Autor |
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 13 de Noviembre de 2007 a las 18:06
|
|
|
No estoy de acuerdo en que nosotros, los adictos, seamos los que tengamos que conducir a los familiares.
Ellos tienen sus propias asociaciones, y he observado que algunos frecuentan el foro; deben acudir a los grupos con terapia para familiares; ellos sí sabran darles consuelo, cobijo e incluso una guía para su propia supervivencia.
A los adictos me permito recomendaros que no les deís consejo, si bien todo el consuelo que le podamos dar basado excusivamente en nuestra propia experiencia no debe ser escatimado.
Su problema, el de los familiares, es muy diferente que el nuestro; y precisa de otro tipo de ayuda y de consejo.
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
J.L. Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2005 Lugar: Spain Mensajes: 786
|
Escrito el: 13 de Noviembre de 2007 a las 21:24
|
|
|
Hola Alfonso; el derecho de auxilio lo tenemos todos, y si entra un familiar pidiendo ayuda se la debemos dar, otra cosa es que estemos de acuerdo en como se le da.
En el tiempo que llevo en este foro siempre sea hecho, incluso te diré que algunos familiares han ayudado a mantener este foro.
Piensa en como nos sentimos nosotros que sabemos la verdad de lo que nos ocurre. Pues como se sentirá la otra parte que posiblemente desconoce parte de lo que esta ocurriendo.
Saludos
__________________ TODO LO QUE NOS HACE DAÑO TIENE UN LIMITE, LO DIFÍCIL ES SABER, EL DONDE,EL COMO Y EL CUANDO. PONERLE FIN
|
Volver al comienzo |
|
|
Jarabito Usuario


Ingresado: 21 de Setiembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 269
|
Escrito el: 13 de Noviembre de 2007 a las 23:14
|
|
|
AlfonsoM, en la mayoría de asociaciones, sobre todo en las que se propugnan como más válidas por los administradores de este foro, ambos, familiares y jugadores, tenemos un espacio común. La experiencia demuestra que esa pacífica confrontación da muy buenos resultados; de esas antítesis, se sacan las mejores síntesis rehabilitadores. Seguir por aquí nos podría llevar a salir de acá (puedes leer ciertos hilos de hace más de un año).
No entiendo bien que quieres decir con que "tengamos que conducir a los familiares".
Parece buena recomendación que en un foro quien asesore a un familiar sea otro familiar que ya ha pasado por las mismas situaciones, aportando su experiencia y las vividas por otros de su entorno. Analizándolas. Pero, a veces, es bueno que los hilos se entrecrucen.
Un familiar debe ser lo bastante inteligente como para pasar la vista por el testimonio de un jugador que apenas lleva dos días sin jugar, que a lo mejor no tiene las mismas circunstancias de su vida, que tiene otras cargas familiares y emocionales, otra biografía vital, y ver en ese testimonio a su jugador que no le habla en el foro, que quizás no le habla ni en casa; agarrarse al testimonio de otra persona que ha convivido con uno de nosotros, enfermos, que le dice que DE ESTO SE SALE.
Confundir,no, pero enriquecerse siempre.
Buena y serena noche.
Una notilla: Me ha gustado mucho tema, aunque no comparta tu opinión. Disculpa por lo espeso del hilván, pero no ando fino.
|
Volver al comienzo |
|
|
transmuñoz Usuario


Ingresado: 26 de Julio de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 213
|
Escrito el: 14 de Noviembre de 2007 a las 00:48
|
|
|
hola alonso:
dices que:No estoy de acuerdo en que nosotros, los adictos, seamos los que tengamos que conducir a los familiares.
con esto no se a que te refieres,
yo estoy en una terapia y te puedo asegurar que de los que van casi el 100% es al reves los familiares han conducido a los ludopatas a las terapias,y muchos los han traido de las orejas,es un decir pero real.
el familiar se encuentra en una situacion que tiene que pagar los platos rotos sin romperlos el.
y en el familiar si quiere la recuperacion de su pareja cae casi todo el peso,ya que tiene que seguirle en la recuperacion.
ahora el ludopata tambien tiene sus deberes y obligaciones si quiere salir del mundo del juego,y uno de los primeros es sincerarse con sus familiares,y cumplir las reglas a rajatabla.
nosotros los ludopatas necesitamos ayuda,pero tambien nos tenemos que dejar ayudar.
un fuerte abrazo
__________________ despues de la noche,la oscuridad se convierte en luz y un nuevo dia amanece.el fenix resucito de sus cenizas.de todo podemos salir,no te rindas nunca.
|
Volver al comienzo |
|
|
FARA Usuario

Ingresado: 23 de Oc tubre de 2007 Lugar: Venezuela Mensajes: 582
|
Escrito el: 14 de Noviembre de 2007 a las 01:26
|
|
|
Hola mi querido Alfonso y demas... creo que estoy un poquito en descauerdo contigo, porque creo que si un familiar entra al foro, probablemente ni sepa que tan grave es la enfermedad, o ni siquiera que la ludopatia es una enfernedad, y aun cuando te concedo razon de que no deberiamos ser nosotros los enfermos quienes hagamos recomendaciones, creo que nuestros testimonios y vivencias si pueden resultar una buena orientacion para el familiar, claro que con sus limitaciones ...
Abrazos a todos
Fara
__________________ FARA
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 14 de Noviembre de 2007 a las 09:42
|
|
|
Yo lo que quería decir básicamente, es que nuestro problema y el de familiares es muy diferente.
El unico consejo que nosotros debemos dar a un familiar es recomendarle que vaya urgentemente a alguna asociación con atención a los familiares. Allí saben lo que hay que hacer, nosotros no tenemos ni puta idea.
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
mac1971 Usuario


Ingresado: 15 de Oc tubre de 2006 Lugar: Spain Mensajes: 624
|
Escrito el: 14 de Noviembre de 2007 a las 10:09
|
|
|
Mirandolo así AlfonsoM solo podríamos aconsejar a todo el mundo ya sea jugador o familiar, que se vayan de cabeza a una asociación ya que cada caso es único y lo que a ti o a mi nos ha ido bien a otra persona no, este foro no tendría ni pies ni cabeza, pero a mi hace 13 meses me abrió la mente y me hizo ver que no era el único con mi problema y gracias a un familiar "IMPOTENCIA" di ese paso tan difícil...Contárselo a mi mujer y a la familia, me hizo ver lo que sufren los familiares y no me lo hizo ver ningún jugador.
Creo que aún dando consejos erróneos podemos orientar a ese familiar de lo que está sintiendo en ese momento el jugador y como debería actuar, ya que el familiar que entra aquí es por que está en una situación desesperada, igual que el jugador y todo lo que tenemos en ese momento son ganas de que alguien nos lean, nos orienten y nos consuelen. Luego que cada uno coja lo que le convenga en su situación.
Un saludo de mac.
__________________ si te sientas en el camino, ponte frente a lo que aun has de andar y de espaldas a lo ya andado.
|
Volver al comienzo |
|
|
Jarabito Usuario


Ingresado: 21 de Setiembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 269
|
Escrito el: 14 de Noviembre de 2007 a las 10:38
|
|
|
Una opinión de este jugador que hoy no ha jugado:
Consejos es mejor no darlos a nadie, porque fíjate dónde hemos llegado con los que a nosotros nos han dado.
Parece mucho mejor testimoniar lo que estamos haciendo para salir de esto.
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 14 de Noviembre de 2007 a las 11:01
|
|
|
Jarabito lo ha dicho: La ayuda es contar lo que a nosotros nos va bien, no decirle a nadie lo que tiene que hacer.
Creo que todos somos conscientes de lo que hemos hecho sufrir a los nuestros, y ninguno de nosotros somos consciente de lo que realmente pasa por su cabeza.
Pero para nosotros, la ayuda de los nuestros es fundamental, por no decir imprescindible; y lo que tenemos que meternos en la cabezota es que la ayuda es la que es; no la que a nosotros nos gustaría.
Mis padres hicieron exactamente lo que les dijeron que hicieran para ayudarme, y fue duro, pero me dieron el primer gran empujón en mi recuperación.
Eso es lo que me vale, que alguien con un problema como el suyo, con su experiencia, les marco la salida de un camino que en absoluto se parece al mío.
El problema de un jugador y el problema de un familiar que sufre las consecuencias no es el mismo, y por tanto, las soluciones son diferentes.
las soluciones a ls problemas de los familiares, están en las asociaciones de familiares; no en las palabras cargadas de buena intencion que cualquiera de nosotros les brindemos.
Reitero: El unico consejo que nosotros podemos darle a un familiar es que acuda a la Asociación de Familiares más cercana. Incluso en casos complicados, avisar a uno de nuestros familiares por si desea compartir su experiencia con esa otra persona, pero dudo que cualquier otra cosa que podamos decirles sea lo adecuado. Bueno, en realiad no lo dudo, estoy seguro de que no es lo adecuado.
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
amargura Usuario

Ingresado: 14 de Noviembre de 2007 Mensajes: 1
|
Escrito el: 14 de Noviembre de 2007 a las 12:18
|
|
|
hola, acabo de entrar en este chat. mi madre tiene problemas de juego con las maquinas traga perras, yo tengo 29 años vivo en madrid y ella se encuentra en un pueblo tiene 53 años y vive sola hace 3 años que descubrí lo que pasaba. y siempre la creí en poder superarlo nunca quiso ayuda. en la ultima recaida que yo me enteréme prometio varias cosas las cumplio todas menos la de volver a jugar a las maquinas. ahora me acabo de enterar de otra recaida. necesito que me asesoren como enfrentarme a esto. he llamado a varias asociaciones pero me encuentro muy perdida. en diciembre he decidido dejar mi vida aqui para trasladarme al pueblo . necesito ayuda para enfrentrme a esto y a mi madre. gracias
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|