado, puso la cuenta en la mesa y
se fue.
El niño terminó el helado, pagó en la caja y se fue.
Cuando la mesera volvió, ella empezó a limpiar la mesa y
entonces le costo tragar saliva con lo que vió... Allí,
puesto ordenadamente junto al plato vacío, habían
veinticinco centavos... Su propina!
El consejo de la historia:
¡Jamás juzgues a alguien solo por las apariencias! y
¡siempre considera que aquellos a quienes sirves pueden
darte una sorpresa!
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Febrero de 2012 a las 14:41
|
|
|
El ratón
Un ratón que habitaba en una casa observo un día que un
hombre entregaba un paquete a la dueña de la casa. El
ratón pensó que se trataba de un paquete de comida. Así
que imagino su comida preferida “un delicioso queso”.
El solo pensar que era un queso, se le hacia agua la
boca. En cuanto pudo, corrió a abrir la bolsa dispuesto a
disfrutar de ese manjar. Pero quedo aterrado cuando
descubrió que el contenido del paquete era una ratonera.
Inmediatamente corrió al patio a advertir a todos los
animalitos del peligro.
Encontró a la gallina y le dijo ¡Hay una ratonera en la
casa!, ¡Una ratonera! La gallina que estaba buscando
lombrices en la tierra, cacareo y le dijo ¡Discúlpame
ratón ! , entiendo que sea un gran problema para ti, pero
a mi no me perjudica en nada, así que no me interesa.
El ratón entristeció y siguió corriendo alertando a todos
del peligro. Llego hasta el cordero y le dijo ¡Hay una
ratonera en la casa!, discúlpame ratón eso a mi no me
afecta, yo como pasto, lo único que puedo hacer es orar
por ti.
Y siguió comiendo tranquilamente. Finalmente el ratón
llego a donde estaban las vacas para alertarlas, estas se
burlaron de el y le dijeron ¿Acaso estamos en peligro? Ja
ja ja
El ratón regreso a la casa triste al saber que se tenía
que enfrentar solo con su problema ya que a nadie le
había importando. Aquella misma noche, se escucho un
ruido como el de la ratonera atrapando a su victima. La
dueña de la casa fue a ver que había en la ratonera, en
la oscuridad no se dio cuenta que la ratonera había
atrapado la cola de una víbora venenosa. De tal suerte
que al acercarse la víbora la mordió.
Su esposo la llevo inmediatamente al hospital. Ya de
regreso en casa, seguía con fiebre, así que nada mejor
que un buen caldo de gallina. Por lo que tuvieron que
matar a la gallina. La mujer empeoro y todos los amigos y
vecinos acudieron a verla por lo que fue necesario matar
al cordero para poder alimentarlos.
Finalmente la mujer falleció y todo el pueblo asistió al
funeral. El esposo triste y agradecido por todas las
muestras de solidaridad, decidió matar a las vacas para
darles de comer a todos.
REFLEXION
Por experiencia propia he visto como cuando he contado mi
problema a alunos amigos y familiares han hecho como el
cordero, la gallina y las vacas, girar la cabeza y como a
ellos no les debia dinero ni nada, han seguido su vida y
algunos no todos me han dado la espalda, y precisamente
de la persona que mas me dolio le paso algo parecido que
a las gallinas y demas, por eso de aqui puedes sacar la
conclusion de cuando necesiten ayuda y sinceramente te la
pidan prestala porque nunca sabs cuando te puede tocar a
ti.
El problema de uno se puede convertir en el de todos,
cuidado con girar la cabeza, mirar para otor lado y
ademas hacer leña del arbol caido.Te puede tocar a ti.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 22 de Febrero de 2012 a las 12:23
|
|
|
Un hombre murió; al darse cuenta vio que se acercaba Dios
y que llevaba una maleta consigo. Y Dios le dijo: bien
hijo es hora de irnos; El hombre asombrado le pregunto a
Dios: Ya? Tan pronto? tenia muchos planes. Lo siento hijo
pero es el momento de tu partida. Que traes en la maleta?
Pregunto el hombre; y Dios le respondió! Tus
pertenencias!!!... Mis pertenencias?? Traes mis cosas, mi
ropa, mi dinero?, Dios le respondio: eso nunca te
perteneció, eran de la tierra. Traes mis recuerdos? Esos
nunca te pertenecieron, eran del tiempo. Traes mis
talentos? Esos no te pertenecieron, eran de las
circunstancias. Traes a mis amigos, a mis familiares? Lo
siento hijo, ellos nunca te pertenecieron, eran del
camino. Traes a mi mujer y a mis hijos? Ellos nunca te
pertenecieron, eran de tu corazón. Traes mi cuerpo? Nunca
te perteneció, ese era de polvo. Entonces traes mi alma?
No hijo! Esa es Mía. Entonces el hombre lleno de miedo,
le arrebato a Dios la maleta y al abrirla... Se dio
cuenta que estaba vacía..... Con una lágrima de desamparo
brotando de sus ojos, el hombre le dijo a Dios "Nunca
tuve nada"? Así es hijo mio..... Cada uno de los momentos
que viviste fueron solo tuyos... La vida es solo un
momento... !!Un momento solo tuyo!!! Disfrutalo en su
totalidad. Que nada de lo que crees que te pertenece te
detenga....
REFLEXION
Vive el ahora! Vive tu vida...!!! Y no te olvides de SER
FELIZ, es lo unico que realmente vale la pena! Las cosas
materiales y todo lo demas por lo que luchaste! Se quedan
aqui! NO TE LLEVAS NADA! Valora a quienes te valoran, no
pierdas el tiempo con alguien que no tiene tiempo para
ti; haz la voluntad de Dios.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 09 de Marzo de 2012 a las 15:40
|
|
|
¿Sabés valorar lo que tienés?
"Más valioso que la entrada al parque" Una hermosa
historia con una gran enseñanza
Hace varios años, cuando yo era pequeña, estaba con mi
papá haciendo la fila para comprar las entradas del
parque de diversiones.
Delante de nosotros en la fila había un matrimonio con
ocho hijos, todos probablemente menores de doce años. Los
niños estaban muy entusiasmados hablando de la calesita,
de los barquitos y de todos los juegos a los que se iban
a subir. Se los veía muy contentos y hablaban con amplia
sonrisa. Escuché decir a uno de ellos que era la primera
vez que los llevaban a jugar a ese gran parque.
La señora miraba a su marido con mucha satisfacción, noté
que era un humilde trabajador que había hecho un gran
esfuerzo para poder llevar a toda su familia.
Cuando llegaron a la ventanilla de ventas, la empleada
preguntó al padre cuántas entradas quería. Él respondió
con orgullo:
-”Por favor, déme ocho entradas para menores”
Pero cuando la empleada le indicó el precio, el
matrimonio se miró y quedó en silencio… era más costoso
de lo que esperaban ¿Cómo iban a decirles a sus ocho
hijos que tenían que regresar a casa por no tener el
dinero suficiente para entrar al parque?
Viendo lo que ocurría, me di cuenta que mi papá metió la
mano en el bolsillo de su pantalón y dejó caer un
billete… Muy rápidamente se agachó, levantó el billete,
palmeó al hombre en el hombro y le dijo: “Disculpe,
señor, se le cayó esto del bolsillo.”
El hombre se dio cuenta de lo que pasaba y sin duda
aceptaba la ayuda en una situación desesperada,
angustiosa e incómoda. Miró a mi padre directamente a los
ojos, con sus dos manos le tomó la suya, apretó el
billete y con mucho aprecio y los ojos húmedos, le dijo:
“Gracias, muchas gracias señor. Esto significa mucho para
mi familia y para mí.”
Nosotros no éramos ricos, para nada. Mi papá me miró y
comprendí lo que sucedía, lo abracé muy fuerte y
regresamos a casa.
No fuimos al parque, pero no nos fuimos sin nada…
Jamás olvidaré aquel acto de mi papá.
Sé que me hubiese divertido en el parque, pero aquel día
obtuve una enseñanza que me ha enriquecido y acompañado
toda mi vida
(Autor desconocido)
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 18 de Mayo de 2012 a las 15:02
|
|
|
Cuenta una historia de la India, que un maestro paseaba
por un bosque con su fiel discípulo, cuando vio a lo
lejos un sitio de apariencia pobre, y decidió hacer una
breve visita al lugar. Durante la caminata
le comentó al aprendiz sobre la importancia de las
visitas, también de conocer personas y las oportunidades
de aprendizaje que tenemos de estas experiencias.
Llegando al lugar constató la pobreza del sitio, los
habitantes, una pareja y tres hijos, la casa de madera,
vestidos con ropas sucias y rasgadas, sin calzado.
Entonces se aproximó al señor, aparentemente el padre de
familia y le preguntó: En este lugar no existen
posibilidades de trabajo ni puntos de comercio tampoco,
¿Cómo hacen usted y su familia para sobrevivir aquí? el
señor calmadamente respondió:
-amigo mío, nosotros tenemos una vaquita que nos da
varios litros de leche todos los días. Una parte del
producto la vendemos o lo cambiamos por otros alimentos
en la ciudad vecina y con la otra parte producimos queso,
manteca, y otros productos para nuestro consumo y así es
como vamos sobreviviendo.
El sabio agradeció la información, contempló el lugar por
un momento, luego se despidió y se fue. En el medio del
camino, volteó hacia su fiel discípulo y le ordenó:
busque la vaquita, y tráigala. Vamos a llevárnosla.
El joven miró al maestro con estupor y le cuestionó el
hecho, porque la vaquita era el único medio de
subsistencia de esa familia. Más como percibió el
silencio absoluto del maestro, cumplió presuroso la
orden.
Durante años, el discípulo jamás supo el destino que el
Maestro dio a la vaquita.
Un día, el joven resolvió dejar a su maestro y regresar a
aquel lugar para contarle todo a la familia, pedir perdón
y ayudarlos.
Así lo hizo, y a medida que se aproximaba al lugar veía
todo muy bonito, con árboles floridos, todo habitado, con
un automóvil en el garaje de tremenda casa y algunos
niños jugando en el jardín. El joven se sintió triste y
desesperado, imaginando que aquella humilde familia
tuviese que vender el terreno para sobrevivir, aceleró el
paso y llegando allá, fue recibido por un señor muy
simpático, el joven preguntó por la familia que vivía ahí
hace unos años, el señor respondió que seguían viviendo
ahí.
Consternado, el joven entró corriendo a la casa y
confirmó que era la misma familia que visitó hace algunos
años con el maestro. Elogió el lugar y le preguntó al
señor:
-¿Cómo hizo para mejorar este lugar y cambiar la vida? El
señor entusiasmado le respondió:
-nosotros teníamos una vaquita, pero un día, desapareció
y nunca mas supimos de ella, de ahí en adelante nos vimos
en la necesidad de hacer otras cosas y desarrollar otras
habilidades que no sabíamos que teníamos. Así, alcanzamos
el éxito que sus ojos vislumbran ahora…
REFLEXION
El ser humano tiende a ser perezoso. Mantiene su
confusión en el mundo y queda atrapado por lo que sus
sentidos, le hacen creer que es real. En algunos casos
intuye que hay algo más, o mucho más, que lo que ha
conocido hasta ahora, pero así y todo le cuesta tomar la
decisión de perder aquello que cree que posee y que en
realidad lo posee a el mismo, y poder ganar su libertad.
En esta evolución, solo se trata de elegir despertar, o
de seguir dormido. Una vez que la rutina se hace carne y
nos aprisiona, son muy pocos los heroicos que quieren
sacudir esa chatura, esa inercia y despertar a una
realidad mucho mas trascendente; pero que al comienzo no
es tan visible. Son pocos los héroes y muchos los
mendigos. La gran mayoría de la humanidad, ya sabemos,
usa una muy limitada capacidad de su cerebro para crear y
recrear su historia, de allí que a veces aparecen los
Maestros, encarnaciones concientes de su divinidad, que
si bien se mueven por el planeta con un cuerpo, un nombre
y una forma, jamás son atrapados por el juego de la
personalidad mundana
Dice Yogananda.”A muy pocos les aparece un Maestro en
esta vida. Cuando tienen esa bendición, se debe a mucho
merecimiento karmico acumulado, a mucha búsqueda vida
tras vida, plano tras plano. Entonces la energía divina,
se compadece de esa alma viajera, y aparece ante El, del
modo en que el ser humano según su capacidad evolutiva,
puede registrarlo y abrirse ante El”
La aparición de un maestro en nuestra vida, acelera en
forma extraordinaria, el recuerdo de la verdad. Lo que
hubiéramos accedido a comprender en muchas existencias,
con el sufrimiento pertinente, se limita a esta sola
vida, y ni siquiera quizás a muchos años, sino a unos
momentos fuertes, provocadores para el ego, y
regocijantes para el alma.
¿Porque suceden las cosas?
Ya esa pregunta esta viciada de nulidad. Esta formulada
en forma incompleta.
¿Para que suceden?
El porque es filosofía para la mente. Preguntas que se
abren cada vez mas a mas respuestas. Interrogantes que no
cesan, uno puede pasarse vidas preguntando porque, con
suposiciones y más confusión. El para que en cambio, es
la resolución, la aceptación de que la maestría llega a
nuestras vidas con tantas bendiciones ocultas que podemos
no comprender al principio, pero en poco tiempo terminan
siendo revelaciones transparentes de cómo la energía
divina nos envuelve, guía, protege y hace lo suyo en
forma impecable.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 26 de Mayo de 2012 a las 14:16
|
|
|
En cierta ocasión, un joven observaba a un hombre que
tenía más de ochenta años que estaba sembrando un huerto
de manzanos.
El anciano amorosa y cuidadosamente preparó el terreno,
plantó los diminutos vástagos y les echó agua. Después de
estar mirándolo por un rato, el joven dijo: «Usted no
espera que va a comer manzanas de esos árboles, ¿verdad?»
«No –replicó el anciano–, pero alguien lo hará».
REFLEXION.
Tus acciones ayudarán a esos que te seguirán.
Debemos vivir una vida sin ego. ¿Cuando nos daremos
cuenta que vivr una vida de egoismo sólo nos traera
desgracia y sufrimiento a nuestras vidas? Ofrece lo mejor
de ti cada día y ofrecela a los demás. Prepara el terrero
para los que vendrán detrás de ti y esa misma energía
regresará de vuelta. Vivir una vida iluminada es vivir
una vida de auténtica y sincera compasión, esto es, me
preocupa tu bienestar tanto como mi propio bienestar,
porque has entendido que tú y yo no somos dos seres
separados, dos seres diferentes. Tú y yo, en un plano mas
profundo y espiritual, somos la misma persona. Ayudar al
prójimo, es ayudarte a ti mismo.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|