Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: PERDIDA Y SIN MI HORIZONTE Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
la_maza
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 23 de Mayo de 2007
Lugar: Spain
Mensajes: 1818
Escrito el: 22 de Noviembre de 2009 a las 18:41 Citar la_maza

Hola LaNoe, no tienes que darme las gracias por nada. Es para mi un placer dar testimonio de todo cuanto ocurre alrededor de este trastorno desde mi entendimiento y experiencias vividas, tanto mías como de compañeros de viaje y sus familiares.
Quiero abundar un poco más en mi respuesta anterior por si te puede servir de ayuda:

Cuando se quieren poner soluciones a este trastorno y, aunque parezca muy difícil, hay que quitar dramatismo al asunto. De momento todo lo vemos negro, pensamos que lo que nos pasa a nosotros es único y que es un verdadero drama de difícil solución. Y esto ocurre así tanto a quien padece el trastorno como a sus esposas, maridos, hijos, padres y hermanos, fácilmente entendible desde el punto de vista humano. Cómo dice el refran "el dolor que más duele es el que le duele a uno". Pues bien, cuando se empieza a entender de qué va esto es cuando nos damos cuenta que se trata de una enfermedad y así hay que tratarla. Ninguna enfermedad se puede tratar con dramatismos. Lo verdadéramente terapéutico para el enfermo es ir viendo sus avances, y para el familiar potenciando y dando ánimos por esos avances conseguidos. Se trata de aplicar la medicina, sin más retorcimientos ni acusaciones por el pasado. Se trata de allanar el camino hacia la rehabilitación en lugar de ir poniendo piedras para tropezar. Yo estoy totalmente en contra de todo eso de la mano dura, de la desconfianza por la desconfianza, porque sé positivamente que eso es pan para hoy y hambre para mañana. La verdadera rehabilitación va a consistir en un cambio de actitudes y conductas a base de conocerse a sí mismo y entender a valorar el verdadero valor de su persona, que te aseguro que cuando nos hemos encontrado en la rueda que se encuentra tu marido no la estimamos en nada; tenemos la autoestima tan por los suelos que se nos da un bledo lo que ocurre a nuestro alrededor, tanto es así que muchos de nosotros incluso han llegado a atentar contra su propia persona. Con esto no quiero que decir que haya que pasarle la mano por el lomo para convencerle. Me refiero a que hay que plantear las cosas claras, dialogando y llegando a acuerdos, que no pueden ser otros que plantear las únicas soluciones posibles para recuperar una vida normal. Y todo ello sin impregnar la situación de dramatismos, víctimas, verdugos y demás zarandajas que no conducen a nada. Más bien se trata de poner las soluciones lógicas dialogando con normalidad y que deben pasar por las medidas preventivas que se proponen en este foro y si es posible acudir a una buena asociación. Cuando va pasando el tiempo se va evaluando si el tratamieto ha sido el correcto o no. Yo siempre digo lo mismo, el hecho de no jugar es el primer paso para comenzar con buen pie. Mi frase favorita es "FRENAR EL JUEGO EN SECO". Después vendrán distintas fases con más o menos síndrome de abstinencia (lo que vulgarmente llamamos mono). En algunos podrá haber recaídas (eso hay que tenerlo siempre presente) y en otros no. Pero según vaya trascurriendo el tiempo (distinto para cada uno) y si se está tratando el trastorno adecuádamente, ese mono llegará a desaparecer (en mi caso tardó bastantante en irse el dichoso mono). Llega un momento en tu vida que te das cuentas que ni necesitas el juego para nada y ni te apetece jugar (lo llegas a ver hasta aburrido). Hoy mismo estuve tomando unas copas con unos amigos en una cafetería y había un señor echándole a una máquina. Nos fuimos de allí tras dos horas y el señor aún seguía dale que dale, y mi pensamiento fué ¿No se aburrirá tanto tiempo? Claro, después de pensar el tiempo que me tiraba yo me dije: pues no, no se aburre, está angustiado por su rueda de juego (así me sentía yo cuando jugaba).

En fin amiga, no pretendía aburrirte con un largo monólogo sino invitarte a que dialógues con tu marido de forma natural para intentar remendar esta situación que os acaece y que un día nos pasó a mi mujer y a mí. Entre nosotros no hubo broncas. Nos pusimos a nalizar la situación. Nos sinceramos los dos. Pusimos todas las cartas sobre la mesa. Incluso te digo más, llegamos a firmar un contrato con los compromisos dispuestos a llevar a cabo por cada uno. Nos planteamos visitar algunas asociaciones (y así lo hicimos) y algunos profesionales. Nos informamos bien sobre el trastorno y su tratamiento, y así comenzamos una andadura que lo único que nos ha traido ha sido el cambio de la amargura, de la ansiedad, del malestar por el de la serenidad, el entendimiento y una subida de autoestima excepcional en los dos, uno por ser ludópata en activo y la otra por sufrir los efectos del trastorno tan de cerca. La historia parece simple de contar así en cuatro líneas pero seguro no cabría en 17000 folios contarla con todo detalle. Sólo te pongo las últimas líneas del último folio escrito hasta hoy: vida normal total, pareja feliz (después de lo duro que nos ha golpeado el destino aparte de la ludopatía) y avanzando en proyectos de futuro. ¿queréis seguirnos? Os acompañamos con los brazos abiertos.
Por supuesto esto no va dirigido solamente a LaNoe sino a todos quienes lo deseen.
Abrazos.
Volver al comienzo Ver la_maza's Perfil Buscar otros mensajes por la_maza
 
marioea_pe
Usuario
Usuario


Ingresado: 13 de Enero de 2007
Lugar: Peru
Mensajes: 242
Escrito el: 23 de Noviembre de 2009 a las 15:32 Citar marioea_pe

Hola LaNoe:

Te pongo lo mismo que a Serdra que son casos sumamente parecidos.

Te deseo lo mejor...

===================================

Hola Serdra:

Tu pareja me ha hecho acordar como era yo mismo. Yo soy divorciado 2 vecces, sin hijos y mis divorcios se debiron a mi total irresponsabilidad para todo. Mis parejas eran las que se haciena cargo de la casa, los gastos, etc. Yo me apoyaba en ellas y ellas eran condescendietes conmigo PERO hasta cierto limite en que ya no aguantaron mas y me dejaron, asi de facil. Yo tambiem prometia y prometia cambiar, pedia a CADA RATO una ultima oportunidad pero ya era insoportable. Mi problema mas que el juego en esa epoca era el alcohol pero igual de destructivo como el juego. Mi ludopatia se agudizo hace 10 años en que vivo con mis padres. Yo tambien he hecho cosas similares, he perdido muchos trabajos, no tengo ni un centavo ahorrado, estuve en juicio con mas de 5 bancos, le debo a varias personas y mil problemas mas por el maldito juego. Ahora, a mis 48 años, estoy tomando verdadera conciencia de mi enfermedad y me estoy recuperando con la ayuda de mi especialista, la familia y Dios.

Nosotros los enfermos ludopatas somos muy manipuladores, soberbios, grandes y perfectos mentirosos, egoistas y solo nos interesa satisfacer nuestra adiccion por el juego y para esto, como todo drogadicto, no escatimamos nada con tal de conseguir nuestra droga, que en este caso, es el dinero. No medimos las consecuencias y despues nos arrepentimos, pedimos perdon, prometemos cambiar pero despues de unos dias seguimos jugamos, en lo mismo, o sea, es un circulo vicioso del cual no se sale si no aceptamos nuestra enfermedad y pedimos ayuda pero de verdad.

Necesitamos mano dura, alguien que nos samaquee y sacuda para reaccionar y no lo contrario. Creo que estas siendo demasiado blanda con tu pareja y el, logicamente, se esta aprovechando de eso. El ve que caes ante sus manipulaciones, sus mensajitos de "amor", de perdon, de promesas, de perdon, etc. Tienes que ser fuerte y tomar una decision por MAS DURA QUE SEA. Yo te sugeriria que le cortes de una vez por todas el dinero. Hazte cargo de tus hijos. No le des un solo centavo porque se lso va a jugar. El esta ENFERMO y tanto el como tu y toda la familia deben aceptarlo y reconocerlo. El esta embrutecido con su enfermedad asi como yo lo estaba antes. Yo le echaba la culpa a todo el mundo: a los bancos, a los gerentes, a los jefes, a los "malos" amigos, a la familia, etc., cuando el unico que estaba mal era YO mismo. Estaba ciego y totalmente enfermo. Todos se daban cuenta de ello menos yo. Hasta que nos reunimos con mis hermanos y me hablaron y acepte mi enfermedad y empece mi recuperacion, aunque con sus recaidas, pero ahi sigo en la lucha. Las recaidas son parte de la recuperacion.

Serdra, es duro lo que estas pasando y no sera facil hacerle frente al problema de tu pareja. Pero pienso que por el bien de tus hijos, el tuyo y el de tu pareja debes ponerte fuerte, no darle ni un centavo, tu misma hacerte cargo de tus hijos y que tu pareja sienta el golpe para que reaccione inmediatamente, acepte su enfermedad, deje de ser soberbio y empiece su recuperacion. De hecho que al comienzo no lo aceptara, quizas se ponga violento y todo eso debes prevenirlo. Hay que tener cuidado con las reacciones de un adicto, sobretodo si eres mujer y ha estado acostumbrado a que siempre cedas y lo complazcas en todo. Cuidado ok?

Bueno Serdra, es lo que te podria aconsejar pero al final tu ereas la que tomes la mejor decision. En todo caso deseo que pronto soluciones este gran problema. La vida es corta y hay que aprovecharla al maximo. Creo que no mereces estar sufriendo por culpa de otros y menos tus hijos. TODO tiene solucion y haciendo las cosas como deben hacerse, SI se pueden salir de esta enfermedad.

Mucha suerte y espero tener buenas noticias tuyas.

bye



__________________
Soy Mario, ludopata. Gracias a Dios hoy no he jugado. Felices 24 horas a todos.
Volver al comienzo Ver marioea_pe's Perfil Buscar otros mensajes por marioea_pe
 

<< Anterior Página de 2
  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net