Escrito el: 13 de Mayo de 2010 a las 17:34
|
|
|
-My childhood, my life, my illness... I returned to live.-
Bien amigos, os contaré un trozo de mi vida y mi vuelta a empezar, como pasar de ser un paria social a una persona de verdad.
Después de un largo periodo de estudios, atada a los libros, amargada en casa y tratando como un 0 a la izquierda a mi pareja, el cual me dejo… ya que yo no tenía tiempo para el, solo para mi, me consideré una completa egoista, tal vez lo estaba utilizando para lo único que queria.
Seguidamente conocí a otro hombre, actualmente mi marido, me quedé embarazada y esperaba a mi ansiado hijo. Estábamos muy ilusionados, por fin estaba feliz, pero..de repente.. perdí a ese esperado retoño y todas nuestras ilusiones se vinieron abajo.
Un fatídico capítulo penetra en mi vida, después de perder a mi hijo engordé unos 20 quilos y mi metabolismo cambió radicalmente, seguidamente me diagnostican “Sindrome de Cushing”, una enfermedad con una prevalencia muy baja. Mi vida se vino abajo y ya no volví a ser la misma, mi sueño de tener un hijo se desvaneció. Me vine dando cuenta de que una rara enfermedad me azotaba físicamente cuando se me formaban moratones en la piel con facilidad, se me formaban estrías de color rosado, me sentia muy cansada y débil, se me puso cara redonda e hinchada y me salía mucho bello corporal. Por este cambio radical en mi cuerpo, mi actual marido se replanteó seriamente en abandonarme y buscarse a una veinteañera.
Esta enfermedad esta provocada por el aumento de la hormona cortisol. Este exceso de cortisol puede estar provocado por diversas causas, la más común, que afecta a un 60-70% de los pacientes, es un adenoma en la hipófisis. El exceso crónico de cortisol circulante presenta diversos síntomas : obesidad, acné, impotencia, dolores de espalda y cabeza, diabetes, ansiedad, depresión, psicosis, falta de libido, aumento de la micción (orina), amenorrea ... En un 50% de los pacientes con el síndrome de Cushing aparecen trastornos mentales. Las manifestaciones más frecuentes son la depresión y el insomnio.
El pronóstico de la enfermedad es bueno si se normaliza el cortisol, aunque es frecuente que los pacientes presenten cierta obesidad y más osteoporosis y tendencia a la depresión que la población normal. Hay que tener en cuenta que a veces la recuperación es lenta y los síntomas pueden ser molestos, pudiendo quedar la calidad de vida afectada principalmente en las primeras fases de la enfermedad. Todo ello llevó a un progresivo desgaste mental, tanto de mi pareja como mio, los dos empezamos a acudir a lugares como bingos, casinos, salones de juego, etc.. nuestra economía descendía a un ritmo vertiginoso, pareja a nuestro estado de ánimo, la depresión y soledad se hizo dueña de nuestras vidas.
Dejé de acudir a mi doctor y pasé de enfrentarme a mi enfermedad, como una persona adulta, a intentar perderla de vista, como una persona inmadura, llevando a cabo numerosas actividades de ocio. Los conocimientos adquiridos en el transcurso de nuestra vida no eran sinónimo de bienestar psicológico, aunque la educación adquirida y el entorno social si lo fueron, para darnos cuenta.
Pensaba que si Alicia entraba en el pais de las maravillas, todas las desgracias desaparecerian, que el juego sería como un antídoto, pero pronto me di cuenta de mi grave error, de que Alicia no existe, de que no podemos permanecer anclados en nuestra infancia como Peter Pan, de que la vida no puede marcarnos nuestro camino, sino, que nosotros somos los artífices de escoger el camino a seguir.
__________________ "Caminante no hay camino se hace el camino al andar" ANTONIO MACHADO
|