Autor |
|
perdidita Usuario


Ingresado: 15 de Junio de 2020 Lugar: Spain Mensajes: 3
|
Escrito el: 15 de Junio de 2020 a las 21:26
|
|
|
Hola a todos,
mi madre lleva más de un año jugando a páginas de bingo
on-line. Se ha gastado en ese tiempo casi todos sus
ahorros (unos 15.000€) y desde luego no tiene ingresos
para mantener el nivel de gasto de unos 40-70€ diarios.
De momento no ha pedido préstamos pero no sé qué hará
cuando se acabe el dinero.
He probado absolutamente todos los consejos, le he
hecho que me engañaba continuamente, que jugaba por
encima de sus posibilidades... pero me dice que ya no
va a jugar más (para volver a depositar a las pocas
horas), que no tiene ningún problema, que lo dejará
ella sola pero cuando quiera, que solo juega por
recuperar lo perdido, que esto no le afecta tanto que
está mal porque tiene otros problemas en la vida,
etcétera. Yo me he mostrado la mayor parte del tiempo
colaborativa y comprensiva, otra vez intenté dejar de
hablarle un tiempo hasta que lo dejara, pero en esas
dos semanas subió el ritmo de gastar. La he amenazado
con contárselo a sus familiares, pero tampoco funciona.
Le he cerrado al menos 5 cuentas, pero se abre nuevas.
En fin, que ya no sé qué hacer. Juega con el móvil
prácticamente de seguido desde las 2 am hasta las 7 am
y luego durante el día de forma salteada. Yo no vivo
con ella y las personas con las que conviven no pueden
controlarla.
Sinceramente me mata ver como echa así perder su
dinero, tiempo y felicidad. Y no tengo ni idea de qué
hacer.
No sé cuál es el paso siguiente. Es posible controlarle
su dinero en contra de su voluntad? Demostrando que no
puede ser responsable ya que gasta más de lo que
ingresa.
Gracias a todos y ánimo, cada uno con lo suyo.
|
Volver al comienzo |
|
|
NemsuriaJ Usuario

Ingresado: 11 de Junio de 2018 Lugar: Spain Mensajes: 627
|
Escrito el: 16 de Junio de 2020 a las 15:29
|
|
|
Buenas tardes.
Este tema se ha abordado más veces en el
foro. Es posible que encuentres posts y
desgraciadamente poco podéis hacer si ella
no quiere poner solución.
La única manera es que voluntariamente
acceda y ir a una asociación para que abra
los ojos. Pero mientras que ella no lo vea
como un problema no accederá.
Respecto a lo de controlarla el dinero
también se ha indicado por aquí que poco
vais a poder hacer mientras ella no
quiera. Ella es responsable de gastarselo
en lo que quiera, de lo que no es
responsable es de poder controlar su
adicción y fuerza de voluntad. Porque
entiendes que tu madre es enferma no?
Desgraciadamente tendrá que caer muy muy
bajo hasta darse cuenta en donde está
metida.
Lo mejor que puedes hacer es contactar con
alguna asociación y ellos que os den las
pautas a seguir, yo realmente te escribo
desde el desconocimiento. Creo que es lo
mejor que puedes hacer.
Suerte porque es una solución dura y
complicada.
Ayer 24 horas sin juego hoy a por las
siguientes.
__________________ Siempre estarás conmigo allá donde vaya.
|
Volver al comienzo |
|
|
perdidita Usuario


Ingresado: 15 de Junio de 2020 Lugar: Spain Mensajes: 3
|
Escrito el: 16 de Junio de 2020 a las 18:59
|
|
|
Muchas gracias por tu respuesta. Sí, entiendo que está
enferma, aunque aun sigue siendo muy duro escribir esta
afirmación.
Ánimo
|
Volver al comienzo |
|
|
kiko. Usuario


Ingresado: 06 de Oc tubre de 2017 Lugar: Spain Mensajes: 804
|
Escrito el: 16 de Junio de 2020 a las 22:42
|
|
|
Elena, bienvenida
La ludopatia es una enfermedad y no
hay motivos para avergonzarse por
padecer una enfermedad o que la
padezca alguien allegado a nosotros
Esto es un foro donde generalmente
participamos ludopatas
Tratamos a través de nuestras
vivencias ayudarnos a encontrar un
camino adecuado que nos lleve a
rehabilitarnos
En tu caso es muy complicado darte
consejos
Hablas de tu madre , ludopata que no
reconoce su enfermedad
Aparentemente no vive con familiares
que de algún modo tratasen de
ganarse su confianza y pudieran
tratar de hacerle ver su realidad
Tu al no convivir con ella lo tienes
complicado para controlarla
Yo lo único que puedo decirte en
base a lo poco que cuentas es que
trates de empatizar con ella y
trates de hablar de su Poblema con
el fin de que ella reconozca su
enfermedad y decida ponerse en
tratamiento
Si consigues eso tal vez puedas
ayudarla a seguir el tratamiento
Pero si ella no reconoce su
enfermedad poco o nada puedes hacer
tú
Deberías de enfocar el Poblema desde
la perspectiva del deterioro
emocional y no tanto desde el punto
de vista de que malgasta sus bienes
Según su estado emocional es posible
que el enfoque económico no la haga
reaccionar en cambio si lo enfocas
desde el punto de vista de que a
causa de la enfermedad se está
deteriorando emocionalmente al mismo
tiempo que está deteriorando las
relaciones familiares y de amistades
dejando de hacer actividades más
positivas que el jugar
descontroladamente tal vez reaccione
Pero lo dicho con tan pocos datos de
su situación es muy complicado
poderte dar opiniones acertadas
Un abrazo y animos
Editado por kiko. - 16 de Junio de 2020 a las 22:44
|
Volver al comienzo |
|
|
perdidita Usuario


Ingresado: 15 de Junio de 2020 Lugar: Spain Mensajes: 3
|
Escrito el: 19 de Agosto de 2020 a las 19:34
|
|
|
Hola Kiko, muchisimas gracias por tu mensaje. No
respondí en el momento pero lo leí.
La situación ha continuado en fracaso. Seguí tu consejo
y contacté una asociación que me invitaron amablemente
a que fuera allí con mi madre, pero por más que se lo
pedí ella no quiso.
He tratado de hablar con ella mil veces desde todos los
puntos, pero no lo reconoce y prácticamente se burla de
mí. Fui a visitarla unos días, me dijo que no iba a
jugar más. A los 5 minutos fui a la habitación y ya
había vuelto a apostar... y bueno, así continuamente.
Ya ha llegado al punto de que se le ha acabado el
dinero y se encuentra en saldo negativo en el banco.
Aun no ha intentado pedir préstamos y no sé si lo hará,
pero me gustaría hacer todo lo posible para que no
arruine a la familia (supongo que si empieza a acumular
deudas empezarán los embargos).
¿Se puede incapacitar a una persona por no estar en
condiciones de usar su propio dinero? Es fácilmente
demostrable mirando la cuenta del banco que se lo está
gastando todo en páginas de juego.
No sé que hacer ya para evitar que, aparte de
arruinarse ella, nos arruine a nosotros...
Muchas gracias por adelantado y ánimo a cada uno con lo
suyo
|
Volver al comienzo |
|
|
kiko. Usuario


Ingresado: 06 de Oc tubre de 2017 Lugar: Spain Mensajes: 804
|
Escrito el: 20 de Agosto de 2020 a las 07:02
|
|
|
Elena,yo soy ludopata ,
No tengo conocimientos legales
Basándome en mis experiencias la
ludopatia es muy destructiva
El ludopata detecta que tiene
Poblema de comportamiento cuando los
problemas causado por la ludopatia
se van acumulando
Pero no asimila que padece una
enfermedad
Busca "explicaciones"a su descontrol
en supuestos "problemas"emocionales
y se hace propósito de dejar de
jugar o jugar con más control
Mientras no asimila que la ludopatia
es una enfermedad y asimila que es
ludopata no acepta ninguna ayuda
real encaminada a hacer una
rehabilitación correcta
Suele autoengañarse aceptando que
algo falla y que tiene que tomar
algunas medidas
En el fondo lo único que trata es
poder seguir jugando minimizando los
daños
Chica es muy complicado para el
ludopata conseguir reconocer la
verdadera situación
Para los allegados es aún peor
viendo con impotencia lo que está
pasando y no pudiendo llegar a
conseguir que el afectado lo vea
Lo que planteas de inhabilitar a un
ludopata por incapacidad de manejar
su economía ,yo no sé cómo está la
legislación pero me da que tienes
poco que hacer por ese camino
Un abrazo y animos
|
Volver al comienzo |
|
|