| Autor | 
         | 
          
      
        
         
         MontañaRusa Usuario 
          
 
  Ingresado: 21 de Noviembre de 2016 Lugar: Spain Mensajes: 52
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 21 de Noviembre de 2016 a las 01:52
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
Hola a todos. Me presento antes de nada. Me llamo 
 Javier y hace bastante tiempo que, intermitentemente, 
 leo el foro y os sigo. Especialmente cuando el juego 
 me ha hecho volver a caer o cuando el miedo vuelve y 
 necesito sentirme "cerca" del problema, desde esta 
 perspectiva, para fortalecer la "abstinencia".
 
 Tengo casi 40 años. Mi problema son las máquinas, como 
 el de muchos. Empecé con 20 años. Gastaba todo lo que 
 caía en mis manos, quitaba dinero en casa de mis 
 padres, etc... Incluso llegué a pedir un crédito que, 
 por supuesto me gasté. Así hasta los 26 
 aproximadamente.
 
 Toqué fondo, fuí al médico y me derivó a la unidad de 
 Bellvitge. Lo conté en casa, con el consiguiente 
 drama. Mi madre me acompañaba al grupo. Estube algún 
 tiempo, no demasiado, y por motivos que ni recuerdo, 
 pero creo recordar que laborales, acabé dejándolo.
 
 No volví a jugar, y no volví a preocuparme por el 
 juego. Es más, pese a no haber llegado a recibir el 
 alta, ni mucho menos, había dejado atrás la ludopatía 
 y me sentía orgulloso. No me avergonzaba explicarlo a 
 mis parejas de aquella época y a quien pudiese 
 interesar. Era mi pasado y me sentía orgulloso y 
 fuerte por haberlo dejado atrás.
 
 Con el tiempo monté un negocio. Me fué relativamente 
 bien (Suficiente para permitirme independizarme y 
 llevar una vida en pareja, que pagaba yo al 100%, 
 bastante cómoda). Emprendí otros negocios, etc...
 
 Hasta que con la crisis y un par de jugarretas de los 
 bancos (Cierre de lineas de financiación, etc...) no 
 me quedó más remedio (En especial porque me acojoné 
 por la situación...) que "cerrar", asumir las deudas 
 que me dejó el negocio fallido y ponerme a trabajar 
 por cuenta ajena. Hace aproximadamente 7 años...
 
 No puedo recordar el momento en que volví a meter una 
 moneda en una máquina...pero debe hacer unos 6 años.
 
 Desde ese momento, de forma intermitente, he seguido 
 jugando. Olvidando todo aquello de lo que me sentía 
 orgulloso. No he pedido dinero "prestado", no he 
 pedido créditos (Principalmente porque por mi 
 situación a raíz de los impagos con mi negocio, no 
 puedo hacerlo...). Siempre he trabajado, en varios 
 trabajos, así que tengo unos ingresos "holgados". Mi 
 mujer trabaja, no tenemos problemas económicos, 
 tenemos un rincón ahorrado que a mi me parece bastante 
 "holgado", etc... (Ese rincón es más de mi mujer que 
 mío, ya que es su cuenta, donde yo, desde hace unos 
 años soy autorizado simplemente, pero todos mis 
 ingresos van a esa cuenta, que es la única que 
 tenemos). 
 
 Hace un par de años nos mudamos de ciudad y hace un 
 año y medio nació mi primera hija.
 
 Como decía, mi vuelta al juego ha sido intermitente en 
 este tiempo. Hace un par de años, antes de mudarnos, 
 perdí en un par de días casi mil euros, y decidí 
 contárselo a mi pareja. Le conté que había perdido ese 
 dinero, que había recaído (Como si fuese algo 
 puntual...) y le pedí que me ayudase. Hubo lloros, 
 enfados, perdida de confianza. Le pedí que se quedase 
 mi tarjeta y que me controlase el dinero (tickets, 
 justificación de gastos, etc...) pero un par o tres 
 meses después me devolvió la confianza y me dijo que 
 confiaba en mi y que no siguiesemos con el control.
 
 Ahí fallé yo... me confié y acepté. Y al poco tiempo 
 volví a jugar...
 
 Me mantenía sin jugar un mes, por regla general. 
 Jugaba un día o un par de días, perdía una suma 
 relativamente importante (600-1000 euros), buscaba la 
 forma de recuperarlo mediante trabajos "extras", había 
 meses que lo conseguí y otros que no, me sentía fatal 
 y me prometía que nunca más, que no quería, que quería 
 estar con mi hija y con mi mujer, etc... Lo pasaba 
 fatal, pero iban pasando los días, me iba recuperando, 
 y casi sin saber como ni por que, pasado un mes volvía 
 a encontrarme un día frente a una máquina.
 
 Normalmente, mis episodios de juego han sido de uno o 
 dos días, y como tengo un horario flexible, ha sido en 
 horario laboral y no he tenido faltas "llamativas" ni 
 en el trabajo ni en casa...
 
 Hace unos meses fui a una asociación...., para 
 pedir ayuda, porque me daba cuenta que SIN QUERERLO 
 HACER, constantemente volvía a caer y no era capaz ni 
 de detectar la situación ni mucho menos de 
 controlarlo.
 
 Allí me dijeron algo importantísimo y que repetís 
 siempre y en lo que estoy de acuerdo: Tenía que 
 explicárselo a mi pareja e ir con ella. Hasta que no 
 lo hiciese no podía entrar en la asociación.
 
 El miedo me podía y no fui capaz de contarlo. El miedo 
 a la separación y dejar de estar día a día con mi 
 hija. El miedo a encontrarme solo en una ciudad donde 
 no tengo familia y sólo conocidos, a más de 1000Km de 
 mi familia... Puede que sean excusas para no afrontar 
 mi miedo, pero me aterra. La única vez que se lo 
 confesé me dijo que no habría una segunda 
 oportunidad...y esa idea retumba en mi cabeza.
 
 En los últimos 5 meses, desde que visité la 
 asociación, he seguido jugando... en mi media de un 
 episodio al mes... hasta el mes pasado (Octubre) en 
 que entré en una espiral, un primer episodio de 3 días 
 a principio de mes, donde perdí más de 2000 Euros... 
 Volví a ir a la asociación, y estaba dispuesto a 
 sincerarme con mi pareja para poder entrar en terapia, 
 harto de estar en una lamentación constante y con el 
 convencimiento que solo poniéndome en tratamiento, 
 superando mi enfermedad y quedándome en la asociación 
 para no olvidar nunca que soy un enfermo, ayudando a 
 otros si es posible y conviviendo yo y mi entorno con 
 esto podré dejarlo atrás definitivamente... pero el 
 miedo me puede.
 Y, con el ansia de recuperar lo perdido, la gran 
 fantasía, otra vez a final de mes...otro tanto. Última 
 vez que estuve frente a una máquina: 27 de Octubre.
 
 Se que el dinero es lo de menos, pero por recapitular, 
 durante este año me habré gastado unos 12.000 euros... 
 Con mis "ingresos extra" gracias a trabajos que he 
 hecho, habré recuperado unos 10.000. Si no hubiese 
 jugado... ahora tendríamos 22.000 Euros más...
 
 Mi pareja, desde las navidades pasadas, no ha mirado 
 la cuenta, sabe que hay dinero, está tranquila y de 
 vez en cuando me ha preguntado, porque sabe que yo si 
 que la miro regularmente (Cómo no...) y le he ido 
 diciendo lo que había de ahorros (Claro, una vez 
 compensado lo que gastaba con lo "extra"), pero con el 
 último desfase y teniendo en cuenta que lleva ya un 
 par de meses diciendo que "tengo que mirar la cuenta", 
 seguramente se descubra el pastel...
 
 El mes pasado le dí mi tarjeta porque la suya había 
 caducado y no se la han mandado todavía, en plan 
 "Toma, llévala tu y si necesito algo te lo pido" que 
 fueron las dos semanas entre los dos episodios. Pero 
 tenía que venir a mi ciudad por motivos familiares 
 durante unas semanas y, aunque le dije que se la 
 quedara ella y que ya me apañaría, al final no aceptó, 
 me la dio, y ahí el segundo episodio, antes de venir 
 de viaje el 28 de Octubre.
 
 Desde entonces no he jugado, ni quiero, pero se que 
 soy un enfermo y que, en cualquier momento, se me 
 cruzan los cables como siempre y sin saber como, me 
 encuentro delante de la máquina. Pero como os digo, me 
 aterra decírselo a mi pareja por todo lo que os he 
 expuesto anteriormente. 
 
 Ahora, mi intención es esperar a que mire la cuenta, 
 con suerte no lo hará hasta diciembre y habrán entrado 
 ciertas cantidades que tengo pendientes de cobrar y, 
 podría ser, que no se percatase a nivel global si no 
 se pone a mirar los movimientos de meses anteriores. 
 Una vez que haya mirado la cuenta, y "tranquila" 
 económicamente, hablar con ella y decirle que he 
 recaído y que me acompañe a la asociación porque 
 quiero salir de esto y creo que solo saldré si "me 
 involucro". No puedo hacer como hice hace años, dejar 
 el problema en el pasado. Creo que debo mantenerme en 
 contacto con esto, mantenerlo vivo, para que no vuelva 
 a pasar y poder llevar una vida normal, sin estar 
 muerto de miedo por cuando será la próxima vez, 
 preocupado por la situación, amargado, no siendo 
 sincero...
 
 Quiero ser un buen padre y un buen marido. Estar a su 
 lado y no tener que esconder nada. Y ser feliz, no 
 como ahora...
 
 Bien, sin jugar desde el 27 de Octubre, mañana vuelvo 
 a casa después de estas semanas fuera por motivos 
 familiares. Y armándome de valor para afrontar el 
 explicar el problema y ponerme en marcha en la 
 asociación y para siempre...
 
 
 
 
  Editado por administrator - 08 de Diciembre de 2019 a las 11:10
  __________________ Tú solo no puedes, pero solo tú puedes
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         robocob0302 Usuario 
          
  
  Ingresado: 25 de Setiembre de 2016 Lugar: Peru Mensajes: 136
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 21 de Noviembre de 2016 a las 02:25
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
Hola MontañaRusa.
 Cuando nosotros los enfermos recaemos, recién en ese 
 momento, nos damos cuenta las estupideces que hemos 
 hecho y nos arrepentimos como quinceañeras que han 
 metido la pata y no saben cómo decírselos a los 
 padres...
 LLoramos, suplicamos, nos hacemos las víctimas, 
 ponemos cara de estúpidos arrepentidos y prometemos el 
 "oro y le moro" diciendo que no se volverá a repetir.
 Eso mismo me ha pasado por no haber tomado en serio mi 
 enfermedad como ahora.
 Tengo un mi primer hijo de 1 año y 4 meses y ha sido 
 él quien ha influenciado un montón en dejar esta 
 porquería. 
 De sólo imaginar el horrible futuro que pueda tener, 
 con un padre totalmente perdido en la adicción, débil, 
 irresponsable, cínico, conchudo, descarado, 
 sinverguenza, etc, etc, no me imagino volver a jugar.
 Es que el juego y otras adicciones nos hunden tanto 
 que nos volvemos unos estropajos de persona.
 El juego se apodera totalmente de nuestra voluntad y 
 nos convertimos en todo un problema.
 Tenemos que hacer de todo para recuperarnos pero ne 
 SERIO, no sólo decirlo o hacerlo porque acabamos de 
 recaer porque luego, cuando nos sintamos bien o apenas 
 nuestra condición econímica mejora, nos vamos cual 
 imbéciles a botar todo al casino y sufrir nuevamente 
 las consecuencias.
 Bueno, sólo te queda ser más fuerte que tus demonios y 
 armarte para luchar contra ellos.
 La mejor arma eres TÚ y tu capacidad para entender y 
 aceptar tu enfermedad. 
 Con eso podrás lograr el camino hacia tu recuperación.
 Piensa en tu hija y déjate de estupideces.
 Te deseo lo mejor.
 Hasta pronto.
 
  Editado por administrator - 08 de Diciembre de 2019 a las 11:06
  __________________ La recuperación no es una meta, es un proceso de por vida. Lo malo no es ser ludópata sino comenzar a jugar.
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         MontañaRusa Usuario 
          
 
  Ingresado: 21 de Noviembre de 2016 Lugar: Spain Mensajes: 52
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 21 de Noviembre de 2016 a las 02:36
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
Muchas gracias por tu respuesta Robocob.
 
 Tienes toda la razón. Ambos lo sabemos. Pero SOLO con 
 la "fuerza de voluntad" no veo que sea posible. 
 Decisión para no jugar nunca más la tengo toda. Pero 
 con ayuda. Aunque lleve algo mas de 3 semanas con, por 
 desgracia, acceso al dinero y no lo haya hecho (Ni 
 quiera hacerlo), por mi experiencia se que en 
 cualquier momento, sin darte ni cuenta, lo mas 
 probable es encontrarte jugando, tirando una y otra 
 vez por la borda el camino recorrido.
 
 Y la mejor forma de que no ocurra es limitar el acceso 
 al dinero en metálico. No suelo llevar nunca encima 
 más de 15 euros. Casi siempre pago con tarjeta para no 
 tener que llevar efectivo encima y evitar problemas. 
 Peeero... un día te ves metiendo 2 euros, y acabas en 
 el cajero sacando de 3 cifras en 3 cifras. 
 
 Y para limitarte el acceso al dinero, la única forma, 
 es que tu entorno, al menos tu pareja, conozca la 
 situación. Pero el miedo es tan grande...
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         Felip361 Usuario 
          
 
  Ingresado: 27 de Oc tubre de 2016 Mensajes: 31
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 21 de Noviembre de 2016 a las 03:34
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
Buenas noches compañero, veo que al menos es 
 consciente de que solo con querer dejar de jugar no es 
 suficiente ya que dejar esto implica medidas mucho mas 
 serias.
 Sin embargo creo que esta haciendo las cosas al revés, 
 para que esperar a que su pareja se entere después? 
 creo que lo tomaría mejor si usted mismo se lo contara 
 lo mas pronto posible, de paso agiliza el proceso de 
 recuperación y evita mas perdidas (en el caso ideal).
 Creo que el hecho de pensar en lo que uno pudo haber 
 hecho con el dinero a veces tortura, pero el hecho de 
 tener un HIJO es el mejor motivo para iniciar el 
 cambio.
 No le tenga miedo a lo que pueda pasar, ármese de 
 valor, comentele las cosas a su mujer y coja fuerzas 
 para afrontar este largo pero satisfactorio proceso. 
 Esperamos informes sobre su situacion.
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         PACO Usuario 
          
  
  Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 1947
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 21 de Noviembre de 2016 a las 06:37
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
Javier esta claro que conoces perfectamente todo lo 
 relacionado con la ludopatia asi pues de poco te pueden 
 servir nuestras opiniones
 
 asi y todo te comentare
 
 tu sabes bien lo que significa empezar a jugar 
 una vez puesta en marcha la maquina es imposible 
 dominarla 
 
 ¿y digo yo?sabiendo todo esto en los primeros indicios no 
 tomastes las medidas nesesaria
 
 ¿porque?esa es la cuestion 
 ¿hay en tu vida algo que no funciona como deberia y esto 
 es un modo de que todo reviente?
 
 es posible que no seas conciente de ello 
 pero piensalo 
 a veces tenemos algun conflicto que no sabemos como 
 afrontar y buscamos "una bomba"para que todo estalle
 
 en fin medita un poco y sobre todo piensa que la "bomba" 
 no es solusion a nada
 
 yo no me atrevo a darte pista 
 pero ¿tal vez tu relacion familiar no ha salido tal y 
 como tu soñabas?
 ¿tal vez tengas dudas sobre la intensidad de compromiso 
 de tu pareja hacia ti?
 
 bueno chico especular tiene muchos riesgos  pero tu 
 medita ¿que no funciona?
  __________________         vencer la ludopatia1º aceptacion  2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         Moonlight Usuario 
          
 
  Ingresado: 22 de Setiembre de 2016 Mensajes: 41
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 21 de Noviembre de 2016 a las 07:43
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
Javier lucha por tu familia. Habla con tu mujer y afrontar juntos la 
 situación para no volver a caer. Hazlo ahora que puedes y no te 
 desanimes por qué es en esos momentos cuando solemos jugar. Un 
 abrazo!
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         la_maza Usuario 
          
  
  Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 21 de Noviembre de 2016 a las 10:33
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
.
  Editado por la_maza - 26 de Setiembre de 2019 a las 12:31
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         MontañaRusa Usuario 
          
 
  Ingresado: 21 de Noviembre de 2016 Lugar: Spain Mensajes: 52
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 21 de Noviembre de 2016 a las 10:56
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
Gracias a todos.
 
 La_maza, lo de la cuenta mancomunada no es necesario. 
 Quiero decir, que me vale igual si es ella la titular, 
 no tengo problema en eso. Pero si hay una cosa que 
 está clara, hoy vuelvo a casa, y en cuanto llegue, mi 
 tarjeta se la daré a ella, y si necesito algo de 
 dinero (Ya comenté que normalmente llevo muy poco 
 dinero encima, 5/10 euros, no más) se lo pido. Estas 
 semanas con la tarjeta encima y teniendo la 
 posibilidad de sacar lo que me viniese en gana han 
 sido un temor constante... En cuanto llegue se la doy. 
 Al no tener ella todavía la suya es la "excusa" 
 perfecta.
 
 Y a armarme de valor para contarlo y ponerme manos a 
 la obra en la asociación.
 
 
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         la_maza Usuario 
          
  
  Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 21 de Noviembre de 2016 a las 19:57
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
.
  Editado por la_maza - 26 de Setiembre de 2019 a las 12:32
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         MontañaRusa Usuario 
          
 
  Ingresado: 21 de Noviembre de 2016 Lugar: Spain Mensajes: 52
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 22 de Noviembre de 2016 a las 11:05
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
No puedo quemarla La_maza...es la única vía que 
 tenemos para disponer del dinero. Tenemos las cuenta 
 en un banco sin oficinas, y mi tarjeta es la única que 
 tenemos por el momento. Por eso se la he dado a ella, 
 que normalmente necesita mas que yo disponer de el 
 dinero para compras, etc... Pero es la única vía de 
 acceso al dinero, y mis trabajos, desde hace muchos 
 meses, aunque se empeñen en pagarme en efectivo, 
 siempre los remito a que hagan transferencia.
 
 La primera medida, no acceder al dinero, está 
 aplicada.
 
 Sigo sin jugar, ni ganas, desde el 27 de Octubre. 
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         demomento Usuario 
          
  
  Ingresado: 14 de Oc tubre de 2015 Lugar: Spain Mensajes: 47
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 22 de Noviembre de 2016 a las 19:00
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
Era año nuevo; lleno de sincero arrepentimiento, cargado 
 enérgicamente de buena voluntad y ganas de empezar de 
 nuevo. decidido irremediablemente a poner punto y final, 
 le entregué la tarjeta a mi hija: "no me la des aunque te 
 la pida; si necesito dinero, vienes tú conmigo, lo 
 sacamos y te la llevas". Creo que le dije eso o algo 
 parecido, ya sabéis de qué hablo. Ella tenía unos 12 
 años. La víspera de Reyes iba a pasar la tarde con su 
 familia materna. Yo tenía que comprar unos regalos de 
 última hora: "déjame la tarjeta, hija, cuando vengas de 
 donde tus tíos, te la doy otra vez. No te preocupes, solo 
 es para los regalos, luego te enseño los tiques".
 Efectivamente. ocurrió lo que estáis pensando. Normal, en 
 un ludópata.
 Yo sé que a ti, MontañaRusa, eso no te va a pasar (ni a 
 ninguno de los que me leéis). Solo lo cuento porque me ha 
 venido a la memoria.
  __________________ Con el juego no se juega
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         la_maza Usuario 
          
  
  Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 23 de Noviembre de 2016 a las 00:12
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
.
  Editado por la_maza - 26 de Setiembre de 2019 a las 12:32
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         la_maza Usuario 
          
  
  Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 23 de Noviembre de 2016 a las 00:21
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
.
  Editado por la_maza - 26 de Setiembre de 2019 a las 12:33
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         MontañaRusa Usuario 
          
 
  Ingresado: 21 de Noviembre de 2016 Lugar: Spain Mensajes: 52
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 24 de Noviembre de 2016 a las 17:15
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
Tenéis todos razón, lo se, debería ser honesto y 
 explicarle la situación. Pero sabéis igual que yo que 
 el miedo es atroz.
 
 Creo que el ludópata solamente llega a sincerarse con 
 los suyos cuando ha tocado fondo y no tiene otra 
 salida... si existe cualquier otra salida (No me 
 refiero a una salida para seguir jugando, sino una 
 salida para no comunicar, al menos de entrada, la 
 magnitud de la tragedia...) se confía en "minimizar" 
 los daños...
 
 Por eso, como confío en que no se de cuenta 
 económicamente, busco la forma de poder aplicar las 
 medidas preventivas e iniciar la terapia en el grupo 
 lo antes posible pero sin, de entrada, soltarlo 
 todo...
 
 Sería lo ideal, como os digo, lo se, pero no soy tan 
 "valiente" como seguramente se espera.
 
 P.D. Por supuesto, sigo sin jugar, ni ganas.
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         PACO Usuario 
          
  
  Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 1947
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 24 de Noviembre de 2016 a las 20:40
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
mira Javier haz lo que te de la ganas tu sabes de sobra 
 que esta enfermedad no tiene ningun control da igual la 
 fuerza de voluntad que pongas ahora es posible que estes 
 un largo tiempo si jugar mientras resuerves el entuerto 
 actual pero si no te pones a hacer un tratamiento serio 
 de concienciacion volveras a estar en esta misma 
 situacion tarde o templano y posiblemente peor
 para hacer un tratamiento eficaz es imprencindible la 
 sinceridad con tu mujer y su apoyo
 si no lo haces correctamente estas abocado al fracaso
 dices que iras al grupo si es un grupo que se precie te 
 exigeran la implicacion de tu mujer porque eso es 
 esencial 
 ahora haz lo que quieras pero no podras alegar 
 desconocimiento y en cuanto a "cobardia"la verdadera 
 cobardia es saber cual es el remedio y no aplicarlo 
 hoy me has pillado un poco cabreado y por eso no he 
 suavizado mi criterio esa es la verdad guste o no y las 
 medias tintas lo unico que hacen es alargar y empeorar el 
 tema
 asi y todo animos y cuenta conmigo para lo que pueda 
 servirte da igual lo que hagas yo estare dispuesto a 
 darte mi opinion en todo caso
  __________________         vencer la ludopatia1º aceptacion  2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         la_maza Usuario 
          
  
  Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 24 de Noviembre de 2016 a las 21:34
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
.
  Editado por la_maza - 26 de Setiembre de 2019 a las 12:34
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         MontañaRusa Usuario 
          
 
  Ingresado: 21 de Noviembre de 2016 Lugar: Spain Mensajes: 52
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 24 de Noviembre de 2016 a las 22:24
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
Paco, una cosa. Al grupo tengo que ir con ella. Eso 
 quiere decir que para poder ir tengo que explicarle el 
 problema que he tenido. Eso lo tengo clarísimo. Pero si 
 no soy capaz de decirle TODA la verdad, prefiero 
 suavizarlo un poco, si tengo oportunidad, y una vez 
 allí, sincerarme, una vez que ella haya estado allí y 
 entienda mejor el problema. Solo eso.
 
 Está claro que le tengo que decir que he vuelto a jugar 
 para poder ir al grupo.
 
 
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         PACO Usuario 
          
  
  Ingresado: 06 de Noviembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 1947
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 24 de Noviembre de 2016 a las 22:37
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
tu mismo
 
 ahora hablas con ella y consigues que te acompañe y una 
 vez alli le dices que la tienes engañada
 
 hummm  ¿como se tomara esa falta de sinceridad?
 
 ¿no pensara que alli lo has dicho porque no tenias mas 
 remedio?
 
 si eres ahora completamente sincero no tendra duda de si 
 solo lo eres por sentirte obligado
 
 en fin yo no tengo suficientes conocimiento de causa pero 
 es importante que ella crea en tu sinceridad y voluntad 
 de salir de esto
 
 si piensa que solo eres sincero por obligacion no 
 confiara mucho en tu intencion de rehabilitarte
 
 pero tu tienes mas conocimientos de causa que yo 
 
 la confianza es algo que si se pierde cuesta mucho de 
 recuperar y una pareja con falta de confianza no suele 
 acabar bien
 
 suerte en tu desicion
  __________________         vencer la ludopatia1º aceptacion  2º convencimiento 3ºresolusion y tratamiento
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         demomento Usuario 
          
  
  Ingresado: 14 de Oc tubre de 2015 Lugar: Spain Mensajes: 47
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 24 de Noviembre de 2016 a las 22:42
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
 
MontañaRusa escribió: 
   
    
    
      
       Tenéis todos razón, lo se, debería 
 ser honesto y 
 explicarle la situación. Pero sabéis igual que yo que 
 el miedo es atroz.
  | 
       
       | 
    
    | 
 
  
 
 Sí, tienes razón, yo he sentido ese miedo atroz; miedo a 
 las terribles consecuencias que yo sabía que traería la 
 confesión, era consciente y aquel miedo paralizaba mi 
 lengua. Sin embargo, también era consciente de las 
 consecuencias de sacar dinero del cajero y jugar y 
 mientras lo hacía no sentía ni pizca de miedo, ni las 
 manos, ni las piernas ni nada se paralizaba, qué curioso.
 ¿De qué tienes miedo realmente? O mejor ¿es miedo lo que 
 sientes?.
 
  __________________ Con el juego no se juega
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   | 
       
        
         
         Clapi Usuario 
          
  
  Ingresado: 06 de Diciembre de 2006 Lugar: Peru Mensajes: 52
          | 
        
         
          
           | Escrito el: 24 de Noviembre de 2016 a las 23:37
		     | 
                    
            		  
           | 
           
          
           
  | 
           
          
Es realmente difícil dejar las excusas, todas valen, 
 todas nos parecen reales y sin embargo todas encubren 
 el hecho de que aún no estamos listos para cambiar 
 nuestra vida y dejar de jugar, la mente es muy 
 compleja y nos provee de mecanismos para encubrir 
 nuestros verdaderos deseos sobre todo cuando 
 concientemente sabemos que debemos cambiar, creo que 
 todos lo hemos vivido, no nos hemos sincerado con 
 nuestras familias por vergüenza, por pena y porque 
 esperamos el " Milagro" de que todo cambie y de pronto 
 no seamos ludopatas, y juguemos mucho y ganemos 
 siempre mucho dinero y eso ya sabemos que NO ocurrirá, 
 pensarlo es ocioso e inútil si ya estamos como estamos 
 porque no darnos la chance AUTENTICA de dejar el 
 juego? de a de veras usando nuestra inteligencia y 
 voluntad que ya sabemos que está deteriorada pero 
 igual hay que hacerlo, no mas excusas el sol no saldrá 
 por el oeste jamás! toma la decisión! no mañana HOY, 
 no cuando pienses que vas a tener más dinero para que 
 tu esposa no te lo reproche, no esperes más toma en 
 cuenta de que esa decisión de sincerarte con ella es 
 el primer escalón, espero lo logres.
  __________________ Clapi
         | 
        
       
        | Volver al comienzo | 
         
          
         | 
        
       
       
        |   |       
      | 
    
   
  |