Autor |
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 11 de Noviembre de 2010 a las 21:50
|
|
|
Las Tormentas
Cuentan que un día un campesino le pidió a Dios le permitiera mandar sobre la Naturaleza para que –según él – le rindieran mejor sus cosechas.
¡Y Dios se lo concedió!
Entonces cuando el campesino quería lluvia ligera, así sucedía; cuando pedía sol, éste brillaba en su esplendor; si necesitaba más agua, llovía más regularmente; etc.
Pero cuando llegó el tiempo de la cosecha, su sorpresa y estupor fueron grandes porque resultó un total fracaso. Desconcertado y medio molesto le preguntó a Dios por qué salió así la cosa, si él había puesto los climas que creyó convenientes.
Pero Dios le contestó:
–“Tú pediste lo que quisiste, más no lo que de verdad convenía. Nunca pediste tormentas, y éstas son muy necesarias para limpiar la siembra, ahuyentar aves y animales que la consuman, y purificarla de plagas que la destruyan ... REFLEXION:
Así nos pasa: queremos que nuestra vida sea puro amor y dulzura, nada de problemas.
El optimista no es aquel que no ve las dificultades, sino aquel que no se asusta ante ellas, no se echa para atrás.
Por eso podemos afirmar que las dificultades son ventajas, las dificultades maduran a las personas, las hacen crecer.
Por eso hace falta una verdadera tormenta en la vida de una persona, para hacerla comprender cuánto se ha preocupado por tonterías, por chubascos pasajeros.
Una tormenta en tu vida seguramente hará estallar el pensamiento en miles de relámpagos por segundo, y seguramente, creerás que todo es maldición y mala suerte, pero la fe, la constancia, la voluntad y la resignación, harán que logres como cosecha, los mejores frutos que solo se obtienen cuando el frío de los años ha endulzado tu decir, tu obrar y tu soñar. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 12 de Noviembre de 2010 a las 14:37
|
|
|
La sabiduría del águila
El águila es el ave con mayor longevidad de esas especies. Llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40, debe tomar una seria y difícil decisión. A los 40 años, sus uñas están apretadas y flexibles y no consigue tomar a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo, se curva, apuntando contra el pecho.
Sus alas están envejecidas y pesadas y sus plumas gruesas. Volar se hace ya tan difícil! Entonces, el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar un dolorido proceso de renovación que durara 150 días.
Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar. Después de encontrar ese lugar, el águila comienza a golpear su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo.
Luego debe esperar el crecimiento de uno nuevo con el que desprenderá una a una sus uñas. Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, comenzará a desplumar sus plumas viejas. Después de cinco meses, sale para su vuelo de renovación y a vivir 30 años más. REFLEXION:
En nuestras vidas, muchas veces tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación para continuar un vuelo de victoria, debemos desprendernos de costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causaron dolor. Solamente libres del peso del pasado podremos aprovechar el resultado valioso que una renovación siempre trae. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 13 de Noviembre de 2010 a las 15:06
|
|
|
Había un viudo que vivía con sus dos hijas curiosas e inteligentes. Las niñas siempre hacían muchas preguntas. A algunas de ellas, él sabía responder, a otras no…Como pretendía ofrecerles la mejor educación, mandó las niñas de vacaciones con un sabio que vivía en lo alto de una colina. El sabio siempre respondía a todas las preguntas sin ni siquiera dudar. Impacientes con el sabio, las niñas decidieron inventar una pregunta que él no sabría responder. Entonces, una de ellas apareció con una linda mariposa azul que usaría para engañar al sabio. -¿Qué vas a hacer?-preguntó la hermana. -Voy a esconder la mariposa en mis manos y preguntarle al sabio si está viva o muerta- -Si él dijese que está muerta, abriré mis manos y la dejaré volar. Si dice que está viva, la apretaré y la aplastaré. Y así, cualquiera que sea su respuesta, ¡será una respuesta equivocada!- Las dos niñas fueron entonces al encuentro del sabio, que estaba meditando. - Tengo aquí una mariposa azul. Dígame, sabio, ¿está viva o muerta?- Muy calmadamente el sabio sonrió y respondió: -Depende de ti… Ella está en tus manos. REFLEXION:
Nuestro ego muchas veces no nos deja comprender que todas las personas tenemos diferentes capacidades, dones, o bien aptitudes, para distintas cosas. Por què entonces esa actitud de tratar de que en algùn momento fallen? Aceptar que otras personas saben màs que nosotros,no sòlo por haber estdiado màs, sino tambièn por la experiencia de vida es un acto de humildad, y a la vez nos da la posibilidad de aprender de ellos. Siempre estaremos en constante aprendizaje, entonces dichosos los que nos dejemos guiar por quièn o quienes puedan enseñarnos y darnos las respuestas que necesitaremos alguna vez. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 17 de Noviembre de 2010 a las 13:18
|
|
|
.
COMO BAILAR BAJO LA LLUVIA
ERA UNA MAÑANA AGITADA, ERAN LAS 8,30, CUANDO UN SEÑOR MAYOR DE UNOS80 AÑOS, LLEGO AL HOSPITAL PARA QUE LE SACARAN LOS PUNTOS DE SU PULGAR. EL SEÑOR ESTABA APURADO Y QUE TENIA UNA CITA A LAS 9,00 DE LA MAÑANA.
COMPROBE SUS SEÑALES VITALES Y LE PEDI QUE TOMARA ASIENTO, SABIENDO QUE QUIZAS PASARIA MAS DE UNA HORA ANTES DE QUE ALGUIEN PUDIERA ATENDERLO. LO VI MIRANDO SU RELOJ Y DECIDI, QUE YA QUE NO ESTABA OCUPADO CON OTRO PACIENTE, PODRIA EXAMINAR SU HERIDA. DURANTE EL EXAMEN, COMPROBE QUE ESTABA CURADO, ENTONCES LE PEDI A UNO DE LOS DOCTORES, ALGUNOS ELEMETOS PARA QUITARLE LAS SUTURAS Y CURAR SU HERIDA. MIENTRAS LE REALIZABA LAS CURACIONES LE PREGUNTE SI TENIA UNA CITA CON OTRO MEDICO ESA MAÑANA, YA QUE LO VEIA TAN APURADO.
EL SEÑOR DIJO QUE NO, QUE NECESITABA IR AL GERIATRICO PARA DESAYUNAR CON SU ESPOSA.
LE PREGUNTE SOBRE LA SALUD DE ELLA. EL ME RESPONDIO QUE ELLA HACIA TIEMPO QUE ESTABA ALLI YA QUE PADECIA DE ALZHEIMER. LE PREGUNTE SI ELLA SE ENFADABA SI LLEGABA UN POCO TARDE.
ME RESPONDIO QUE HACIA TIEMPO QUE ELLA NO SABIA QUIEN ERA EL, QUE HACE CINCO AÑOS QUE ELLA NO PODIA RECONOCERLO. ME SORPRENDIO, Y ENTOCES LE PREGUNTE, Y USTED SIGUE YENDO CADA MAÑANA, AUN CUANDO ELLA NO SABE QUIEN ES USTED?
EL ME SONRIO Y ME ACARICIOLA MANO, ELLA NO SABE QUIEN SOY, PERO YO AUN SE QUIEN ES ELLA.
SE ME ERIZO LA PIEL, Y TUVE QUE CONTENER LAS LAGRIMAS MIENTRAS EL SE IBA, Y PENSE, ESE ES EL TIPO DE AMOR QUE QUIERO EN MI VIDA. EL AMOR VERDADERO NO ES FISICO, NI ROMANTICO.
REFLEXION:
EL AMOR VERDADERO ES LA ACEPTACION DE TODO LO QUE ES, HA SIDO, SERA Y NO SERA. LA GENTE MAS FELIZ NO NECESARIAMENTE TIENE LO MEJOR DE TODO, ELLOS SOLO HACEN TODO, LO MEJOR QUE PUEDEN.
LA VIDA NO SE TRATA DE CÓMO SOBREVIVIR A UNA TEMPESTAD, SINO COMO BAILAR BAJO LA LLUVIA
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 18 de Noviembre de 2010 a las 12:02
|
|
|
EL AGUILA QUE VOLABA CON LOS POLLOS
Deseo contarles una historia. Había una vez un águila bebé, recién llegada al mundo y muy emocionada por estar aquí y conocer las grandes aventuras que le esperaban. Mamá águila lo llevó junto con sus hermanitos y hermanitas águilas a su primer y grandioso vuelo. Sería su primera salida para abrir sus alas. Los pueden imaginar trepando, dando su primer salto fuera del nido que representaba su seguridad – sintiendo ansiedad y emoción al mismo tiempo. Vean ése águila en estos instantes, mientras vuela con el resto de las jóvenes águilas y la mamá animándolas orgullosamente y diciéndoles: “Vengan por aquí. Abran sus alas y vuelen. Vean cómo es este mundo y lo fuertes son.” Pero las alas de éste águila bebé no eran tan fuertes como las de los demás. Se estaba quedando atrás del grupo a pesar de que trataba de seguirlos con todas sus fuerzas. Cuando abrió sus alas, se comenzó a tambalear. No sabía por qué no era tan fuerte como los demás. Las otras águilas jóvenes, junto con la mamá, miraban al frente y no notaron que él comenzó a perder fuerza y a caer en círculos hacia la tierra. Estaba tan mareado que no sabía hacia dónde se dirigía. Nadie se percató que ya no estaba con el grupo.
El águila bebé aterriza en una granja de pollos y dice: “¿Dónde estoy? Me siento tan raro…” Perdió el conocimiento por un instante y realmente ya no comprendía cuál era su realidad. Miró hacia arriba y vio a la madre águila y las águilas bebé alejándose. Se sintió abandonado, como si a nadie le importase. Decidió reunir fuerzas y descubrió que sus alas estaban lastimadas y que no podía alzar vuelo. Miró a su alrededor y vio que estaba rodeado por todos esos pequeños pollitos de la granja que también eran recién llegados al mundo. A medida que se acercaban, junto con mamá gallina y un gallo, lo miraron y le dijeron: “Bueno, eres un ave, pero eres muy diferente a nosotros. Sin embargo te tomaremos bajo nuestras alas, te aceptaremos y daremos nuestro amor incondicional. Siente el amor que tenemos por ti. No nos importa que te veas diferente. No nos importa que tengas esas extrañas alas que están rotas. No sabemos de dónde vienes, pero para nosotros, llegaste del cielo, así que ven y forma parte de nuestra familia y te cuidaremos y amaremos hasta que estés listo para volar y logres descubrir dónde perteneces.” El águila se sintió muy amada. No le importaba lo que sucedía o si se suponía que su senda fuese otra porque contaba con amor incondicional y con un sentimiento de apoyo. Comenzó a ser un pollo a pesar de que ésa no era su naturaleza verdadera. Crecía día a día y empezó a ganar fuerzas y a probar sus alas. Comenzó a dar pequeños vuelos pero sabía que no podía elevarse lo suficiente como para encontrar a su familia original. Llegó el día en el cual su madre real empézó a buscarlo. Las otras águilas se habían marchado porque ya eran suficientemente fuertes y podían independizarse; y así la madre finalmente encontró a su águila bebé que tanto había extrañado. Ella lo recogió y dijo: “Dile adiós a tu familia adoptiva, porque tu propósito es regresar ahora para que pueda mostrarte lo que eres realmente y lo que verdaderamente viniste a ser.” Así, con lágrimas en los ojos, el águila bebé se despidió y dijo: “Yo también los amo incondicionalmente. Gracias por recibirme y mostrarme que la vida puede ser una aventura a pesar de que tuve que tomar otra senda.”
REFLEXION:
Dondequiera que la vida los lleve, pueden descubrir la alegría, incluso con aquellos que no forman parte de su familia. Si abren el corazón y la mente, pueden descubrir el hogar en cualquier lugar. Mamá águila ayudó al bebé a alzar vuelo. Le dijo: “¡Vuela! ¡Abre tus alas!” y él así lo hizo. Supo que su lucha anterior lo había fortalecido. Cuando se alejó, volvió a sobrevolar el lugar para decirle adiós a aquellos que le ofrecieron tanto. Dijo” “Volveré a visitarlos. Me siento seguro. Me siento fuerte. Siempre estarán en mi corazón y mi recuerdo. Jamás olvidaré lo que me dieron.” A medida que se alejaba en busca de la siguiente aventura que le esperaba, dijo: “Gracias por enseñarme que existen distintas formas de vivir la vida. Ahora es tiempo de abrir mis alas y volar.”
Abran sus propias alas. Comprueben lo fuertes que son. Disfruten el vuelo.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA RIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 19 de Noviembre de 2010 a las 12:45
|
|
|
LA MARIPOSA
Había un viudo que vivía con sus dos hijas curiosas e inteligentes. Las niñas siempre hacían muchas preguntas. A, algunas de ellas, el padre sabia responder a otras no. Como pretendía ofrecerles la mejor educación, mando a las niñas de vacaciones con un sabio que vivía en lo alto de una colina.
El sabio siempre respondía todas las preguntas sin siquiera dudar. Impacientes con el sabio, las niñas decidieron inventar una pregunta que el no sabría responder. Entonces, una de ellas apareció con una linda Mariposa que usaría para engañar al sabio.
-"Que vas a hacer?" pregunto la hermana,
-"Voy a esconder la mariposa en mis manos y preguntarle al sabio si esta viva o muerta". Si el dijese que esta muerta abriré mis manos y la dejare volar, si dice que esta viva la apretare y la aplastare".
Y así cualquiera que sea su respuesta, seria una respuesta equivocada!.
Las dos niñas fueron entonces al encuentro del sabio, que estaba meditando.
"Tengo aquí una mariposa . Dígame, sabio, esta viva o muerta?
Muy calmadamente el sabio sonrió y respondió
"Depende de ti ..... Ella esta en tus manos"
REFLEXION:
Así es nuestra vida, nuestro presente y nuestro futuro. No debemos culpar a nadie cuando algo falle, somos responsable por aquello que conquistamos (o no conquistamos).
Nuestra vida esta en nuestras manos, como la mariposa ..... Nos toca a nosotros escoger que hacer con ella.
UN SALUDO
TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION
TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Noviembre de 2010 a las 13:11
|
|
|
LA FABULA DE LA TORTUGA Y LA LIEBRE. ¿ RECUERDAS LA FABULA? UNA TORTUGA Y UNA LIEBRE SIEMPRE DISCUTIAN SOBRE QUIEN ERA MAS RAPIDA. PARA DIRIMIR EL ARGUMENTO, DECIDIERON HACER UNA CARRERA. ELIGIERON UNA RUTA Y COMENZARON LA COMPETENCIA. LA LIEBRE ARRANCO A TODA VELOCIDAD Y CORRIO ENERGICAMENTE DURANTE ALGUN TIEMPO. LUEGO, AL VER QUE LLEVABA MUCHA VENTAJA, DECIDIO SENTARSE BAJO UN ARBOL PARA DESCANSAR UN RATO, RECUPERAR FUERZAS Y LUEGO CONTINUAR SU MARCHA. PERO PRONTO SE DURMIO. LA TORTUGA, QUE ANDABA CON PASO LENTO, LA ALCANZO, LA SUPERO Y TERMINO PRIMERA, DECLARANDOSE VENCEDORA INDISCUTIBLE. MORALEJA: LOS LENTOS Y ESTABLES GANAN LA CARRERA. PERO LA HISTORIA NO ACABA AQUI: LA LIEBRE, DECEPCIONADA TRAS HABER PERDIDO, HIZO UN EXAMEN DE CONCIENCIA Y RECONOCIO SUS ERRORES. DESCUBRIO QUE HABIA PERDIDO LA CARRERA POR SER PRESUMIDA Y DESCUIDADA. SI NO HUBIERA DADO TANTAS COSAS POR SUPUESTAS, NUNCA LA HUBIESE VENCIDO. ENTONCES, DESAFIO A LA TORTUGA A UNA NUEVA COMPETENCIA. ESTA VEZ, LA LIEBRE CORRIO DE PRINCIPIO A FIN Y SU TRIUNFO FUE EVIDENTE. MORALEJA: LOS RAPIDOS Y TENACES VENCEN A LOS LENTOS Y ESTABLES. PERO LA HISTORIA TAMPOCO TERMINA AQUI: TRAS SER DERROTADA, LA TORTUGA REFLEXIONO DETENIDAMENTE Y LLEGO A LA CONCLUSION DE QUE NO HABIA FORMA DE GANARLE A LA LIEBRE EN VELOCIDAD. COMO ESTABA PLANTEADA LA CARRERA, ELLA SIEMPRE PERDERIA. POR ESO DESAFIO NUEVAMENTE A LA LIEBRE, PERO PROPUSO CORRER SOBRE UNA RUTA LIGERAMENTE DIFERENTE. LA LIEBRE ACEPTO Y CORRIO A TODA VELOCIDAD, HASTA QUE SE ENCONTRO EN SU CAMINO CON UN ANCHO RIO. MIENTRAS LA LIEBRE, QUE NO SABIA NADAR, SE PREGUNTABA " ¿ QUE HAGO AHORA?", LA TORTUGA NADO HASTA LA OTRA ORILLA, CONTINUO A SU PASO Y TERMINO EN PRIMER LUGAR. MORALEJA: QUIENES IDENTIFICAN SU VENTAJA COMPETITIVA ( SABER NADAR) Y CAMBIAN EL ENTORNO PARA APROVECHARLA, LLEGAN PRIMEROS. PERO LA HISTORIA TAMPOCO TERMINA AQUI; EL TIEMPO PASO Y TANTO COMPARTIERON LA LIEBRE Y LA TORTUGA, QUE TERMINARON HACIENDOSE BUENAS AMIGAS. AMBAS RECONOCIERON QUE ERAN BUENAS COMPETIDORAS Y DECIDIERON REPETIR LA ULTIMA CARRERA, PERO ESTA VEZ CORRIERON EN EQUIPO. EN LA PRIMERA PARTE, LA LIEBRE CARGO A LA TORTUGA HASTA LLEGAR AL RIO. ALLI, LA TORTUGA ATRAVESO EL RIO CON LA LIEBRE SOBRE SU CAPARAZON Y, SOBRE LA ORILLA DE ENFRENTE LA LIEBRE CARGO NUEVAMENTE A LA TORTUGA HASTA LA META. COMO ALCANZARON LA LINEA DE LLEGADA EN UN TIEMPO RECORD, SINTIERON UNA MAYOR SATISFACCION QUE AQUELLA QUE HABIAN EXPERIMENTADO EN SUS LOGROS INDIVIDUALES. MORALEJA: ES BUENO SER INDIVIDUALMENTE BRILLANTES Y TENER FUERTES CAPACIDADES PERSONALES. PERO, A MENOS QUE SEAMOS CAPACES DE TRABAJAR CON OTRAS PERSONAS Y POTENCIAR RECIPROCAMENTE LAS HABILIDADES DE CADA UNO, NO SEREMOS COMPLETAMENTE EFECTIVOS. SIEMPRE EXISTIRAN SITUACIONES PARA LAS CUALES NO ESTAMOS PREPARADOS Y QUE OTRAS PERSONAS PUEDEN ENFRENTAR MEJOR. LA LIEBRE Y LA TORTUGA TAMBIEN APRENDIERON OTRA LECCION VITAL: CUANDO DEJAMOS DE COMPETIR CONTRA UN RIVAL Y COMENZAMOS A COMPETIR CONTRA UNA SITUACION, COMPLETAMOS CAPACIDADES, COMPENSAMOS DEFECTOS, POTENCIAMOS NUESTROS RECURSOS... Y OBTENEMOS MEJORES RESULTADOS. PARA SER EXITOSO NO TIENES QUE HACER COSAS EXTRAORDINARIAS, HAZ COSAS ORDINARIAS, EXTRAORDINARIAMENTE BIEN. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 24 de Noviembre de 2010 a las 21:39
|
|
|
UN RELATO SOBRE LA FELICIDAD. LA FORTUNA DE JUAN Despues de haberle servido durante siete años, el joven Juan le dijo a su patron: Señor, mi tiempo de servicio se a acabado. Ahora me gustaria volver a casa con mi madre, deme mi sueldo. El patron le contesto, me has servido fielmente y, tal como ha sido tu servicio, asi sera tu renumeracion. Y el patron le dio una pieza de oro tan grande como la cabeza de juan. El chico cogio la pieza de oro y se encamino hacia la casa de su madre. Pero como el oro pesaba, al poco tiempo Juan se sintio cansado. En ese momento paso un señor a caballo, y Juan exclamo: ay, que bonito seria cabalgar y no tener que caminar y hacerse daño con las piedras del camino. El señor se detuvo y le pregunto: ¿ y entonces, por que vas a pie?. A lo que el joven contesto: Pues por que no tengo mas remedio. Ademas, tengo que cargar con esta piedra, que aunque es de oro, resulta muy pesada... Me hace daño en los hombros y no puedo mantener la cabeza erguida. ¿ Sbes que?. Cambiemos: yo te doy mi caballo y tu me das el oro, le propuso el señor. Encantado. Pero le advierto que esto pesa mucho, le dijo Juan. Pero el señor insistio, bajo de su caballo, cogio el oro y ayudo a Juan a montar. Juan estaba muy contento de poder ir a caballo, era rapido y comodo. Pero, al cabo de un rato, el caballo empezo a galopar y Juan, que no era muy buen jinete, cayo en una zanja de la carretera. En esta situacion lo encontro un campesino que pasaba por alli con su vaca. Juan se quejaba: Nunca mas volvere a subir a caballo, es muy peligroso y te puedes matar. Que bueno es, en cambio, tener una vaca: puedes ir poco a poco detras de ella y, ademas, te da leche, mantequilla y queso. Que daria yo por tener una vaca.. Pues, si te puedo hacer un favor, con mucho gusto te cambio esta vaca por tu caballo, le propuso el campesino. Juan acepto feliz y se felicito por su buen negocio, siempre que tuviera sed podria ordeñar la vaca y, ademas, podria hacer queso para comer. Cuando llego a una fonda, paro para descansar y, en su alegria, se comio toda la comida que se habia preparado para el viaje y, ademas, pidio una cerveza con el ultimo centavo que poseia. Despues prosiguio su camino hacia el pueblo de su madre, pero, como hacia mucho calor, empezo a tener mucha sed. Esto tiene remedio: ordeñare mi vaca y podre beber leche, penso. Pero como no sabia ordeñar, no solo no consiguio extraer leche sino que, ademas, la vaca acabo dandole tal coz en la cabeza que Juan quedo tendido en el suelo medio inconsciente. Asi lo encontro un carnicero que pasaba por alli en ese momento con un cerdo que llevaba a matar. Le ofrecio agua y le propuso quedarse con la vaca para matarla, pues dijo que era vieja y no daria mas leche. A cambio, Juan se quedo con el cerdo, pensando con alegria en el dia que lo podria matar para hacer riquisimas salchichas. Estaba pensando en todo lo que iba a comer cuando se encontro con un hombre que llevaba una preciosa oca blanca. Prosiguieron el camino juntos y entablaron conversacion. Hablando, hablando, el hombre de la oca, que no apartaba su vista del cerdo, le pregunto a juan: ¿ No es este el cerdo que robaron de una granja del pueblo vecino hace unos dias?. Si te pillan con el, creeran que lo has robado y te meteran en el calabozo. Juan, muy asustado y deseoso de llegar por fin a casa de su madre, le suplico a su compañero de viaje que le cambiase el cerdo por su oca. Bueno, es arriesgado para mi... Pero no quiero tener la culpa de que te pase algo malo, accedio el otro. Juan se lo agradecio mil veces y prosiguio su camino, ahora con la oca debajo del brazo, imaginandose la cantidad de ventajas que tenia este negocio para el. Su madre no solo podria prepararle un suculento asado de oca sino que, ademas, las plumas les servirian para hacer unas mullidas almohadas. Juan ya se encontraba en la salida del ultimo pueblo cuando se encontro con un afilador ambulante. ¿ Y que paso?. Al afilador se le antojo la preciosa oca y le pregunto a Juan donde la habia comprado. El le explico toda la historia que la habia cambiado por un cerdo, el cerdo por una vaca, la vaca por un caballo, y el caballo por un pedazo de oro, que era su salario por siete años de trabajo. El afilador felicito a Juan por los negocios tan ventajosos que a lo largo de su camino habia hacho y le convencio de que cambiar la oca por su piedra de afilar seria el mas beneficioso de todos. El oficio de afilador te proporcionara buenos ingresos a lo largo de toda tu vida. En cambio, el beneficio de esta oca, una vez comida, no te durara mas que su sabor en tu paladar. Juan, tras pensarlo unos instantes, exclamo: Que afortunado soy. Debo de haber nacido bajo una muy buena estrella. Y acepto la propuesta del afilador, asi que emprendio el ultimo tramo de su camino con la piedra de afilar. Pero la piedra pesaba mucho, le hacia daño en la espalda y Juan avanzaba. Ademas tenia sed. Al llegar a un pozo y agacharse para beber, la pidra se le cayo al agua. Entonces, Juan se levanto de un salto y, con lagrimas en los ojos, agradecio al Señor por haberle librado de un lastre tan pesado. ! No hay bajo el sol hombre mas feliz que yo!, exclamo. Y una vez dicho esto, termino sua viaje ligero, dando saltos de alegria. REFLEXION. DE JUAN APRENDEMOS QUE LOS BIENES MATERIALES NO DAN LA FELICIDAD Y QUE INCLUSO PUEDEN SER UN LASTRE. RECIENTES ESTUDIOS SOBRE LA FELICIDAD LO CONFIRMAN: POR ENCIMA DE UN NIVEL MINIMO DE BIENESTAR, LO MATERIAL NO AUMENTA LA SATISFACCION CON LA VIDA. AL CONTRARIO, ANHELAR BIENES NO INDISPENSABLEMENTE PUEDE PRODUCIR UNA INFELICIDAD CONSTANTE. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 27 de Noviembre de 2010 a las 01:38
|
|
|
LOS DESEOS DE ALEJANDRO MAGNO.
CUENTA LA LEYENDA QUER ALEJANDRO MAGNO HIZO ESTOS PEDIDOS PARA SU FUNERAL. QUE SU ATAUD FUESE LLEVADO EN HOMBROS Y TRANSPORTADO POR LOS MEJORES MEDICOS DE LA EPOCA. QUE LOS TESOROS QUE HABIA CONQUISTADO ( PLATA, ORO, PIEDRAS PRECIOSAS), FUERAN ESPARCIDOS POR EL CAMINO HASTA SU TUMBA, Y... QUE SUS MANOS QUEDARAN BALANCEANDOSE EN EL AIRE, FUERA DEL ATAUD, Y A LA VISTA DE TODOS. UNO DE SUS GENERALES, ASOMBRADO POR SUS INSOLITOS DESEOS, LE PREGUNTA A ALEJANDRO CUALES ERAN SUS RAZONES. ALEJANDRO LE EXPLICA: QUIERO QUE LOS MAS EMINENTES MEDICOS CARGUEN MI ATAUD, PARA ASI MOSTRAR QUE ELLOS NO TIENEN, ANTE LA MUERTE, EL PODER DE CURAR. QUIERO QUE EL SUELO SEA CUBIERTO POR MIS TESOROS PARA QUE TODOS PUEDAN VER QUE LOS BIENES MATERIALES AQUI CONQUISTADOS, AQUI PERMANECEN. QUIERO QUE MIS MANOS SE BALANCEEN AL VIENTO, PARA QUE LAS PERSONAS PUEDAN VER, QUE VIVIMOS CON LAS MANOS VACIAS, Y CON LAS MANOS VACIAS PARTIMOS, CUANDO SE NOS TERMINA EL MAS VALISOS TESORO QUE ES EL TIEMPO. AGREGO... EL TIEMPO, ES EL TESORO MAS VALIOSO QUE TENEMOS PORQUE ES LIMITADO. PODEMOS PRODUCIR MAS DINERO, PERO NO MAS TIEMPO. REFLEXION: AL MORIR NADA MATERIAL TE LLEVAS, TE LLEVARAS LAS BUENAS ACCIONES QUE SUPISTE REALIZAR. CUANDO LE DEDICAMOS TIEMPO A UNA PERSONA, LE ESTAMOS ENTREGANDO UNA PORCION DE NUESTRA VIDA. EL MEJOR REGALO QUE LE PUEDES DAR A ALGUIEN,....
ES TU TIEMPO.
UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
yuanyiw Usuario

Ingresado: 01 de Diciembre de 2010 Mensajes: 4
|
Escrito el: 01 de Diciembre de 2010 a las 03:45
|
|
|
archlord gold What's hot this Christmas? CCP Zulu (our august and esteemed Senior Producer) decided he was totally and completely fed up of being asked when we were going to get rid of learning skills, and told us (Team Yggdrasill at your service,archlord gold m'lud) that he wanted them gone. archlord gold And there was much cheering.archlord gold And then someone asked "when shall we do this?", and verily did he reply unto us "by Christmas, or I'm going to give you lot a right proper bollocking and no mistake". flyff penya And then we went away and dug through the big stack of plans we've made to deal with this in the past - "just as soon as we find time to do it" - and found the best one, flyff penya and then figured out how to implement it in the time available. flyff penya THEREFORE,flyff penya let it be understood that we have now the following plan: As of downtime today, all NPC sell orders for the eleven skills in the Learning group (hereafter referred to as "learning skills") have been CANCELLED. maple story mesos They're really not much use in the long run,maple story mesos we don't want to complicate later steps with unusual inflows of skillbooks, and it might go some way towards limiting the amount of scams that we know you're going to be running. maple story mesos Please,maple story mesos think of the children newbies.
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 01 de Diciembre de 2010 a las 14:32
|
|
|
DESCUBRE LA BELLEZA DE LAS PEQUEÑAS COSAS. " LAS COSAS SIMPLES SON LAS MAS EXTRAORDINARIAS, Y SOLO LOS SABIOS CONSIGUEN VERLAS" Cierto mercader envio a su hijo a aprender el Secreto de la Felicidad con el mas sabio de todos los hombres. El muchacho anduvo durante cuarenta dias por el desierto, hasta llegar a un bello castillo, en lo alto de una montaña. Alli vivia el sabio que el muchacho buscaba. No obstante, en lugar de encontrar a un hobre santo, nuestro heroe entro en una sala en la que se deparo con una enorme actividad: mercaderes que entraban y salian, personas conversando por los rincones, una pequeña orquesta tocando suaves melodias, y una mesa muy bien servida con los mas deliciosos platos de aquella region del mundo. El Sabio conversaba con todos, y el muchacho tuvo que esperar durante dos horas hasta que pudo ser atendido. Con mucha paciencia, el Sabio escucho atentamente el motivo de la visita del chico, pero le dijo que en ese momento no tenia tiempo para explicarle el Secreto de la Felicidad. Le sugirio que diese un paseo por su palacio, y regresase al cabo de dos horas. De todas maneras, voy a pedirte un favor añadio, entregandole una cucharita de té en la que dejo caer dos gotas de aceite. Mientras estes caminando, lleva contigo esta cuchara sin derramar el aceite. El joven empezo a subir y bajar las escalinatas del palacio sin apartar la mirada de las gotitas de aceite. Dos horas mas tarde, regreso ante la presencia del Sabio. Entonces, pregunto el Sabio, ¿ Ya has visto los tapices de Persia que estan en mi comedor, y el jardin que al Maestro de los jardineros le llevo diez años concluir? ¿ Y te has fijado en los hermosos pergaminos de mi biblioteca? El muchacho, avergonzado, confeso que no habia visto nada de eso.Su unica preocupacion habia sido no derramar las gotas de aceite que el Sabio le habia confiado. En ese caso, vuelve y conoce las maravillas de mi mundo, dijo el Sabio. No puedes confiar en alguien hasta que no conoces su casa. Ya mas tranquilo, el joven muchacho tomo una vez mas la cucharilla y volvio a pasear por el palacio, pero esta vez fijandose en todas las obras de arte que colgaban del techo y las paredes. Vio los jardines, las montañas de alrededor, la delicadeza de las flores, el refinamiento con que cada obra de arte habia sido colocada en su lugar. Por fin, una vez mas ante la presencia del Sabio, le conto pormenorizadamente todo lo que habia visto. Pero, ¿ Donde estan las dos gotas de aceite que te confie? pregunto el sabio. Mirando a la cuchara, el joven se dio cuenta de que las habia derramado. REFLEXION EL SECRETO DE LA FELICIDAD ESTA EN SABER MIRAR TODAS LAS MARAVILLAS DEL MUNDO, SIN OLVIDARSE NUNCA DE LAS DOS GOTAS DE ACEITE DE LA CUCHARILLA. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 06 de Diciembre de 2010 a las 15:28
|
|
|
ALEJATE DEL INMOVILISMO. " PARA VIVIR EN PLENITUD ERA PRECISO ESTAR EN CONSTANTE MOVIMIENTO, Y SOLO ASI CADA DIA ERA DIFERENTE DEL ANTERIOR" Un hombre que buscaba la santidad decidio subir a lo alto de una montaña llevando apenas la ropa que estaba vistiendo, y permanecer alli arriba meditando hasta el final de sus dias. Pero pronto se dio cuenta de que un unico juego de ropa no era suficiente, porque se ensuciaba con demasiada rapidez. Bajo de la montaña, fue hasta la aldea mas proxima y pidio vestimentas. Como todos sabian que el hombre buscaba la santidad, le entregaron un nuevo par de pantalones y una camisa. El hombre dio las gracias y volvio a subir hasta la ermita que estaba construyendo en lo alto del monte, se pasaba las noches levantando las paredes, y los dias entregado a la meditacion, alimentandose con los frutos de los arboles y bebiendo el agua que brotaba de una fuente cercana. Un mes mas tarde, descubrio que un raton solia roerle la ropa que dejaba a secar. Como queria concentrarse apenas en sus deberes espirituales, bajo de nuevo hasta el pueblo, y pidio que le consiguiesen un gato. Los habitantes de aquel lugar, respetando su busqueda, le dieron lo que pedia. Al cabo de siete dias, el gato casi habia muerto de inanicion, porque no conseguia alimentarse con frutas, y ya no habia mas ratones en la zona. Regreso a la aldea en busca de leche, y como los campesinos sabian que no era para el ( que al fin de cuentas resistia sin comer nada mas que lo que la naturaleza le ofrecia), una vez mas lo ayudaron. El gato acabo rapidamente con la leche, asi que el hombre pidio que le pretaran una vaca. Como la vaca daba mas leche de la necesaria, el empezo a beber tambien, por no despediciarla. De esta manera, en poco tiempo respirando el aire de la montaña, comiendo frutas, meditando, bebiendo leche, y haciendo ejercicio, se transformo en un modelo de belleza. Una bonita muchacha que subio un dia al monte buscando un cordero extraviado, termino enamorandose de el, e intento convencerlo de que necesitaba una esposa para cuidar de las tareas de la casa mientras el meditaba en paz. El hombre paso tres dias ayunando, procurando averiguar cual seria la decision adecuada. Finalmente comprendio que el matrimonio es una bendicion del cielo, y acepto la propuesta. Tres años despues, el hombre estaba casado, tenia dos hijos, tres vacas, una huerta con arboles frutales, y dirigia un lugar de meditacion, con una gigantesca lista de espera de gente que queria conocer el milagroso " templo de la eterna juventud". Cuando alguien le preguntaba como habia comenzado todo aquello, el repondia: " dos semanas despues de llegar aqui, solo tenia dos juegos de ropa. Un raton empezo a roer uno de ellos y...". Pero nadie queria escuchar el final de la historia, estaban seguros de que era un sagaz hombre de negocios, queriendo inventarse una leyenda para poder aumentar aun mas el precio de la estancia en el templo. Pero, como buen guerrero, no le importaban los comentarios de los demas, estaba contento por haber sido capaz de realizar sus sueños. REFLEXION. EL GUERRERO SE PERMITE QUE UN DIA DE SU VIDA SEA DIFERENTE DEL ANTERIOR. A EL NO LE DA MIEDO NI LLORAR POR VIEJAS HERIDAS NI ALEGRARSE CON NUEVOS DESCUBRIMIENTOS. CUANDO SIENTE QUE HA LLEGADO LA HORA, LO DEJA TODO Y SE LANZA A LA AVENTURA TAN SOFIADA. AL ENTENDER QUE HA LLEGADO AL LIMITE DE SU RESISTENCIA, SE RETIRA DEL COMBATE, SIN CULPARSE POR HABER HECHO UNA O DOS LOCURAS INESPERADAS. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 07 de Diciembre de 2010 a las 14:22
|
|
|
UN VIAJE A LA ESPERANZA. LAS ENSEÑANZAS DEL MITICO ULISES. LA HISTORIA LEGENDARIA DE ULISES ES UN VIAJE EXTERNO POR LOS MARES Y UN VIAJE INTERIOR HACIA UNO MISMO. LA ODISEA NOS MUESTRA UN CAMINO ESPIRITUAL PARA HALLAR NUESTRA ALMA, NUESTRA CAPACIDAD DE AMAR Y REENCONTRARNOS CON NOSOTROS MISMOS. SI APRENDEMOS A TRANSCENDER NUESTRO EGO, PODREMOS SALVAR LOS ESCOLLOS Y LLEGAR EN PAZ A NUESTRO DESTINO. Homero cuenta en la Odisea una de las epopeyas mas bellas de la cultura occidental: el largo viaje de regreso de Ulises, el heroe de troya, a su tierra natal, donde espera pacientemente su regreso la fiel Penelope. Ulises tardara diez años en conseguirlo y, para ello, sorteara peligros que le haran perder a cada uno de sus compañeros. Esa es la historia literal. Pero hay otra. Como Ulises, todos deseamos retomar al hogar, al centro de nosotros mismos. Pero, ¿ que ocurrio realmente con el?, ¿ cual fue la leccion que aprendio y por la cual lo consideramos una inspiracion? La guerra de Troya habia finalizado y Ulises deseaba retomar a casa. Homero lo lleva de aventura en aventura en el trayecto hacia Itaca. Sin embargo, en el fondo, el regreso al hogar no es solo un viaje fisico sino que se configura como el simbolo de la vuelta de Ulises a si mismo, a su hogar interior. El heroe necesita demostrar que es capaz de superar su hybris, ( palabra griega que significa "IRA", estado alterado de las emociones y del espiritu) y recuperar el equilibrio y su mas profunda interioridad. Es un viaje que podemos hacer con Ulises, de manera que cada uno encuentre que aspectos lo alejan de su propia esencia y decida que peligros es menester sortear para volver a ella. Puede ser el rencor, el resentimiento o la ansiedad, ola costumbre de mentir, la falta de voluntad, el miedo... La lista es interminable. Sin embargo, el nudo es siempre el mismo: la mayor parte del tiempo vivimos "HACIA FUERA", exarcerbados, lejos de nuestra identidad, corriendo, demandando, protestando. Mientras tanto, nuestra Penelope interior teje, con infinita paciencia, y nos espera. Penelope puede ser nuestra pareja, pero ante todo es nuestra mas intima esencia. La pareja es el espejo que refleja lo que somos. Y solo cuando hayamos danzado con nuestra Penelope interior, danzaremos tambien, sin batallar, con ella. Veamos pues las aventuras de Ulises y su viaje espiritual. PARTIR DESDE EL ERROR. Terminada la guerra, en lugar de volver directamente al hogar, Ulises se dirige a una ciudad tracia llamada Ismaro. Lejos de llegar en son de paz, comete, junto a sus compañeros, un terrible saqueo, la hybris continua gobernando sus corazones. Sin embargo, este error significara el verdadero comienzo del viaje. Y asi es: cualquiera puede comenzar un trayecto interior aun despues de haber cometido una falta o un error; es mas, ese mismo error puede ser el motor que impulse el viaje interior y el cambio. TOMAR CONCIENCIA Y RECORDAR. Esta etapa tiene como escenario la isla de los Lotofagos, donde son tentados a comer frutos que predisponen al olvido de las obligaciones, del hogary de todo lo que signifique esfuerzo. Muchos de sus hombres comen y quedan destinados a olvidar todo cuanto se habian propuesto. Es entonces cuando nuestro heroe atraviesa el primer umbral: hacerse cargo de si mismo y emprender conscientemente el viaje. PRIMER ENCUENTRO CON LA SOMBRA. Ulises es llevado a la cueva del ciclope Poliferno, la entrada a un mundo desconocido y temible. En medio de la cena, el ciclope le pregunta su nombre. Y el responde "NADIE". Enseguida se queda dormido y Ulises ciega al monstruo hiriendo su unico ojo. Cuando el monstruo grita, otros ciclopes preguntan quien lo hirio. " NADIE ME HIRIO", dice el. Y nuestro viajero se salvo. Pero su orgullo le juega una mala pasada y, al llegar a la costa, le grita el mitico animal su verdadero nombre. Polifermo pide ayuda a su padre, Poseidon, el Dios del mar, y le ruega que Ulises nunca llegue a su patria. Eso es lo que hace el ego con nosotros: impide que tengamos acceso a nuestro verdadero nombre, al ser que realmente somos. ESTAR PENDIENTES Y NO SOLTAR EL TIMON ANTES DE TIEMPO. La llegada a la isla de Eolo, rey de los vientos, es literalmente un respiro para los navegantes. Eolo le regala a Ulises una bolsa en la que ha guardado todos los vientos tempestuosos, pero le pone una condicion, ni el ni sus compañeros deberan abrirla. Despues de varios dias de navegacion y con las costas de Itaca a la vista, Ulises, que habia permanecido alerta y despierto durante todo ese tiempo, decide descansar un rato. Con el capitan (o la conciencia) durmiendo, los hombres movidos por su curiosidad se disponen a abrir la bolsa, sospechando que en ella se esconde algo verdaderamente valioso. ¡ Imaginad el vendaval que se desata!. Todos los vientos contrarios y tumultuosos los hacen retroceder nuevamente hasta Eolo. LA INICIACION AL CONOCIMIENTO. A esta altura del viaje comienzan a estar cansados, a sentirse humillados y llenos de angustia: el antiguo ego de Ulises se esta poniendo a prueba. Igual nos ocurre a veces frente a los acontecimientos, hasta que finalmente decidimos entregarnos, con una mayor humildad, al proceso de la vida. Es el momento en que la energia femenina, puede penetrar la coraza y danzar con el espacio masculino. Ulises ha llegado a la isla de la hechizera Circe, que, con su fuerza interior, sera la encargada de iniciarlo en las artes esotericas y el erotismo. Uises despierta con ella la energia sexual y creativa. EL DESCENSO A LOS INFIERNOS. Ulises baja al Hades para preguntarle a Tiresias como se desarrollara su viaje de regreso a Itaca, y el ciego adivino guia su transito por el inframundo. Tiresias puede ser algun maestro orientador,pero tambien nuestra conciencia superior si hemos sabido conquistarla. Ambos ciegos ( Tiresias externamente y Ulises internamente) hacen juntos el viaje hacia el autoconocimiento o el interior de si mismos. No hay, realidad, ningun lugar adonde ir mas que hacia el propio interior: la zona mas vasta y mas luminosa a la vez. En el transito por el inframundo se vuelve mas responsable de su propia vida. EL DOMINIO DE LAS EMOCIONES. La prueba sera no escuchar el canto de las sirenas. Mucho se ha hablado de este sonido como lo que nos inflama y nos adula, pero que, en el fondo, nos daña. Ulises se hace atar al mastil mayor y tapa los oidos de sus compañeros con cera de abejas. Solo el podra escuchar, pero estara protegido por su ferrea voluntad; los otros no tendran posibilidad de acceder al engañoso canto. Lo femenino destructivo va a la par de lo femenino nutriente si no conseguimos nevelarlo, es una prueba para ver si somos capaces de encauzar la intensidad de su fuerza. A lo largo del viaje, Ulises ha ido dejando atras compañeros y ha lloorado su perdida, de igual manera que nosotros lo hacemos respecto de aquellos aspectos que vamos superando: dejandolos ir, con respecto y agradecimiento por lo que nos enseñaron. LA LLAMADA DEL CORAZON. Ulises necesita un tiempo de sosiego y lo halla con la ninfa Calipso tras naufragar. Ella sera amante y protectora del viajero durante siete años. Es el paso previo a la reunion con Penelope. Como espejo de calipso, Ulises aprende de ese amor incondicional, maduro. Con ella despierta su corazon: solo entonces esta en condiciones de volver. Tras este periodo de hibernacion ( y reconecion con lo propio: cuerpo, mente y conciencia), Ulises vuelve a sentir deseos de llegar definitivamente a casa. Penelope, por su parte, le aguarda en la orilla de enfrente, extrañandolo tambien. Que hermosa metafora de nuestras propias añoranzas: un yo que siente nostalgia de su verdadero YO. Y un YO que hila, en la confianza de que vamos a llegar. El anhelo y lo anhelado se buscan, desean unirse. La odisea es un canto a la fidelidad matrimonial, pero no solo a la exterior sino a la interna. Es un canto a la fidelidad con uno mismo, con la propia conciencia, simbolizada por esa mitica Penelope que aguardo durante veinte años la vuelta de Ulises, su hombre ( o el regreso de su aspecto masculino). ENCUENTRO CON NAUSICAA. Ulises llega nadando a la isla de los feacios, donde encuentra a Nausicaa. Ella sera la mejor guia (otra vez mujer) que el tendra para su regreso a la tierra de los humanos. Ulises llega desnudo es unrecien nacido, esta despojado de su ego, ha vuelto, literalmente, a comenzar. Igual que nos ocurre en nuestros trayectos. LA LLEGADA. Al despertar, un pastor le dice a Ulises que esta en Itaca. El recien llegado comprueba que ha llegado a su tierra. Se echa en ella y besa su suelo. Penelope ha aguardado con paciencia y ha mantenido alejados a los pretendientes hilando y deshilando un sudario para Ulises, con la promesa de que cuando lo acabase se casaria con uno de ellos. Pero Penelope no habia perdido la esperanza de que Ulises siguiera vivo. Una bella metafora concluye la imagen del reencuentro entre ambos, quienes, en su plenitud, realizaran una nueva boda, mas profunda, mas verdadera. Y el lugar de encuentro, el lecho que ambos han compartido y que volveran a compartir, sera la ultima y mas hermosa metafora: solo ellos conocen su procedencia, un poste de olivo con sus raices vivas sostiene la cama, de modo que no puede ser desplazada de un lugar a otro. El cordon que nos une a lo sagrado es inamovible, fuerte. El amor y la fidelidad han triunfado. Pero antes fue necesario superar numerosas pruebas hasta alcanzar esta vixtoria final. " LA ENTREGA DE PENELOPE DERRITIO EL CORAZON DE ULISES, QUE LLORABA MIENTRAS SOSTENIA A SU AMADA ESPOSA ENTRE LOS BRAZOS, TAN LEAL Y TAN SINCERA... ELLA MANTUVO SUS BLANCOS BRAZOS ALREDEDOR DEL CUELLO Y NUNCA LO SOLTO". El viaje de Ulises contado por Homero es un canto a la esperanza. Muchas veces nos preguntamos: ¿ por que a mi? ¿ por que cada vez que estoy cerca de lo que deseo alcanzar, algo lo arruina todo y tengo que volver a empezar?. Ulises nos muestra que el viaje es largo, verdadero e intenso para todos cuantos quieran llegar a su Itaca. Ulises nos enseña que, para llegar a buen puerto, tenemos que trabajar con nuestro ego, nuestra ira y nuestro orgullo. Y que la recompensa que obtendremos sera el reencuentro con nosotros mismos como seres por fin completos y en paz. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 08 de Diciembre de 2010 a las 14:53
|
|
|
EL MONJE SABIO. UN RELATO PARA APRENDER A VIVIR EN EL PRESENTE. Cuenta una historia zen que un dia el monje Tanzan y un joven discipulo partieron en una ardua peregrinacion hacia el pico de una elevada montaña. Atravesaron valles, se detuvieron frente a pequeñas cascadas y sortearon peligrosos riscos. Todo en el estricto solencio que imponia la tradicion zen. Hasta que, a orillas de un rio, encontraron a una mujer que no hallaba la manera de cruzar al otro lado. Entonces, para sorpresa del joven discipulo, Tanzan hablo a la mujer: Yo la llevare. Mientras el monje joven miraba horrorizado, Tanzan alzo a la mujer en brazos y, sumergiendose en el rio, la llevo hasta la otra orilla. El discipulo no podia creer que su maestro no solo hablase a una mujer sino que la alzara en brazos: eso iba en contra de todas las normas de la vida de monje. Los siguio a traves del rio, tan concentrado en lo que acababa de ocurrir que la corriente casi lo arrastra. Una vez estuvieron al otro lado, Tanzan dejo a la mujer en tierra y ella, tras mostrarle su agradecimiento, se marcho. Tanzan respondio con una reverencia, sacudio su ropa y continuo la marcha en silencio. El discipulo no podia creerlo: ¿ Que significaba aquello, que podia hacer a un lado los preceptos zen cuando le diera la gana? ¿ Es que los votos de silencio no contaban? ¿ Es que podian acercarse a las mujeres?. Asi continuaron andando mas de diez horas, a traves de hermosos parajes que el joven casi ni vio, pues seguia cavilando acerca de lo ocurrido en el rio. Finalmente, no pudo aguantar mas. " Si mi mestro no respeta el voto de silencio, ¿ por que debo hacerlo yo?, penso, y se dirigio a su maestro: ¡ Yo creia que los monjes no debiamos acercarnos a las mujeres ! le reprocho. Tanzan parecio tardar en comprender de que hablaba el joven, y lugo dijo: Ah, te refieres a aquella mujer del rio. Yo la deje hace mucho. ¿ tu la sigues llevando?. REFLEXION. A FIN DE NO PASAR POR LA VIDA DISTRAIDOS DE CUANTO NOS ACONTECE, DEBEMOS DEJAR ATRAS LAS CARGAS DEL PASADO Y COMPORTARNOS COMO TANZAN; SABIENDO QUE LAS CIRCUNSTANCIAS NUNCA SON LAS IDEALES, HEMOS DE DECIDIR A CADA MOMENTO QUE HACER. Y UNA VEZ HEMOS DECIDIDO Y ATRAVESADO EL RIO, NO QUEDA MAS QUE SECARSE Y SEGUIR ADELANTE. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
Betsabe Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2010 Lugar: Argentina Mensajes: 427
|
Escrito el: 08 de Diciembre de 2010 a las 18:00
|
|
|
qué buenos cuentos , Uno_Mas, ¡gracias! por ponerte en la
tarea de participarlos para nuestra cosecha.
un abrazo
__________________ ¡vamos que se puede!
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 11 de Diciembre de 2010 a las 14:26
|
|
|
LA ZORRA A LA QUE SE LE LLENO SU VIENTRE. Una zorra hambrienta encontró en el tronco de una encina unos pedazos de carne y de pan que unos pastores habían dejado escondidos en una cavidad. Y entrando en dicha cavidad, se los comió todos. Pero tanto comió y se le agrandó tanto el vientre que no pudo salir. Empezó a gemir y a lamentarse del problema en que había caído.
Por casualidad pasó por allí otra zorra, y oyendo sus quejidos se le acercó y le preguntó que le ocurría. Cuando se enteró de lo acaecido, le dijo:
-- ¡Pues quédate tranquila hermana hasta que vuelvas a tener la forma en que estabas, entonces de seguro podrás salir fácilmente sin problema!
REFLEXION.
Con paciencia se resuelven muchas dificultades. UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 14 de Diciembre de 2010 a las 17:43
|
|
|
LA ZORRA Y LOS RACIMOS DE UVA. Estaba una zorra con mucha hambre, y al ver colgando de una parra unos deliciosos racimos de uvas, quiso atraparlos con su boca. Mas no pudiendo alcanzarlos, se alejó diciéndose:
-- ¡ Ni me agradan, están tan verdes... !
REFLEXION
Nunca traslades la culpa a los demás de lo que no eres capaz de alcanzar.
UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 15 de Diciembre de 2010 a las 14:11
|
|
|
LA ZORRA Y EL LABRADOR. Había un hombre que odiaba a una zorra porque le ocasionaba algunos daños ocasionalmente. Después de mucho intentarlo, pudo al fin cogerla, y buscando vengarse de ella, le ató a la cola una mecha empapada en aceite y le prendió fuego.
Pero un dios llevó a la zorra a los campos que cultivaba aquel hombre.
Era la época en que ya se estaba listo para la recolección del producto y el labrador siguiendo a la raposa, contempló llorando, cómo al pasar ella por sus campos, se quemaba toda su producción.
REFLEXION. Procura ser comprensivo e indulgente, pues siempre sucede que el mal que generamos, tarde o temprano se regresa en contra nuestra.
UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 18 de Diciembre de 2010 a las 13:05
|
|
|
LA ZORRA Y LA LIEBRE. Dijo un día una liebre a una zorra: -- ¿Podrías decirme si realmente es cierto que tienes muchas ganancias, y por qué te llaman la "ganadora" ?
-- Si quieres saberlo -- contestó la zorra --, te invito a cenar conmigo.
Aceptó la liebre y la siguió; pero al llegar a casa de doña zorra vio que no había más cena que la misma liebre. Entonces dijo la liebre:
-- ¡ Al fin comprendo para mi desgracia de donde viene tu nombre: no es de tus trabajos, sino de tus engaños !
REFLEXION
Nunca le pidas lecciones a los tramposos, pues tú mismo serás el tema de la lección.
UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
uno_mas Usuario


Ingresado: 16 de Abril de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 2583
|
Escrito el: 20 de Diciembre de 2010 a las 12:03
|
|
|
LA ZORRA Y EL LEON ANCIANO. Un anciano león, incapaz ya de obtener por su propia fuerza la comida, decidió hacerlo usando la astucia. Para ello se dirigió a una cueva y se tendió en el suelo, gimiendo y fingiéndo que estaba enfermo. De este modo, cuando los otros animales pasaban para visitarle, los atrapaba inmediatamente para su comida. Habían llegado y perecido ya bastantes animales, cuando la zorra, adivinando cuál era su ardid, se presentó también, y deteniéndose a prudente distancia de la caverna, preguntó al león cómo le iba con su salud.
-- Mal -- contestó el león, invitándole amablemente a entrar.
-- Claro que hubiera entrado -- le dijo la zorra -- si no viera que todas las huellas entran, pero no hay ninguna que llegara a salir.
REFLEXION.
Siempre advierte a tiempo los indicios del peligro, y así evitarás que te dañe.
UN SALUDO TODO PROBLEMA TIENE SOLUCION TU FUTURO NO ES UN JUEGO DE AZAR
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|