la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 28 de Diciembre de 2009 a las 14:06
|
|
|
LA REALIDAD SUPERA A LA FICCIÓN
Hace pocas semanas dos científicos del Royal Institute Technology de Helsinky consiguieron abrir un pequeño portal en el tiempo al llevar a la práctica el Condensador de Fluzo, concepto teórico que se hizo famoso por ser utilizado en la triología ‘Regreso al Futuro’ y que hoy es ya una realidad.
La versión adaptada por estos dos científicos del conocido concepto del Condensador de Fluzo es más compleja, y mezcla la tecnología básica para su construcción, con partículas infinitesimales como los quarks; que al alcelerarlas abren un agujero de gusano espacial, que permite cruzar el tiempo en las dos direcciones.
Este Condensador de Fluzo, como han querido seguir denominando los investigadores Person y Johannson, supone un hito en la historia moderna, una puerta que podemos cruzar si existe compatibilidad, -se comprueba mediante un estudio previo-, entre el material de la carrocería, el color de la tapicería y la tipología de energía que genera el motor del coche.
La instalación del Condensador de Fluzo es muy sencilla. Se ubica en la parte trasera, entre el piloto y el copiloto; se fija con los cinturones de seguridad del asiento trasero y se conecta directamente al motor del coche a través del eje de transmisión. La energía que genera el vehículo a 140 Km/h, condensa el flujo de fotones y destellea, creando un pequeño big-bang que abre una brecha en el tiempo por la que puede desplazarse un vehículo con hasta 4 personas y un perro dentro.
La venta del Condensador de Fluzo sólo está permitida a mayores de edad, pues la peligrosidad del mismo no permite que los menores tengan acceso. La patente del Condensador de Fluzo ha recibido el visto bueno de la comunidad científica y en el próximo número de enero de la revista Technology Review se publicará un extenso artículo en el que se explica con todo lujo de detalles como tras más de 15 años de trabajo estos dos científicos han logrado llevar a la práctica el famoso concepto teórico del Condensador de Fluzo.
Hoy, tenéis la oportunidad de obtener estos primeros prototipos para viajar en el tiempo que hemos logrado adquirir en el mercado negro Finlandés. La pregunta que tenéis que haceros es, ¿A qué año quiero viajar?
Garantía: 2 años de garantía del fabricante
Especificaciones técnicas:
* Potencia: 1.300.000 MW. * Tensión Nominal del Sistema: 4.4Mkv * Tensión Máxima del Sistema: 5.7 MKv * BIL del Sistema 2.4 MKv * Clasificación de Cortocircuito Trifásico en el banco del Condensador: 778 Amps Simétricos RMS * Clasificación de Cortocircuito Fase Tierra en el Banco del Condensador 578 Amps Simétricos RMS * Dimensiones (An-Al-Pr): 31 x 89 x 45 cm * Corrosión con niebla salina (ASTM B117) 3000 Horas sin la formación de ampollas frontal * Humedad (ASTM D2247) 750 Horas sin corrosión o formación de ampollas frontal * Inmersión (NACE TM-01-69) agua fresca por 1 año sin la formación de ampollas * Resistencia a la abrasión (ASTM D4060) una carga de 1 Kg./1000 ciclos, rueda CS-17: pérdida de peso de 102 mg * Resistencia al impacto (ASTM D2794): Directo 24 en lb y Reserva 6 en lb * Transmisión de vapor de humedad (ASTM F1249): 4,49 g/m2 * Adherencia (ASTM D4541): 900 PSI * Clasificación de Clase A de NFPA
Estandares de funcionamiento:
* UL-347, Equipo de Control Industrial de Alta Tensión * UL-508, Paneles de Control Industrial, Número de Artículo: 2, Octubre 1993 * UL-50, Estándar para los s de Equipo Eléctrico * ANSI Z535.4 Estándar de Etiqueta de Seguridad del producto Julio 1, 2002. * Porciones aplicables del Artículo 710 en el Código Eléctrico Nacional * Articulo 460 del Código Eléctrico Nacional * ANSI C57.12.28- 1998 – Integridad del del Equipo en Base de Concreto ANSI C37.20.2 – Guía las Categorías y Requerimientos Relacionados * Estándar 1036-1992 de IEEE, Guía de IEEE para la Aplicación de Condensadores de Energía Paralelos * Estándar NEMA CP-1 sobre los Condensadores Paralelos * Estándares de NESC
Links de interés:
* Base teórica de funcionamiento (en inglés) * Manual de uso (en inglés)LA REALIDAD SUPERA A LA FICCIÓN
Hace pocas semanas dos científicos del Royal Institute Technology de Helsinky consiguieron abrir un pequeño portal en el tiempo al llevar a la práctica el Condensador de Fluzo, concepto teórico que se hizo famoso por ser utilizado en la triología ‘Regreso al Futuro’ y que hoy es ya una realidad.
La versión adaptada por estos dos científicos del conocido concepto del Condensador de Fluzo es más compleja, y mezcla la tecnología básica para su construcción, con partículas infinitesimales como los quarks; que al alcelerarlas abren un agujero de gusano espacial, que permite cruzar el tiempo en las dos direcciones.
Este Condensador de Fluzo, como han querido seguir denominando los investigadores Person y Johannson, supone un hito en la historia moderna, una puerta que podemos cruzar si existe compatibilidad, -se comprueba mediante un estudio previo-, entre el material de la carrocería, el color de la tapicería y la tipología de energía que genera el motor del coche.
La instalación del Condensador de Fluzo es muy sencilla. Se ubica en la parte trasera, entre el piloto y el copiloto; se fija con los cinturones de seguridad del asiento trasero y se conecta directamente al motor del coche a través del eje de transmisión. La energía que genera el vehículo a 140 Km/h, condensa el flujo de fotones y destellea, creando un pequeño big-bang que abre una brecha en el tiempo por la que puede desplazarse un vehículo con hasta 4 personas y un perro dentro.
La venta del Condensador de Fluzo sólo está permitida a mayores de edad, pues la peligrosidad del mismo no permite que los menores tengan acceso. La patente del Condensador de Fluzo ha recibido el visto bueno de la comunidad científica y en el próximo número de enero de la revista Technology Review se publicará un extenso artículo en el que se explica con todo lujo de detalles como tras más de 15 años de trabajo estos dos científicos han logrado llevar a la práctica el famoso concepto teórico del Condensador de Fluzo.
Hoy, tenéis la oportunidad de obtener estos primeros prototipos para viajar en el tiempo que hemos logrado adquirir en el mercado negro Finlandés. La pregunta que tenéis que haceros es, ¿A qué año quiero viajar?
Garantía: 2 años de garantía del fabricante
Especificaciones técnicas:
* Potencia: 1.300.000 MW. * Tensión Nominal del Sistema: 4.4Mkv * Tensión Máxima del Sistema: 5.7 MKv * BIL del Sistema 2.4 MKv * Clasificación de Cortocircuito Trifásico en el banco del Condensador: 778 Amps Simétricos RMS * Clasificación de Cortocircuito Fase Tierra en el Banco del Condensador 578 Amps Simétricos RMS * Dimensiones (An-Al-Pr): 31 x 89 x 45 cm * Corrosión con niebla salina (ASTM B117) 3000 Horas sin la formación de ampollas frontal * Humedad (ASTM D2247) 750 Horas sin corrosión o formación de ampollas frontal * Inmersión (NACE TM-01-69) agua fresca por 1 año sin la formación de ampollas * Resistencia a la abrasión (ASTM D4060) una carga de 1 Kg./1000 ciclos, rueda CS-17: pérdida de peso de 102 mg * Resistencia al impacto (ASTM D2794): Directo 24 en lb y Reserva 6 en lb * Transmisión de vapor de humedad (ASTM F1249): 4,49 g/m2 * Adherencia (ASTM D4541): 900 PSI * Clasificación de Clase A de NFPA
Estandares de funcionamiento:
* UL-347, Equipo de Control Industrial de Alta Tensión * UL-508, Paneles de Control Industrial, Número de Artículo: 2, Octubre 1993 * UL-50, Estándar para los s de Equipo Eléctrico * ANSI Z535.4 Estándar de Etiqueta de Seguridad del producto Julio 1, 2002. * Porciones aplicables del Artículo 710 en el Código Eléctrico Nacional * Articulo 460 del Código Eléctrico Nacional * ANSI C57.12.28- 1998 – Integridad del del Equipo en Base de Concreto ANSI C37.20.2 – Guía las Categorías y Requerimientos Relacionados * Estándar 1036-1992 de IEEE, Guía de IEEE para la Aplicación de Condensadores de Energía Paralelos * Estándar NEMA CP-1 sobre los Condensadores Paralelos * Estándares de NESC
Links de interés:
* Base teórica de funcionamiento (en inglés) * Manual de uso (en inglés)
|