| 
    
     | 
       
        | Autor |  |  
        | Veterano Usuario
 
  
  
 Ingresado: 26 de Setiembre de 2019
 Lugar: Spain
 Mensajes: 26
 | 
          Hola de nuevo.
           | Escrito el: 18 de Julio de  2021 a las 13:08 |   |  
           | 
 |  
 Vuelvo con mis reflexiones personales basadas en mi
 experiencia. A algunos le podrán servir, a otros no.
 
 En este caso quiero tener en cuenta esa creencia de
 que una actividad de ocio limpia y ajena a todo lo que
 conlleva el juego será un buen paso para dejarlo. En
 mi caso no, desde luego.
 El ansia por jugar mantenía mi pensamiento enfermizo
 distraído de otras aficiones como pasear, escuchar
 música, ver una película, charlar con amigos... aunque
 yo hiciera esfuerzos por concentrarme en esas
 actividades sanas mi cerebro se empeñaba en seguir
 pensando en jugar y en cómo quitarle ese tiempo al
 ocio sano en beneficio de la enfermedad.
 
 Sólo a partir de del alejamiento real, con el
 tratamiento necesario para no poder tener acceso al
 dinero ni al juego patológico, sólo así y poco a poco
 mi cerebro empezó a tener capacidad para concentrarse
 en esas actividades sanas que que dejé de lado.
 
 Muchas veces se aconseja que se busque una afición que
 a uno le llene para así no tener tiempo de pensar en
 el juego. Yo creo que eso no funciona, al menos de
 entrada. Una vez se abandona el hábito del juego sí
 van apareciendo esas actividades saludables. Hablo
 siempre desde mi experiencia. Pero querer hacer algo
 para no pensar en el juego mientras tanto, eso no creo
 que funcione para la gran mayoría. El cerebro
 contaminado no se desconecta tan fácilmente.
 
 Un saludo y gracias por leerme.
 Cuidense mucho.
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | Espejo88 Usuario
 
  
 
 Ingresado: 17 de Noviembre de 2020
 Mensajes: 115
 | 
          Buena reflexión. En parte estoy de acuerdo y en parte no. Estoy de
           | Escrito el: 18 de Julio de  2021 a las 13:45 |   |  
           | 
 |  acuerdo en que por buscar y realizar una actividad que te aleje del
 juego, no significa que sea lo que te alejara definitivamente (al no ser
 que esa actividad sea irte a una isla desierta sin móvil). Pero creo que
 el buscar una actividad que te entretenga hace que los primeros meses
 de abstinencia se lleven mejor. Es decir, uno decide no jugar aplicando
 las medidas (que es para mí la única solución a parte de una
 lobotomia) y en ese primer periodo el realizar una actividad que te
 entretenga hará que estés sin pensar demasiado en el juego y no se
 sufra. Yo particularmente digo esto, desde mi experiencia. Deje el
 juego definitivamente con las medidas preventivas y empecé a
 centrarme en segundas actividades que me entretenían o que
 directamente tenía que hacer por obligación. Eso me mantuvo con la
 esperanza y con la motivación de dejar de jugar y saber que había algo
 más allá del juego. Después de varios meses, sin querer ya se habían
 ido las ganas de jugar y esos pensamientos circulares que te llevaban
 a querer seguir jugando y como hacerlo.
 Por eso digo que estoy en parte de acuerdo. Creo que es sufrir más de
 lo debido quedándote de forma pasiva tras dejar de jugar. Hay que ser
 activo nada más aplicar las medidas y empezar a reestructurar tu vida
 y una de esas formas es volver a hacer actividades o buscar
 actividades que te llenen de alegria
 Un saludo
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | Veterano Usuario
 
  
  
 Ingresado: 26 de Setiembre de 2019
 Lugar: Spain
 Mensajes: 26
 | 
          En efecto, sin tomar las medidas
           | Escrito el: 18 de Julio de  2021 a las 20:00 |   |  
           | 
 |  preventivas y efectivas, ponerse a hacer
 otras cosas es bastante pérdida de tiempo.
 Se construye la casa desde los cimientos.
 Una vez establecida la base ya se va uno
 sin darse cuenta buscando distracciones
 limpias y haciendo actividades cada vez
 con más ánimos.
 En la categoría de distracciones limpias
 también entran perfectamente obligaciones
 cotidianas que podemos haber descuidado.
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | JulioC Usuario
 
  
  
 Ingresado: 17 de Abril de 2020
 Lugar: Spain
 Mensajes: 229
 | 
          Hablando desde mi perspectiva personal,
           | Escrito el: 20 de Julio de  2021 a las 13:45 |   |  
           | 
 |  nunca perdí mis aficiones ajenas al juego,
 pero la inmediatez de tenerlo en el móvil
 las hacía compatibles 100*100. Podía estar
 todo el día en el campo, con la bici, con
 la música, lo que fuera, que llegabas a
 casa y una partida tras otras a ver si
 "cumplía el objetivo diario". El día que
 iba bien jugaba media hora, el que no
 podía ir a trabajar prácticamente sin
 dormir habiendo perdido cientos o algún
 mil.
 
 Con esto quiero dar la razón a esa frase
 de que otras aficiones no suponen
 olvidarse del juego, incluso no suponen
 dejar de practicarlo.
 
 Por desgracia (en realidad no) sólo me han
 funcionado las medidas de control por
 parte de otros para dejar de meter dinero
 ahí. La imposibilidad de mentir sobre lo
 que se hace con el dinero es clave, porque
 el ludópata sobrevive entre su gente con
 la mentira ppr bandera.
 
 Un saludo
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | robocob0302 Usuario
 
  
  
 Ingresado: 25 de Setiembre de 2016
 Lugar: Peru
 Mensajes: 136
 | 
          
           | Escrito el: 27 de Julio de  2021 a las 16:34 |   |  
           | 
 |  
| Espejo88 escribió: 
 
    
    | 
      
       | Buena reflexión. En parte estoy de acuerdo y en parte no. Estoy de
 acuerdo en que por buscar y realizar una actividad que
 te aleje del
 juego, no significa que sea lo que te alejara
 definitivamente (al no ser
 que esa actividad sea irte a una isla desierta sin
 móvil). Pero creo que
 el buscar una actividad que te entretenga hace que los
 primeros meses
 de abstinencia se lleven mejor. Es decir, uno decide
 no jugar aplicando
 las medidas (que es para mí la única solución a parte
 de una
 lobotomia) y en ese primer periodo el realizar una
 actividad que te
 entretenga hará que estés sin pensar demasiado en el
 juego y no se
 sufra. Yo particularmente digo esto, desde mi
 experiencia. Deje el
 juego definitivamente con las medidas preventivas y
 empecé a
 centrarme en segundas actividades que me entretenían o
 que
 directamente tenía que hacer por obligación. Eso me
 mantuvo con la
 esperanza y con la motivación de dejar de jugar y
 saber que había algo
 más allá del juego. Después de varios meses, sin
 querer ya se habían
 ido las ganas de jugar y esos pensamientos circulares
 que te llevaban
 a querer seguir jugando y como hacerlo.
 Por eso digo que estoy en parte de acuerdo. Creo que
 es sufrir más de
 lo debido quedándote de forma pasiva tras dejar de
 jugar. Hay que ser
 activo nada más aplicar las medidas y empezar a
 reestructurar tu vida
 y una de esas formas es volver a hacer actividades o
 buscar
 actividades que te llenen de alegria
 Un saludo
 |  |  |  
 __________________
 La recuperación no es una meta, es un proceso de por vida. Lo malo no es ser ludópata sino comenzar a jugar.
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | robocob0302 Usuario
 
  
  
 Ingresado: 25 de Setiembre de 2016
 Lugar: Peru
 Mensajes: 136
 | 
          Buenos dias:
           | Escrito el: 27 de Julio de  2021 a las 17:24 |   |  
           | 
 |  Pienso que todo suma y mientras más puertas cerremos,
 menos serán las probabilidades de recaer.
 Si embargo quisiera agregar desde mi humilde punto de
 vista y larga experiencia, que la ludopatía es una
 enfermedad con la que nacemos y moriremos y que sólo
 se controla, no se cura.
 Es como un lorito que lo llevamos siempre en el hombro
 y debemos evitar que nos domine.
 Por mi parte me he jurado miles de veces dejar de
 jugar pero no he podido al 100%. Siempre, por algún
 descuido y en fracción de segundos, termino pisando la
 maldita sala de juego o, ahora último, frente a la
 pantalla como un mono apretando las teclas y tirando
 mi plata a la basura.
 Creo que la mayoría de enfermos, estamos condenados a
 vivir en alerta para no recaer. Es como estar en una
 interminable guerra, escondido en las trincheras y
 atentos que no nos mate el enemigo.
 Así me siento y tengo que reconoces que el enemigo me
 ha "matado" muchas veces.
 Pero, no me he dado al abandono aún. Gracias a Dios no
 me faltan ingresos con los que puedo sostener a mi
 familia, gozo de buena salud.
 Algo que tengo en contra es que mi señora también es
 ludópata en potencia. A veces, entre los dos nos
 cuidamos y otras, recaemos juntos.
 Por ahora sólo quiero mirar para adelante y tratar de
 frenar el juego. Nuevamente estaré por acá para
 fortalecer mi recuperación y la de mi señora.
 Lamentablemente ella no reconoce su enfermedad y se
 justifica de una y mil maneras. Creo que eso es lo
 peor porque caemos en discusiones y peleas estúpidas
 por culpa del maldito juego.
 A seguir luchando !!!!
 Cuidense y gracias por aguantarme.....
 
 __________________
 La recuperación no es una meta, es un proceso de por vida. Lo malo no es ser ludópata sino comenzar a jugar.
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | JulioC Usuario
 
  
  
 Ingresado: 17 de Abril de 2020
 Lugar: Spain
 Mensajes: 229
 | 
          Y no podéis autoprohibiros la entrada? No
           | Escrito el: 27 de Julio de  2021 a las 21:15 |   |  
           | 
 |  es la solución total. Pero que no os dejen
 entrar o abrir cuentas en los casinos
 online. Yo estuve barruntando la idea de
 volver durante unas semanas hace unos
 meses, y reconozco que el tener que
 quitarme la prohibición fue lo que me paró
 más de una vez, porque no sé si se puede
 hacer telemáticamente, me dijeron que
 había que ir al ministerio y entregar la
 carta, entonces no encontré el momento.
 Evidentemente eso no me rehabilita, pero
 me impidió jugar. Y con eso activo no te
 dejan abrir cuentas ni usar las que
 tienes, que lo comprobé. Porque si en casa
 no hay remedio para vigilar la cosa se
 hace más difícil.
 
 Un saludo
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | Xabier37 Usuario
 
  
 
 Ingresado: 12 de Enero de 2020
 Mensajes: 47
 | 
          
           | Escrito el: 27 de Julio de  2021 a las 23:30 |   |  
           | 
 |  
| robocob0302 escribió: 
 
    
    | 
      
       | Creo que la mayoría de enfermos, estamos condenados a vivir en alerta para no recaer.
 
 |  |  |  
 Esto que dices no es asi. Lo de que nacemos ludópatas
 tampoco es así, aunque hay "sectas" predicándolo.
 
 Mal asunto que tú y tu señora seáis los dos judadores,
 una bomba explotando multidireccionalmente, sin duda.
 
 Yo acudo a sitios dónde hay máquinas. Antes iba a
 jugar a cualquier bar, por no decir ciudad, y si por
 ejemplo, no había máquina no me interesaba. Hoy me
 fijo más en la calidad, en el ambiente, en la
 confortabilidad, en las chicas si están buenas
 también, pero no voy a bares de viejos, ni de
 borrachos, ni a bares casi.
 
 Por otro lado, manejo mi dinero. Pero no voy  a
 atracar mi cuenta bancaria como antes, y si salgo con
 efectivo, previamente tengo claro en qué gastarlo y su
 valor.
 
 Para no aburrir, tú mismo con tu historia. Será por
 alternativas, la misma que tienes de chatear en este
 foro, la tienes de buscar ayuda online en caso de
 poner la excusa de "donde vivo no hay lugares de
 ayuda".
 
 A lo mejor, no sustituye lo físico, no lo creo aunque
 no lo afirmo y si es efectiva y mediante seguimiento y
 sobre todo sí funciona, no hay más que hablar. Y
 siempre, menos es nada y escribir en un foro
 desahogando penas de manera repetida y consecutiva
 hasta aburrir.
 
 De todas maneras, tú ya sabes que tú situación va a
 empeorar, así que "haz lo que quieras"
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | robocob0302 Usuario
 
  
  
 Ingresado: 25 de Setiembre de 2016
 Lugar: Peru
 Mensajes: 136
 | 
          .
           | Escrito el: 28 de Julio de  2021 a las 15:50 |   |  
           | 
 |  
 Editado por robocob0302 - 28 de Julio de  2021 a las 15:57
 
 __________________
 La recuperación no es una meta, es un proceso de por vida. Lo malo no es ser ludópata sino comenzar a jugar.
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | robocob0302 Usuario
 
  
  
 Ingresado: 25 de Setiembre de 2016
 Lugar: Peru
 Mensajes: 136
 | 
          
           | Escrito el: 28 de Julio de  2021 a las 15:56 |   |  
           | 
 |  
| robocob0302 escribió: 
 
    
    | 
      
       | 
| Xabier37 escribió: 
 
    
    | 
      
       | 
 
| robocob0302 escribió: 
 
    
    | 
      
       | Creo que la mayoría de enfermos,
 estamos condenados a vivir en alerta para no recaer.
 
 |  |  |  
 Esto que dices no es asi. Lo de que nacemos ludópatas
 tampoco es así, aunque hay "sectas" predicándolo.
 
 Mal asunto que tú y tu señora seáis los dos judadores,
 una bomba explotando multidireccionalmente, sin duda.
 
 Yo acudo a sitios dónde hay máquinas. Antes iba a
 jugar a cualquier bar, por no decir ciudad, y si por
 ejemplo, no había máquina no me interesaba. Hoy me
 fijo más en la calidad, en el ambiente, en la
 confortabilidad, en las chicas si están buenas
 también, pero no voy a bares de viejos, ni de
 borrachos, ni a bares casi.
 
 Por otro lado, manejo mi dinero. Pero no voy  a
 atracar mi cuenta bancaria como antes, y si salgo con
 efectivo, previamente tengo claro en qué gastarlo y su
 valor.
 
 Para no aburrir, tú mismo con tu historia. Será por
 alternativas, la misma que tienes de chatear en este
 foro, la tienes de buscar ayuda online en caso de
 poner la excusa de "donde vivo no hay lugares de
 ayuda".
 
 A lo mejor, no sustituye lo físico, no lo creo aunque
 no lo afirmo y si es efectiva y mediante seguimiento y
 sobre todo sí funciona, no hay más que hablar. Y
 siempre, menos es nada y escribir en un foro
 desahogando penas de manera repetida y consecutiva
 hasta aburrir.
 
 De todas maneras, tú ya sabes que tú situación va a
 empeorar, así que "haz lo que quieras"
 |  |  |  
 |  |  |  
 
 
 Disculpa pero creo que no entendí muy buen tu
 mensaje....
 Dices que ahora vas a sitios donde hay máquinas, que
 ya no vas a cualquier bar y que controlas tu dinero
 para
 jugar, etc, etc?
 O he leído mal?
 En otras palabras, dices que "juegas
 controladamente"?????
 Si es así, qué haces acá si no eres "enfermo"???
 Pienso que este Foro es para enfermos de ludopatía, es
 decir, los que tenemos problemas con el juego.
 Por lo tanto, al escribir que podemos jugar
 controladamente nos estás diciendo que "podemos
 hacerlo igual" pero en realidad nos estás acercando
 más la abismo...
 Por favor, aclárenme si estoy equivocado o no.
 Y, si lo estoy, por favor, mil disculpas...
 Gracias
 
 Editado por robocob0302 - 28 de Julio de  2021 a las 15:58
 
 __________________
 La recuperación no es una meta, es un proceso de por vida. Lo malo no es ser ludópata sino comenzar a jugar.
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | Xabier37 Usuario
 
  
 
 Ingresado: 12 de Enero de 2020
 Mensajes: 47
 | 
          
           | Escrito el: 28 de Julio de  2021 a las 23:43 |   |  
           | 
 |  
| robocob0302 escribió: 
 
    
    | 
      
       | 
| robocob0302 escribió: 
 
    
    | 
      
       | 
 
| Xabier37 escribió: 
 
    
    | 
      
       | 
 
| robocob0302 escribió: 
 
    
    | 
      
       | Creo que la mayoría de enfermos,
 estamos condenados a vivir en alerta para no recaer.
 
 |  |  |  
 Esto que dices no es asi. Lo de que nacemos ludópatas
 tampoco es así, aunque hay "sectas" predicándolo.
 
 Mal asunto que tú y tu señora seáis los dos judadores,
 una bomba explotando multidireccionalmente, sin duda.
 
 Yo acudo a sitios dónde hay máquinas. Antes iba a
 jugar a cualquier bar, por no decir ciudad, y si por
 ejemplo, no había máquina no me interesaba. Hoy me
 fijo más en la calidad, en el ambiente, en la
 confortabilidad, en las chicas si están buenas
 también, pero no voy a bares de viejos, ni de
 borrachos, ni a bares casi.
 
 Por otro lado, manejo mi dinero. Pero no voy  a
 atracar mi cuenta bancaria como antes, y si salgo con
 efectivo, previamente tengo claro en qué gastarlo y su
 valor.
 
 Para no aburrir, tú mismo con tu historia. Será por
 alternativas, la misma que tienes de chatear en este
 foro, la tienes de buscar ayuda online en caso de
 poner la excusa de "donde vivo no hay lugares de
 ayuda".
 
 A lo mejor, no sustituye lo físico, no lo creo aunque
 no lo afirmo y si es efectiva y mediante seguimiento y
 sobre todo sí funciona, no hay más que hablar. Y
 siempre, menos es nada y escribir en un foro
 desahogando penas de manera repetida y consecutiva
 hasta aburrir.
 
 De todas maneras, tú ya sabes que tú situación va a
 empeorar, así que "haz lo que quieras"
 |  |  |  
 |  |  |  
 
 
 Disculpa pero creo que no entendí muy buen tu
 mensaje....
 Dices que ahora vas a sitios donde hay máquinas, que
 ya no vas a cualquier bar y que controlas tu dinero
 para
 jugar, etc, etc?
 O he leído mal?
 En otras palabras, dices que "juegas
 controladamente"?????
 Si es así, qué haces acá si no eres "enfermo"???
 Pienso que este Foro es para enfermos de ludopatía, es
 decir, los que tenemos problemas con el juego.
 Por lo tanto, al escribir que podemos jugar
 controladamente nos estás diciendo que "podemos
 hacerlo igual" pero en realidad nos estás acercando
 más la abismo...
 Por favor, aclárenme si estoy equivocado o no.
 Y, si lo estoy, por favor, mil disculpas...
 Gracias
 |  |  |  
 Por supuesto que estás equivocado, pero igual te lo
 explico.
 
 Si bien antes acudía a cualquier bar con la intención
 de jugar y la máquina me tentaba, hoy no voy a un bar
 cualquiera, busco calidad no máquinas. Si tiene
 máquina, me es indiferente, me entra por un oído y me
 sale por el otro. No me quedo tonto mirando sus luces
 ni escuchando su musiquita.
 
 Mi economía la gestiono yo, no digo que sea para
 jugar en ningún momento, te lo sacas tú de la manga,
 pues eso que se llama medidas preventivas no son
 normas para siempre. Eso de estar alerta, es muy
 subjetivo, porque a mí el juego a día de hoy, y créeme
 que lo tuve francamente complicado, me es indiferente.
 Soy capaz de sacar reflexiones profundas como las que
 tú planteaste en una cuestión, pero por reflexionar,
 de nada me hubiera servido hacerlo solo o a mi manera,
 ya que por circunstancias, tuve que estar así muchos
 años, no porque no se supiera, y seguí insistiendo, y
 no lo daba conseguido, no porque no quisiera.
 
 Es de cajón buscar ayuda cuando uno tiene un problema
 tan grave y tan serio como la adicción al juego
 apostando sin control y sin remedio, pero cada cual
 que lo haga como quiera, yo ya tengo las medidas
 atadas, y sé lo que tengo que hacer para no volver a
 jugar nunca más sin martillearme en la cabeza, sin que
 me cause perjuicio alguno en mis pensamientos, sin
 teorizar la misma teoría que todos sabemos, porque he
 pasado por un proceso y mi cambio fue brutal. Aún
 estoy pagando consecuencias económicas y recuperando
 algo de salud, pero no hay camino más fácil ni más
 seguro que ir a las asociaciones.
 
 El que diga que utiliza esto como medio y diga que
 está rehabilitado, para mí es mentira y no me creére
 absolutamente nada, porque con ayuda como dije en
 algun mensaje se aprenden otras cosas a parte de dejar
 de jugar, una de ellas aprendes a gestionar tu
 economía de manera sobresaliente si te lo tomas en
 serio, y otras cosas que de nada sirve por aquí darle
 al pico.
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | kiko. Usuario
 
  
  
 Ingresado: 06 de Oc tubre de 2017
 Lugar: Spain
 Mensajes: 804
 | 
          Haber chicos tal vez en mi caso
           | Escrito el: 29 de Julio de  2021 a las 00:30 |   |  
           | 
 |  y dado que ya soy viejo la
 evolución haya sido un poco
 diferente
 
 He contado muchas veces que
 dejar de jugar con medidas
 adecuadas no es demasiado
 difícil
 
 Lo verdaderamente difícil es
 tomar conciencia de que no
 podemos jugar nunca de folmas
 controlada y además
 concienciarse de que el vivir
 sin juegos no supone ninguna
 disminución en nuestra calidad
 de vida
 
 Es muy habitual estar años sin
 jugar y creyendo que no lo
 nesecitamos pero en algún
 momento creer que podemos jugar
 controladamente
 
 Es entoces cuando vienen las
 auténticas recaídas
 
 Aquellos que están en periodo
 rehabilitador y juegan dicen
 "he recaído"
 
 En realidad la recaída es
 cuando nos sentimos
 rehabilitados ,vivimos sin
 medidas ni control
 Llevamos una vida sin juego
 
 De repente un día creemos que
 podemos jugar esporádicamente
 con control y ahí es cuando
 entramos de nuevo en la
 dinámica del juego
 
 Eso es para mí una verdadera
 recaída
 
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | Pacok Usuario
 
  
  
 Ingresado: 16 de Abril de 2021
 Lugar: Spain
 Mensajes: 56
 | 
          Que bueno leerlos a todos de
           | Escrito el: 29 de Julio de  2021 a las 01:39 |   |  
           | 
 |  nuevo. Van muy bien.
 
 
 
 Editado por Pacok - 29 de Julio de  2021 a las 18:24
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | Pacok Usuario
 
  
  
 Ingresado: 16 de Abril de 2021
 Lugar: Spain
 Mensajes: 56
 | 
          Buenas Noches.
           | Escrito el: 30 de Julio de  2021 a las 00:26 |   |  
           | 
 |  
 La verdad borré el mensaje
 anterior, algunos lo habrán
 podido leer y puse que van muy
 bien con algo de ironía.
 
 Lo que les quiero compartir es
 que un jugador patológico no sé
 rehabilita para poder
 jugar algún día, lo hace para
 poder volver a vivir.
 
 Cuando un compañero después de
 un par de años, o peor aún meses
 de estar sin juego, se declara
 rehabilitado a mí me entra una
 especie de angustia solidaria
 difícil de explicar.
 
 El tema y me disculpo si soy
 radical es que alguien que
 sufrió la ludopatía, la trató de
 verdad en una asociación, pasó
 largo periodo de abstención,
 pagó n deudas y le tocó remendar
 no solo su alma sino algunas
 más, no contempla
 la posibilidad de volver al
 ruedo. Si lo hace algo falló en
 su proceso y no se rehabilitó
 nunca.
 
 Puede hablar de juego si así lo
 desea el resto de su vida pero
 desde otras ópticas. Eso que se
 comenta que después de varios
 años el ludopata rehabilitado
 contempla la posibilidad de
 creer que puede controlar es
 falso. No lo hace porque sabe
 que no lo logrará jamás.
 
 Si tú amigo "rehabilitado" estás
 leyendo esto y se te ha pasado
 esa idea por la cabeza, pide
 nuevamente ayuda porque se te
 está entrando el agua y no sabes
 por dónde es.
 
 Gracias.
 
 Editado por Pacok - 30 de Julio de  2021 a las 00:29
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | Xabier37 Usuario
 
  
 
 Ingresado: 12 de Enero de 2020
 Mensajes: 47
 | 
          Creo que tu problema es  no hablar directamente. Borras
           | Escrito el: 30 de Julio de  2021 a las 02:34 |   |  
           | 
 |  los mensajes y editas dando consejos.
 
 El proceso de rehabilitación en una asociación abarca de
 los 6 meses a los 2 años, siendo esto último lo más
 común.
 
 No sé dónde leéis lo ee jugar controladamente, aunque yo
 personalmente puse ese debate en su día en terapia, pero
 una terapia seria no es para jugar controladamente, sino
 para rehacer la vida de quien está sufriendo.
 
 A mi me sirvió de mucho, y tengo muy claro que no voy a
 volver a recaer, si me he esforzado por ir a terapia y
 etc.algun fruto recogería.
 
 Lo que está claro, así lo pienso yo, es que no vais ni
 vamos a salvar a toda la humanidad, y por ende, vendrán
 nuevas personas con problemas con el juego, po
 Mucho que nos joda o, por mucho que queramos aconsejar.
 Toda esa serie de consejos bien hemos podido haberlos
 puesto en práctica con nosotros mismos y,la gran mayoría
 no lo hemos hecho.
 
 Conocer la adicción sin ponerse a tratamiento no sirve de
 nada, aunque no eres la primera persona que lo predica.
 
 A lo mejor ,habrá algún camino diferente, pero por ser
 excepcional el caso particular, es el menos recomendable.
 
 Por último, si una persona después de varios años no se
 rehabilita y vuelve a las andadas es porque nunca quiso
 de jugar, pero el tiempo es suficiente como para haber
 empezado de cero y de nuevo y haberse rehabilitado.
 
 No toda la vida nos van a llevar de la mano como críos.
 Una cosa es que nos ayuden y otra es ceder nuestra
 responsabilidad en 3as personas sin hacer nada nosotros
 mismos.
 
 Esa irresponsabilidad que se tuvo en su día y por años
 hay que modificarla, pero no sé puede pretender que otros
 lo hagan por nosotros y poner toda la vida la máscara de
 víctima.
 
 Para terminar no sé a quién le llamas personaje pero
 estaría bien que bajaras el listón ya que, sea quien sea,
 tienes mucha suerte de no ser tu esa persona y, con mucha
 seguridad en su día tu fuiste un personaje de mucho
 cuidado, pero si pretendes ayudar a los demás, puedes
 prevalicar con el ejemplo, entre otras cosas moderando tu
 lenguaje.
 
 
 Yo no llevo 2 años sin juego pero me dieron el alta hace
 unos meses, y me considero rehabilitado y sé que tengo
 unas herramientas de las que aquí algunos o algunas
 carecen.
 
 Ahora,  de nada me sirve decirlas porque el caso que se
 va a hacer es ninguno y corta el grifo a cualquier juego
 onliney no tan online.
 
 Pero para eso tuve que hacer cosas. Si te quedas parado
 la experiencia ya dice que eso no funciona, se este un
 mes o un año sin juego.
 
 El que no se pone a tratamiento va a enfermar por un
 lado o por otro, porque yo me considero curado,¿algún
 problema?
 
 Y como se me atacó o insinuó, a día de hoy ni enfermo me
 considero,  es decir,  cuando estas fuera como es mi
 caso, para mi la ludopatia no es una enfermedad ¿ algún
 problema?
 
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | Pacok Usuario
 
  
  
 Ingresado: 16 de Abril de 2021
 Lugar: Spain
 Mensajes: 56
 | 
          Cuando empecé a leer tu post,
           | Escrito el: 30 de Julio de  2021 a las 03:36 |   |  
           | 
 |  iba recreando mentalmente como
 responderte, cuando fui
 avanzando comprobé muchas de las
 cosas que he expuesto aquí, y
 cuándo terminé, no pude dejar de
 experimentar esa horrible
 sensación de lastima por un
 compañero.
 
 
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | Xabier37 Usuario
 
  
 
 Ingresado: 12 de Enero de 2020
 Mensajes: 47
 | 
          Ojalá algún día consigas rehalitarte de
           | Escrito el: 31 de Julio de  2021 a las 01:52 |   |  
           | 
 |  verdad y sentirte libre.
 
 A mi no tienes que responderme nada, en
 ningún momento te he preguntado nada, no
 creo que aquí esté la persona adecuada en
 caso de que yo tenga alguna duda y si se
 da el caso, yo ya tengo a donde acudir
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | Espejo88 Usuario
 
  
 
 Ingresado: 17 de Noviembre de 2020
 Mensajes: 115
 | 
          Xavier37 yo creo que te excediste en tu mensaje. De todo se aprende.
           | Escrito el: 31 de Julio de  2021 a las 11:31 |   |  
           | 
 |  Si No compartes una opinión, esta bien debatirla y refutarla llegada al
 caso si lo deseas. Pero entrar en que no te he pedido opinión. Pues
 nada abrete un hilo que portitulo sea Monólogo y diálogo cuando yo
 quiera. Eso no suma.
 Saludos!
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | Xabier37 Usuario
 
  
 
 Ingresado: 12 de Enero de 2020
 Mensajes: 47
 | 
          Pues
           | Escrito el: 31 de Julio de  2021 a las 15:06 |   |  
           | 
 |  nada abrete un hilo que portitulo sea Monólogo y
 diálogo cuando yo
 quiera.
 
 Y tú crees que esto es correcto por tú parte. Por
 cierto a mí no me digas si tengo que abrir un hilo o
 dejarlo de abrir, porque si lo abriera sería incluso
 para no compartir ciertas cosas que no comparto con
 ciertas instituciones entre las cuales tú te estás
 trantando, pero por respeto me callo la boca.
 
 Si yo me excedo, tu continúas la línea, pero tu
 mensaje sí que suma. He aprendido una barbaridad con
 el mismo, muchas gracias, y ya, vamos a parar de leer
 monólogos del mesenger.
 
 Saludos
 
 
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  
        | Espejo88 Usuario
 
  
 
 Ingresado: 17 de Noviembre de 2020
 Mensajes: 115
 | 
          Xavier37. Llevas razón en todo. Por favor, abre un hilo con esas cosas
           | Escrito el: 01 de Agosto de 2021 a las 10:47 |   |  
           | 
 |  que no compartirías con ciertas instituciones con las que me trato.
 Seguro que tienes la verdadera cura al juego patológico. Nadas más
 que decir, espero que se encuentre bien. Animo!
 Un saludo
 |  
        | Volver al comienzo |     |  
        |  |  |  |