Autor |
|
Detodosesale Usuario

Ingresado: 10 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 12
|
Escrito el: 10 de Setiembre de 2019 a las 17:42
|
|
|
Supongo que empezaste porque te aburrías y apostar on
line es divertido. En definitiva es jugar, y jugar es
divertido. Lo que pasa es que te arruinas sin remedio. No
vas a ganar a medio o largo plazo nunca. Cambia el jugar
a la ruleta on line por jugar al Candy Crush( por decir
algo.) Así por lo menos no te sentirás como un imbecil
porque no tiras el dinero. Intenta ocupar el tiempo
libre en cosas que te aporten: Deporte, busca amigos,
etc...
Eres adicto, jugador compulsivo. Es como si fueras
fumador. Para dejar de fumar que hay que hacer? dejar de
fumar. Para dejar de apostar que hay que hacer?, dejar de
apostar. Es un poco de perogrullo, pero es así.
Hazme caso y busca un psicólogo. Le cuentas y verás como
encarrilas tu vida.
|
Volver al comienzo |
|
|
Carlos1981 Usuario


Ingresado: 09 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 46
|
Escrito el: 10 de Setiembre de 2019 a las 18:02
|
|
|
Ir al psicólogo, implicaría un grado de
valentía del que ahora no dispongo. Me
descubriría ante toda la gente y no quiero
dar explicaciones. Por lo demás estoy de
acuerdo contigo. Juego a alguna cosilla
del móvil para matar algún rato muerto y
sobre todo distraer la cabeza. Quiero
dejar de jugar y dejar de pensar en jugar
pero si he desarrollado mi adicción en
años, también tardaré años en deshacerme
de ella. Lo tengo claro y estoy dispuesto
a pelear
|
Volver al comienzo |
|
|
Detodosesale Usuario

Ingresado: 10 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 12
|
Escrito el: 10 de Setiembre de 2019 a las 18:15
|
|
|
Como decía mi padre: Si tienes cojones para salir de
fiesta, también has de tenerlos para ir a currar.
No entiendo eso de dar explicaciones y descubrirte.
Busca uno en tu ciudad en google y simplemente ve. No se
lo tienes que decir a nadie y el psicólogo ha de guardar
secreto.
Por si te apetece leer.
Esto es a lo que se comprometen:
"Juro con solemnidad y plena conciencia que, en todo
momento durante el ejercicio de la noble profesión de la
Psicología, me guiaré por los principios con los que en
esta
declaración me comprometo:
Honrar mi disciplina y a quienes en su saber me han
instruido, no faltando nunca a los conocimientos y
valores
en los que he sido educado, y trabajando siempre para
perfeccionar mi profesión.
Ejercer en interés de los ciudadanos y por el beneficio
de la
sociedad, respetando siempre el código deontológico que
como
profesional me atañe y la legislación vigente a la que
estoy
sujeto.
Atenerme siempre a la responsabilidad que a todo
psicólogo
compete, y por la que no intervendré allá donde no se me
necesite ni dejaré de intervenir siempre que sea
necesario, y
daré en todo momento ejemplo de mis palabras con mis
actos,
y veré siempre a la persona que hay tras todo problema, y
pondré cuantos recursos estén en mis manos a disposición
de
mis pacientes para ayudarles en el presente y para que en
el
futuro sepan ayudarse a si mismos.
Que mi labor sea siempre recordada y respetada si me
mantengo fiel a mi juramento, y si no lo hiciera, que la
sociedad me lo demande".
|
Volver al comienzo |
|
|
Detodosesale Usuario

Ingresado: 10 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 12
|
Escrito el: 10 de Setiembre de 2019 a las 18:17
|
|
|
No insisto más. De cualquier otra manera, eres carne de
cañón.
Ánimo!
|
Volver al comienzo |
|
|
Carlos1981 Usuario


Ingresado: 09 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 46
|
Escrito el: 10 de Setiembre de 2019 a las 18:25
|
|
|
Gracias compañero por tu mensaje. Sé que
soy un cobarde, lo he sido siempre. Pero
también soy otras cosas y sé que puedo
salir o por menos estoy convencido de que
soy capaz de hacerlo. No busco vuestra
aceptación pero así vuestra compañía. Sé
que cada caso es un mundo y que la mayoría
habéis sufrido más que yo. Por eso os
respeto al cien por cien y os admiro por
lo que habéis conseguido. Ojalá yo también
pueda
|
Volver al comienzo |
|
|
kiko. Usuario


Ingresado: 06 de Oc tubre de 2017 Lugar: Spain Mensajes: 804
|
Escrito el: 10 de Setiembre de 2019 a las 18:30
|
|
|
Ante todo aclarar que yo simplemente
soy un ludopata ( me creo
rehabilitado)
Solo opino en base a lo que he
vivido
Discrepo de algunas de vuestras
opiniones
La ludopatia es una adicción
Tiene muchos matices singulares pero
en definitiva es una adicción
El porqué nos descontrolamos del
modo que lo hacemos solamente tiene
una explicación
Es parte del funcionamiento de esta
enfermedad
Tratamos de buscar "vacíos"en
nuestra vida tratando de encontrar
un porqué
No no hay ese porqué
Nuestra vida puede estar llena de
"vacíos"
Pero no tiene nada que ver conque
seamos irracionales ante el juego
En cuanto a otros juegos a mi la
ludopatia me quito mucho más que
dinero
Me quito tiempo para otras
actividades y ganas
Si jugamos a algún juego en el que
no perdamos dinero pero nos impida
hacer otras cosas que desearíamos
hacer es igualmente nosivo
Siempre que perdamos el control del
tiempo que queremos emplear el juego
es nosivo aunque no conlleve
pérdidas económicas
Yo a causa de la ludopatía tenía una
vida muy poco social
Me planteaba que jugaba en parte por
lo vacía que era mi vida
Cuando empecé a no jugar mi vida
seguía igual de vacía
Igual no más vacía aún ya que me
faltaba el juego
Con el tiempo he aprendido a vivir
mi vida con sus vacíos sin recurrir
al juego
Al no estar condicionado por el
juego he ido descubriendo que en
realidad mi vida no está tan vacía
En fin es mi punto de vista la
ludopatía y sus consecuencias no
tienen nada que ver con el como sea
nuestra vida
Es una enfermedad sin más y si nos
afecta tenemos que tratarla cómo tal
La teoría de el porqué jugamos no
vale para nada la cuestión es que si
nos hemos hecho adictos tenemos que
renunciar al juego
Un abrazo
|
Volver al comienzo |
|
|
Detodosesale Usuario

Ingresado: 10 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 12
|
Escrito el: 10 de Setiembre de 2019 a las 18:54
|
|
|
"La teoría de el porqué jugamos no
vale para nada la cuestión es que si
nos hemos hecho adictos tenemos que
renunciar al juego ".
Esto dices y discrepo. Si no buscas la raíz del porqué,
puedes acabar sustituyendo esta adicción por otra
diferente. Peor o no, pero otra al fin y al cabo.
Como equiparan erroneamente algunos, esto no es un
Cancer. Esto es un trastorno de la conducta. No viene
porque sí.
Ojo que no es una opinión mía. Esto viene dicho por un
profesional. Ahora bien, si tiene razón o no, no lo sé.
Has dicho una obviedad, que por otra parte, conviene
recordar. Para acabar con el juego, hay que dejar de
jugar, pero no vaya a ser que tu vida siga por un camino
erróneo y en vez de la ruleta te des a la coca...
|
Volver al comienzo |
|
|
kiko. Usuario


Ingresado: 06 de Oc tubre de 2017 Lugar: Spain Mensajes: 804
|
Escrito el: 10 de Setiembre de 2019 a las 21:04
|
|
|
En fin discrepar suele ser sano
El porqué es muy simple
Exposición excesiva a un producto
altamente adictivo
|
Volver al comienzo |
|
|
Detodosesale Usuario

Ingresado: 10 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 12
|
Escrito el: 10 de Setiembre de 2019 a las 21:30
|
|
|
Es bueno debatir, cierto.
Dices que cómo estás mucho tiempo haciendo algo que crea adiccion,
te vuelves adicto? Es posible, pero yo voy más allá. Por que has
estado tanto tiempo haciendo eso que es nocivo hasta engancharte?
Por que otras personas( la mayoría), no lo hacen?
Es por eso que el no llevar dinero encima te libra de gastártelo, pero
soluciona el problema? También lo solucionaría prohibir el juego.
No crees que habría que saber porque hemos pasando tanto tiempo
haciendo algo que no es bueno hasta hacernos adictos?
|
Volver al comienzo |
|
|
MontañaRusa Usuario

Ingresado: 21 de Noviembre de 2016 Lugar: Spain Mensajes: 52
|
Escrito el: 10 de Setiembre de 2019 a las 22:39
|
|
|
Yo he de decir que, para mi, lo más
certero ha sido ir a la asociación.
Integrarme en un grupo con mi misma
problemática, sentirme apoyado con mis
compañeros que se encuentran en mi mismo
camino, escuchar palabras duras pero que
te hacen reaccionar, aprender lo tranquilo
que se vive cuando NO NECESITAS ni mentir
ni mostrarte como algo que no eres.
Soy ludópata y no me importa que AHORA la
gente lo sepa porque NO JUEGO.
Tengo la experiencia de haber participado
en una terapia de tipo "clínico"
(Bellvitge) y, aunque consiguió que dejase
de jugar unos años, el desvincularme del
problema hizo que bajase la guardia y
volviese. Así que creo que las
asociaciones te brindan la oportunidad de
seguir en contacto y nunca olvidar por lo
que has pasado (y sigues pasando).
Respecto a las razones que nos hacen
sufrir esta enfermedad, creo que el
término medio es lo ideal. Busca, indaga
pero sin obsesionarte porque tal vez sea
únicamente que te gusta el juego. Y si
encuentras, o crees que hay una razón más
profunda, trabájala. Pero no busques el
porqué como si fuese la palanca para
"curarte", simplemente rechaza lo que te
hace daño.
P. D. Reconforta leeros ;)
|
Volver al comienzo |
|
|
kiko. Usuario


Ingresado: 06 de Oc tubre de 2017 Lugar: Spain Mensajes: 804
|
Escrito el: 10 de Setiembre de 2019 a las 23:18
|
|
|
El indentificar el motivo que te
llevo a exponerte hasta adquirir la
adicción puede ayudarte a corregir
un posible trastorno que tuvieses
pero no sirve para tratar tu
adicción
En cambio si sirve para desviar tu
atención en el problema que es dicha
adicción
Si antes de ser adicto sufrias algún
trastorno a causa del cual te
pusiste en riesgo está bien tratar
de corregirlo pero aunque corrijas
dicho trastorno no desaparecerá la
adicción
Por supuesto cuando más trastornos
parezcas más complicado será la
rehabilitación
Pero lo que has de tener claro es
que hay productos altamente
adictivos
Estos productos afectan a todos
independientemente de que tengan
otros trastornos
Lamentablemente las grandes
compañías del juego tratan de
hacernos creer que sus productos
solamente son dañinos a personas que
por causa de otros trastornos son
afectados y la realidad no es esa la
realidad es que "juegan"con el gran
poder adictivo de sus productos para
enriquecerse a costa de la "salud"
de los demás
Reitero de sufrir algún trastorno
anterior a la adicción es positivo
tratar de corregirlo pero no es
cierto que si eres ludopata sea
porque antes tenías algún desorden
Por supuesto hay casos que además de
ludopata arrastran otros trastornos
pero también hay muchos casos que
presisamente es la ludopatía la que
ha provocado otros trastornos
Lo dicho simplemente es mi opinión
Saludos
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 11 de Setiembre de 2019 a las 12:20
|
|
|
Yo lo que no acabo de entender es que. si te están
explicando
algunos compañeros cuales son las primera acciones que
debes llevar a cabo para detener el juego,
absolutamente
todas te parezcan imposibles de llevar a cabo.
Claro, que las excusas que pones las hemos leído
tantas
veces...
Tú no quieres dejar de jugar. Es tan sencillo como
eso.
Tú quieres dejar de perder, pero lo que no quieres
asumir, es que para dejar de perder, primero hay que
dejar de jugar, y te están explicando con claridad
meridiana que hacer para empezar.
Editado por AlfonsoM - 11 de Setiembre de 2019 a las 12:24
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
Carlos1981 Usuario


Ingresado: 09 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 46
|
Escrito el: 11 de Setiembre de 2019 a las 13:16
|
|
|
Gracias Alfonso por escribir. Ahora mismo
no puedo cumplir todas las medidas
preventivas indicadas. Cumplo las que
puedo, las que no impliquen hacer público
mi problema. Por el momento sigo sin ganas
de jugar. Son dos días, una mierda
todavía, ya lo sé... Pero por algo se
empieza.
|
Volver al comienzo |
|
|
Detodosesale Usuario

Ingresado: 10 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 12
|
Escrito el: 11 de Setiembre de 2019 a las 17:02
|
|
|
Absolutamente de acuerdo contigo Alfonso. No tiene claro aún que
debe dejar de jugar.
También te digo que es posible que lo deje, pero entonces será porque
nunca tuvo un problema real y realmente no es que lo esté dejando.
En lo que coincidimos todos, es en que algo hay que hacer si
realmente estás atrapado en esto. Solo con buenos propósitos no
suele ser suficiente.
|
Volver al comienzo |
|
|
Carlos1981 Usuario


Ingresado: 09 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 46
|
Escrito el: 11 de Setiembre de 2019 a las 17:44
|
|
|
Es decir, que sí sigo sin jugar un tiempo,
pensarás que miento o que nunca he tenido
un problema. Que estoy aquí para vacilar
al personal con lo que sinceramente pienso
que será la epidemia del siglo XXI. Pues
no, tengo mejores cosas que hacer. Sí lo
supero o no, y de que forma, solo el
tiempo lo dirá. Ojalá sea sin sufrir
mucho, para que te voy a engañar. Os iré
contando. Lo del lunes ya se empieza a
quedar atrás y llega el finde. Primera
prueba algo importante
|
Volver al comienzo |
|
|
Detodosesale Usuario

Ingresado: 10 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 12
|
Escrito el: 11 de Setiembre de 2019 a las 18:33
|
|
|
Carlos:
Discúlpame si no me explique bien. Nada de que mientas ni de que
nos vaciles. Ni mucho menos pienso eso.
Solo digo que si eres capaz de no volver a jugar sin ningún tipo de
ayuda y sin hacer absolutamente nada más que repetirte que no
puedes hacerlo, creo que el problema no era tan grave como a ti te
está pareciendo o eres un caso entre 1.000.
Todo puede ser. Yo dejé de fumar hace unos cuantos años,
simplemente dejando de fumar. Otros que si parches, chicles,
terapias... A mi no me hizo falta nada.
Ojalá a ti te pase lo mismo y dejes de jugar.
|
Volver al comienzo |
|
|
kiko. Usuario


Ingresado: 06 de Oc tubre de 2017 Lugar: Spain Mensajes: 804
|
Escrito el: 11 de Setiembre de 2019 a las 18:34
|
|
|
La mayoría de nosotros tituveamos al
principio
Empezamos a tomar conciencia de que
tenemos un problema
Leemos testimonios con los que nos
identificamos
Nos proponemos rehabilitarnos
Pero tardamos mucho en tomar
conciencia real de hasta que punto
estamos atrapados
Eso no significa que no nos lo
tomemos en serio
Tenemos que "estrellarnos"muchas
veces antes de concienciarnos de la
agresividad de esta enfermedad
Yo tengo confianza en todo el que
pasa por aquí y trato de ayudarlo a
encontrar el camino adecuado
A veces me he sentido un poco
decepcionado con algun compañero que
se estrella una y otra vez pero
nunca dudo del sufrimiento que
sienten y de su sinceridad cuando
dicen que quieren salir de esto
aunque no tomen el camino adecuado
De algún modo todos estuvimos mucho
tiempo perdido antes de encontrar el
camino adecuado
Ánimos amigos
|
Volver al comienzo |
|
|
Carlos1981 Usuario


Ingresado: 09 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 46
|
Escrito el: 11 de Setiembre de 2019 a las 18:57
|
|
|
Gracias por vuestras palabras. No tengáis
ninguna duda de que me están ayudando y os
lo agradezco y agradeceré eternamente. Me
ayudais sim que pueda ofreceros nada a
cambio y eso me crea un compromiso con
vosotros que me obligo a cumplir. Los
compromisos adquiridos conmigo mismo hasta
ahora no han funcionado demasiado bien.
|
Volver al comienzo |
|
|
la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 11 de Setiembre de 2019 a las 20:09
|
|
|
.
Editado por la_maza - 26 de Setiembre de 2019 a las 12:22
|
Volver al comienzo |
|
|
observador Usuario


Ingresado: 10 de Agosto de 2018 Lugar: Spain Mensajes: 151
|
Escrito el: 11 de Setiembre de 2019 a las 20:28
|
|
|
Hola Carlos
Hace años, yo entraba aquí con el nick de Echague. Al igual que tu, pensaba que tenia voluntad de dejar el juego y que podía hacerlo igual que jugaba, desde el engaño y seguir escondido.
De hecho en uno de mis post explicaba que no podía dar ese disgusto a mi familia y que si veía que mi abstinencia se rompía daría un paso adelante y haría las cosas tal y como había que hacerlas.
Teatro,la dura realidad es que yo no quería dejar de jugar. Yo quería creer que si, pero no era así.
Yo quería recuperar lo perdido, yo quería aprender a jugar controladamente, yo no quería ser como la gente que había en el foro, gente que daba buenos consejos que yo igualmente rechazaba con buenas palabras.
Quería creer que la vergüenza era el motivo de mi silencio y que tomar las medidas preventivas al 100% era cambiar de celda.
Repito, yo no quería dejar de jugar.
Años después, 7 concretamente, todo se destapó, ya no había manera de esconderse.
Lo que podría haber sido una transición desagradable pero sin las cargas de una gran deuda se realizo de una forma dramática y con una enorme, enorme deuda que seguirá lastrando mi vida, las de mi familia y mis relaciones con ellos.
Muchas veces he pensado "con lo fácil que hubiera sido en ese momento" ...
Porque ahora no tengo manera de justificar el ni el dinero perdido ni sobre todo el hecho de no haber buscado ayuda antes.
Carlos, siempre es tarde para hacer las cosas que hay que hacer y cada minuto que pasa esta en contra nuestra porque nos lo pondrá un poco mas difícil.
Al final pase por una situación mas que desagradable al contar todo casi 11 años después, ¡con lo fácil que hubiera sido en su momento¡
El problema es que solo te parecerá sencillo cuando tu vida este hecha un desastre e incluso estés al borde del suicidio, como me paso a mi.
No repitas mi error y el de tantos y tantos.
Hay un lado bueno de todo esto, pues estoy en paz conmigo mismo y sobre todo, no juego
Algo que me encanta decirle a mi familia, YO NO JUEGO.
Me sabe a gloria decirlo. Por fin empiezo a caminar libre
Animo.
__________________ Hay que hacer TODO lo necesario durante el tiempo que sea necesario
|
Volver al comienzo |
|
|