Autor |
|
mericica Usuario


Ingresado: 24 de Julio de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 2
|
Escrito el: 24 de Julio de 2009 a las 19:26
|
|
|
Hola,me gustaría conocer vuestras opiniones sobre los niños que viven de cerca la ludopatía de alguno de los padres?cómo creeis que lo pasan?ellos,por peqeños que sean se dan cuenta del problema,se habla mucho de como debe comportarse el cónyuge,los familiares ,pero los niños...creeis que necesitarían ayuda psicológica,o por lo menos un reconocimiento para saber si tien problemas.Recordemos que la ludopatía en algunos caso llega a ser motivo incluo de diorcio o separaciones,y los niños se dan cuenta e incluso pueden llegar a sentirse culpables.que pensais vosotros?muchas gracias por vuestras opiniones =)
|
Volver al comienzo |
|
|
AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 25 de Julio de 2009 a las 07:46
|
|
|
¿Te puedo preguntar cual es la razón por la que deseas saber eso?
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 25 de Julio de 2009 a las 13:41
|
|
|
hola mericia , cada caso es un mundo y es completamente distinto,no creo que en el foro se haya hablado de las repercusiones psicologicas de los familiares sino de las pautas de comportamiento para poder ayudar al jugador ,
hay que tener en cuenta que un divorcio es traumatico para los niños sea cual sea la causa ,ludopatia infidelidad falta de amor etc etc
pampoco creo que en general tengamos que llevar a nuestros hijos al psicologo depende del caso ,
y por ultimo creo que estas tocando un tema muy complicado de valorar en su totalidad ,
|
Volver al comienzo |
|
|
mericica Usuario


Ingresado: 24 de Julio de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 2
|
Escrito el: 26 de Julio de 2009 a las 14:04
|
|
|
Hola.Sé que es un tema complicado,y tampoco se puede teorizar sobre ello,pero al igual que existen ciertas pautas de comportamiento para amigos y familiares cercanos del jugador patológico, también debería haber unas pequeñas pautas sobre el comportamiento hacia los hijos.Creo,desde mi punto de vista que este tema se olvida un poco.Soy estudiante de un máster de psicología forense y estamos haciendo trabajos y prácticas sobre distintos trastornos,en este caso sobre control de impulsos,hemos buscado informacion y hemos observado que es de los pocos trastornos donde no se menciona los problemas que puede causar en los menores.Estoy de voluntaria en un centro y he estado este último mes con 2 niños,hijos de lúdopata,te cuentan cada testimonio escalofriante en el sentido de que con 7 y 9 añitos que tiene se dan más cuenta que los adultos.El niño de 9 años me dijo que con 7 años se dio cuenta que su madre tenía un problema,y que poco despues se enteró que existía una enfermedad llamada ludopatía y sabía que su madre la padecía.Los niños aparentemente estan bien,pero luego cuando hablas con ellos te das cuenta de lo que han sufrido,no puedo contarles lo que me dijeron,pero desde ese momento me ha interesado muchísimo el tema,y por eso pedía opinión,sobretodo si alguien de niño lo vivió,porque la verdad es que de las experencias se aprende bastante.muchas gracias y no pretendia ofender a nadie.un saludo
|
Volver al comienzo |
|
|
Camaron10 Usuario


Ingresado: 04 de Julio de 2008 Lugar: Spain Mensajes: 42
|
Escrito el: 26 de Julio de 2009 a las 20:21
|
|
|
Yo creo mericica que estas en lo cierto, ya que estas buscando informacion para algo bastante bueno te contare mi experiencia.
Mi padre ha sido ludopata, y tambien alcoholico. Como ya sabras la ludopatia puede ir bastante relacionada con otra drogas, pues bien en mi padre era con el alcohol. Desde pequeño debido a discursiones de mi madre y de mi padre por falta de dinero. He sido consciente del problema que existia. Los niños sufren muchisimo en mi caso en particular he visto discutir a mis padres desde siempre con insultos, amenazas, y he pasado mucho miedo. Para aportarte algo de informacion sobre este tema te dire que tengo 23 años, soy ludopata, soy inseguro, timido, bastante solitario (a partir de los 17 años), pero me considero buena persona y estoy luchando para que la vida me vuelva a sonreir.
Me gustaria hacerte una pregunta a ti: ¿Crees que uno solo puede salir de la ludopatia o necesita ponerse en manos de un especialista? He leido que hay diferentes tipos de transtorno, para nada soy psicologo pero me gusta informarme sobre los temas en especial los que me afectan a mi, y creo que mi transtorno es obsesivo- compulsivo.
|
Volver al comienzo |
|
|
20032005 Usuario


Ingresado: 30 de Julio de 2009 Lugar: Spain Mensajes: 1
|
Escrito el: 30 de Julio de 2009 a las 15:11
|
|
|
Pues mira Mericica, yo soy hija de ludopata, somos 4 hermanos mas y yo que soy la mayor me di cuenta de la enfermedad de mi padre cuando yo tenia 10 o 11 años y mi hermana pequeña 5 o 6, mi infancia dentro de momentos buenos, en general la recuerdo con bastantes peleas entre mis padres, y tengo en la memoria la de veces y veces que mi madre lloraba cada vez que se daba cuenta de que mi padre le habia engañado pidiendo un prestamo a sus espaldas, o que debia dinero en alguna tienda, o joyas que le faltaban en casa, y a la vez las veces y veces que mi padre se ponia de rodillas a pedirle perdon que no lo volveria a hacer. Y a cada pelea yo abrazaba a mi hermana pequeña que lloraba desconsolada porque no entendia nada de tantas peleas.
El tiempo pasó y despues de mi madre ir a la asistenta y hablar con organizaciones dedicadas a la ludopatia, le restringio el dinero y la cosa fue mejor de los 19 años mas omenos que tenia yo hasta hace cosa de 4 o 5 años, ahora tengo 31, que mi madre le ha vuelto a pillar con mentiras y deudas, y en eso estamos ahora yo y mis tres hermanos ayudando como podemos a mi madre psicologicamente en la lucha contra la ludopatia de mi padre, e intentando que mi padre reaccione de una vez y reconozca de una vez que tiene un problema. Quieres saber si afecta a los niños, pues yo te diria que si, a mi me hizo madurar mas rapido pues claro me hizo mas protectora de mis hermanos que siempre tenia que hacer algo para distraerlos con cada pelea nueva. Espero haberte ayudado.
|
Volver al comienzo |
|
|
PILI77 Usuario

Ingresado: 14 de Setiembre de 2018 Lugar: Spain Mensajes: 3
|
Escrito el: 24 de Noviembre de 2018 a las 17:11
|
|
|
Este post tiene sus años, pero queria aportar
mi experiencia
Tengo 41 años, y mi madre ha jugado desde que
tenia 7. Creo que no siempre ha jugado, ni con
la misma intensidad, pero ahora que nos hemos
dado cuenta de la magnitud del problema, con
80 a los que tiene, esto ya no tiene arreglo.
Empezó cuando conoció a 2 señoras del barrio
que combinaban al whisky con cocacola, el
tabaco y las máquinas tragaperras. Mi madre no
trabajaba, pero ellas si y se pulian todo el
sueldo. Mi madre se puliria el de mi padre (
pero de eso me he dado cuenta ahora). Mi madre
decía que solo cambiaba 1000 ptas. Y luego
1000 ptas mas, y luego otras... yo le decía:-
mama, vamonos que me aburro- Y ella muy dulce
me decía que tenia la maquina llena y no la
podia dejar...
En casa recuerdo que mi padre pedía las
libretas del banco. Y le preguntaba sobre
ella.y mi madre contestaba que todo es muy
caro, que fuera el a comprar a ver
Si ahorraba. Y echando pestes por la boca nos
ponia a mi hermano y a mi en contra de nuestro
padre.
Luego riñó con las amigas jugadoras...
Tambien recuerdo que a la salida del cole me
esperaba en el bar de la esquina, jugando a
las maquinitas... como sabia que no me
gustaba, recogía las moneditas y nos íbamos.
Y yo lo veía tan normal.
Luego mi padre enfermó durante muchos años.
Hasta hace poco que murió. Y ... teníamos
alguna sospecha de que jugaba, pero decía que
solo tiraba el cambio del café. Le
preguntabamos si pagaba con 50€, porque el
cambio de 2€ del café no da para muchas
partidas...
Tambien me decia que en el bar muchas veces la
invitaban al cortado. Que hacian la
tertulia...
Y yo lo veia bien, que tuviese sus amistades y
charlara...
Con el tiempo se ha ido volviendo quisquillosa
y follonera, y se monta sus peliculas. Y mas
desesperada con que tenia muchos gastos. (
pero la libreta del banco nunca estaba por el
mueble del comedor ni por casualidad). Mi
padre se la pedia, y no se la enseñaba. Le
decia que si no le parecia bien, que se
cuidara el solo.
A todo esto, hace poco que me enteré q en casa
entraban casi 3000€ de pensión cada mes. Y los
gastos de 2 jubilados con el piso pagado son
minimos. Pues al fallecen mi padre habian 500
en la cartilla.
Increíble.
Hablé con ella y me dijo que no. Que no
jugaba, cuando tengo pruebas de que si que
juega.
Vive con mi hermana separada a la que le pide
dinero para pagar facturas y comida. Y luego
la nevera está vacia.Gruñe por si gastan agua
cuando se duchan, gas...
Cobra el dia 26 y el dia 1 le quedan 7€.
Solo se lamenta, está de mal humor, critica,
miente.
Me siento manipulada. Que toda mi vida ha sido
una gran mentira. Hace años no se hablaba de
la ludopatía, pero también existia y en casa
no la supimos detectar.
Me doy cuenta de la razon de las peleas con mi
padre.
De que repetí un curso de la escuela para
llamar la atención ( eso ya lo tenia claro,
pero ahora se que en casa no me hacian mucho
caso por el problema de mi madre).
Me siento traicionada por mi madre. Se ha
cargado la familia. Su malhumor es la razon de
todos los malos rollos.
Reniego de las p*** maquinas, de los del bar
de debajo de casa que la invitaban al
"cortadito" ( ojalá la vida les devuelva el
mal que han hecho a mi familia), y reniego de
mi madre que me puso en contra de mi padre,
hermano, y demás familia.
Y dudo que salga de esta. A su edad, y con lo
orgullosa que es. Antes se muere de hambre
porque pasa semanas sin un duro, que admite su
problema.
Tengo la suerte de haber encontrado a un buen
hombre de pareja que me quiere, y tenemos una
vida tranquila. Ojalá dios me ayude y esta paz
nos dure hasta el último dia.
Perdonar si el relato es un poco liado. Pero
es que he resumido como he podido. 33 años de
madre ludópata dan para mucho. ( y lo que nos
queda por vivir)
|
Volver al comienzo |
|
|
Manicho Usuario

Ingresado: 26 de Marzo de 2016 Lugar: Panama Mensajes: 280
|
Escrito el: 25 de Noviembre de 2018 a las 08:55
|
|
|
Hola sabes te invito un dia a mi cabeza claro a la mia no a la de tu
mama, porque la mia? Por que estoy en rehabilitación solo para que
veas el infierno en el que vivo, es duro, lucho todos los dias por no
jugar lucho todos los dias por permanecer sobrio del juego aveces me
deprimo hay dias de ansiedad hay dia de tristesas hay dias que lloro
como un bebe nos estamos desistosicando del juego y te digo algo los
que no reconocen que tienen un problema viven en un infierno igual al
mio la diferencia es que ellos no quieren salir de el que puedes hacer
tu? Es la pregunta, para hablar primero debes ponerte los zapatos de
tu mama y sabras lo que ella piensa y ha vivido todos estos años con
su enfermedad.Lo siento se lo dificil que puede ser para ti.
Manicho.
|
Volver al comienzo |
|
|
PILI77 Usuario

Ingresado: 14 de Setiembre de 2018 Lugar: Spain Mensajes: 3
|
Escrito el: 25 de Noviembre de 2018 a las 23:52
|
|
|
No se quien sufrirá más. Pero me remueve las
entrañas cada vez que le pedia mas dinero a mi
hermana, cuando estaba cobrando un subsidio
por desempleo bajo la amenaza de echarla a la
calle.
Cuando se va a jugar a las maquinas por la
noche dejando mi sobrino de 6 años solo en
casa con un abuelo invalido.
Cuando ha sido capaz de no hacer obras en casa
para mejorar la calidad de vida de mi padre.
Y si la pillo jugando, la avergüenzo y le
ofrezco toda mi ayuda , me dice que no la
necesita y me acaba pegando bronca ella a mi.
¿ te parece que es facil tambien para la
familiam
Con todo esto te estoy dando razones para que
dejes el juego, si es que no quieres parecer
un monstruo como mi madre.
|
Volver al comienzo |
|
|
CURRO. Usuario

Ingresado: 05 de Oc tubre de 2017 Mensajes: 537
|
Escrito el: 26 de Noviembre de 2018 a las 02:51
|
|
|
El familiar del ludopata pasa por un
infierno sobre todo por la
impotencia que siente pero no ha de
olvidar que está ante un enfermo
Es complicado hacer comprender al
ludopata que está enfermo
Mientras el ludopata no acepta su
enfermedad es casi imposible
ayudarlo
Y si la relación viene deteriorada
entoces el familiar poco puede hacer
El ludopata en su interior se siente
como un visioso y con la mente
trastornada busca interpretaciones
sobre el actuar del familiar que lo
llevarán a la creencia de que lo que
hace es juzgarlo
En fin es tu madre y es posible que
la mayor parte del tiempo este
actuando totalmente condicionada por
la enfermedad
Posiblemente de no padecer está
enfermedad verías una persona
totalmente distinta
Si en verdad te importa deberías de
buscar el medio de que ella se de
cuenta de que está enferma
Animos
|
Volver al comienzo |
|
|
JUGADOR-M Usuario


Ingresado: 06 de Marzo de 2009 Mensajes: 1309
|
Escrito el: 26 de Noviembre de 2018 a las 16:03
|
|
|
Hola cómo te ha dicho Curro si no conseguís que
reconozca su adicion es totalmente imposible
ayudarla , tu tienes que tomar una decisión muy
dura es hablar con tu madre dejarle claro que
cuando te necesite para salir del infierno que
está viviendo estás ahí cerca de ella pero
mientras tanto no hipoteques tu vida a la de un
ludópata que no quiere rehabilitarse ,te cuento
un poco mi caso.
Cuando salto mi aficion al juego ( digo afición
porque yo no era consciente de mi adicion )
Mi esposa con la cual llevamosjuntos desde los 17
años se sentó frente a mí y tranquilamente me
dijo que si quería su ayuda la tenía
incondicionalmente y sin reproches pero si volvía
a jugar se iba de casa con mis dos hijos, y no
era una amenaza yo sabía que lo cumplia , ella a
pesar de quererme mucho no estaba dispuesta a que
ella y nuestros hijos vivieran el calvario de
vivir con un jugador
Gracias a ese ultimátum puse en una balanza lo
que podía perder y lo que podía ganar si detenía
esa adición que es el juego
No te digo que la abandones te digo que no te
abandones tu a tu pareja y a tus hijos si los
tienes
Ahora seguro me darán por todos los lados
Un abrazo a todos
|
Volver al comienzo |
|
|
PILI77 Usuario

Ingresado: 14 de Setiembre de 2018 Lugar: Spain Mensajes: 3
|
Escrito el: 27 de Noviembre de 2018 a las 23:35
|
|
|
Gracias por los consejos.
Hace poco Intenté hablar con ella y no lo admite.
Es muy tozuda y orgullosa. Tiene 80 años. No quiere
ni siquiera ir al psicólogo para q le ayude a
superar la muerte de mi padre.
No se si esto tiene arreglo a esta edad.
Editado por PILI77 - 27 de Noviembre de 2018 a las 23:35
|
Volver al comienzo |
|
|
Humilde Usuario

Ingresado: 28 de Junio de 2018 Lugar: Spain Mensajes: 479
|
Escrito el: 27 de Noviembre de 2018 a las 23:49
|
|
|
Hola Pili
Al rescatar un hilo tan antiguo pensaba que ibas dejar un
mensaje de desahogo pero me equivocaba ya que habrás
rebuscado leyendo mucho para dar con esto
Yo sólo te doy una sugerencia que no le va a gustar nada
Es muy complicado si ella no quiere ó reconoce
Tengo una persona mayor en diferentes adicciones con la
misma situación y lo doy por muerto después de dar mucho
dolor de cabeza y vueltas
La sugerencia es que si puedes acudas a una asociación de
ludopatía y te orientes de esto ya que es muy difícil
Una vez localizada y hablado el tema allí es que lleves a
tu madre engañandola aunque te sientas mal por ello
La enfermedad está ya en sí engañandola a ella pues os
divide familiarmente y eso que acudes aquí en busca de
consejos
Es el Consejo que me dieron a mi pero es una guerra que
doy por paralizada a día de hoy que no perdida aunque no
sea mía forma parte de mi vida
Pero de momento estoy centrado en lo mío que es lo mismo
que lo de tu madre
Yo también he ido a sitios engañado y no fue nada hasta
que vi a compañeros iguales y eso cambio mucho las cosas
a pesar de no haber seguido el curso del camino pero me
dio unas pautas muy buenas y creo que tú madre lo
necesita y le vendrá muy bien
__________________ Humildad significa no creerse mejor que nadie
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|