Autor |
|
Paco. Usuario


Ingresado: 26 de Oc tubre de 2021 Lugar: Spain Mensajes: 466
|
Escrito el: 13 de Febrero de 2022 a las 10:39
|
|
|
Buenos días Rodolfo
Espero que lo estés llevando
más o menos bien
Te he pasado un enlace de una
asociación cercana a tu zona
Creo que la tienes a una hora
Comentanos cosas
Un abrazo
__________________ vencer la ludopatia
1º aceptacion
2º convencimiento
3ºresolusion y tratamiento
|
Volver al comienzo |
|
|
Alfonsommmm Usuario

Ingresado: 25 de Oc tubre de 2021 Lugar: Spain Mensajes: 306
|
Escrito el: 13 de Febrero de 2022 a las 12:36
|
|
|
No tardes Rodolfo.
Si tienes una asociación cerca, intenta llamar mañana mismo
(Hoy es domingo y probablemente no estén)
__________________ Llevo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
rodolfo Usuario


Ingresado: 18 de Setiembre de 2020 Lugar: Spain Mensajes: 69
|
Escrito el: 13 de Febrero de 2022 a las 13:13
|
|
|
Hola,
Gracias por vuestras respuestas, voy leyendo todos vuestros
comentarios y consejos.
El tema de la asociación, es en otra ciudad y he mirado sus
horarios de terapias, no es que tengan muchas, y con el
trabajo quizás no me pueda adaptar a ellos, y obviamente el
trabajo es algo de lo que no puedo prescindir en estos
momentos.
Había pensado en asistir a un psicologo especialistas en
adicciones que hay en mi ciudad.
Es así como dice abordar la patologia:
En la terapia psicológica se abordarán diferentes fases:
Fase de Evaluación en la que detectaremos el grado de
adicción y las diferentes dolencias que sufre el paciente.
Información al paciente y al entorno familiar de la
situación en la que se encuentra el paciente, de cómo
funciona la adicción y que es lo que hace que la persona no
pueda controlar su conducta.
Terapia. En esta fase abordaremos los problemas emocionales
y pensamientos erróneos que le han llevado a ese punto, y
dotaremos al paciente de herramientas para que pueda
mejorar el control de los impulsos cuando tenga tentación
de jugar.
Por último, trabajaremos el modo en el que vamos a evitar
las recaídas.
No se si creeis que sería algo que podría venirme bien...
|
Volver al comienzo |
|
|
Alfonsommmm Usuario

Ingresado: 25 de Oc tubre de 2021 Lugar: Spain Mensajes: 306
|
Escrito el: 13 de Febrero de 2022 a las 13:17
|
|
|
Desde luego que sí.
Pero si en algún momento puedes ir a la asociación, no
dejes de hacerlo.
__________________ Llevo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
Mandalor Usuario

Ingresado: 26 de Oc tubre de 2021 Mensajes: 283
|
Escrito el: 13 de Febrero de 2022 a las 13:53
|
|
|
Buena opción el psicólogo. No tardes
|
Volver al comienzo |
|
|
la_maza Usuario


Ingresado: 23 de Mayo de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1818
|
Escrito el: 13 de Febrero de 2022 a las 15:59
|
|
|
Siento discrepar. No lo veo claro.
Especialista en adicciones ¿En qué
adicciones?
La propaganda que refleja el método me temo
que es para adicciones con sustancia.
¡Grado de adicción! Ni un experto en
adicciones sin sustancia como lo es el juego
patológico, las compras compulsivas, etc
mencionaría eso en su propaganda.
Si te apetece perder el tiempo y el dinero,
adelante. Yo llamaría a ese psicólogo y le
preguntaría en que tipo de adicciones tiene
experiencia.
¿Van a ir tus padres contigo al psicólogo?
Me temo que no, seguirás empleando el mismo
método ¡Yo me lo busqué solo y tengo que
salir solo!
Cuando contesté a Paco sobre quién imaginaba
que había recaído sabía a ciencia cierta que
habías sido tú. Si repasas mi respuesta
observa todo lo que dije, que va a ser muy
difícil que salgas a menos que cambies tu
mentalidad.
Te resumo algo de lo que has puesto en la
última respuesta:
La asociación me queda en otra localidad.
Los horarios no son compatibles con mi
trabajo del que no puedo prescindir.
Escusas, y tú lo sabes. Si en verdad te
preocupa tu salud haces virguerías para que
todo sea compatible. Hay quienes se tuvieron
que cambiar de trabajo para recuperar su
salud y ahora bendicen el día en que lo
hicieron. Hay quienes se desplazaban a casi
200 km dos veces por semana y en horarios que
les venían mal y ahora están contentos. Hay
quienes dieron la vuelta completa a su vida
como se le da a un calcetín y ahora están
contentos.
Salir a flote de la ludopatía es de
valientes. Si te acoplas a "es lo que hay" va
a seguir sufriendo mucho, no solo por la
ludopatía sino por las más de mil trampas que
te va a poner la vida en el camino.
Sé que estás pasando por un momento muy
difícil, una separación es un trauma cuando
quien ha tomado la decisión ha sido la otra y
no tú. Sé que tienes la cabeza como un bombo
por tantas emociones que se te han juntado,
pero ¿Sabes? ¡Todos los días sale el sol! Lo
que hay que tratar es que te den sus rayos
evitando ponerte a la sombra.
Te dije en otro mensaje que confiaba en ti.
Espero no me defraudes, y sobre todo no te
defraudes a ti mismo que es lo importante
Un abrazo de un amigo.
|
Volver al comienzo |
|
|
rodolfo Usuario


Ingresado: 18 de Setiembre de 2020 Lugar: Spain Mensajes: 69
|
Escrito el: 13 de Febrero de 2022 a las 16:33
|
|
|
Estaba pidiendo una recomendación y la verdad que valoro lo
que dices y sobre que es lo mejor no se que decirte.
Es cierto que he puesto excusas, probablemente si me
hubiera tomado más enserio ciertas cosas no estaría en este
punto.
Ahora bien, no se hasta que punto puede ser una excusa el
tema de trabajo... es cierto que lo más importante es
rehabilitarnos por encima de las deudas, pero eso no quiere
decir que las deudas se paguen solas, quizás deba darle una
segunda vuelta a todo...
Quizás pueda intentarlo con una asociación que tambien
ofrecen terapias online, incluso esta en concreto lo
hace...
No estoy seguro de que ese psicologo sea bueno, he visto
los comentarios al respecto y parece que lo es...pero quien
sabe.
PD: Hay una parte que no voy a hacer y es lo de yo me lo
busque solo yo saldré solo, si algo he aprendido es que eso
no funciona.
Editado por rodolfo - 13 de Febrero de 2022 a las 17:09
|
Volver al comienzo |
|
|
Perroflauta Usuario

Ingresado: 30 de Oc tubre de 2021 Lugar: Nepal Mensajes: 1
|
Escrito el: 13 de Febrero de 2022 a las 18:47
|
|
|
.
Editado por Perroflauta - 13 de Febrero de 2022 a las 20:21
|
Volver al comienzo |
|
|
Alfonsommmm Usuario

Ingresado: 25 de Oc tubre de 2021 Lugar: Spain Mensajes: 306
|
Escrito el: 13 de Febrero de 2022 a las 19:00
|
|
|
Rodolfo
Para ir a una vez a la semana a la
asociación no creo que debas tener mayor
problema.
25 minutos de ida y 25 minutos de
vuelta.
Las sesiones no creo que duren más de
una hora.
Probablemente, puedas acudir al
psicólogo de tu ciudad y a la
asociación.
No te voy a decir que estes poniendo
excusas, puede que te estés poniendo
barreras, que a lo mejor es peor.
__________________ Llevo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|
Volver al comienzo |
|
|
Paco. Usuario


Ingresado: 26 de Oc tubre de 2021 Lugar: Spain Mensajes: 466
|
Escrito el: 13 de Febrero de 2022 a las 19:20
|
|
|
Yo no puedo decirte nada que no
te haya dicho ya
Pero voy a recalcar el tema de
humildad
Tienes que tener la humildad de
reconocer que nesecitas que
alguien (en este caso tus
padres) tome las riendas de tu
rehabilitación y para eso ellos
han de implicarse obteniendo la
información/orientación
nesesario sobre el camino a
seguir
Mira no sé si tú ruptura con tu
pareja ha sido consecuencia de
tu enfermedad o si se han
juntado otros factores pero lo
que es indudable es que no
habéis seguido un tratamiento
adecuado y seguramente ha sido
por falta de asesoramiento
adecuado
No permitas que después de
implicar a tus padres dentro de
un tiempo os tengáis que tragar
el fracaso por no haber estado
bien asesorados
Ellos no se merecen el mal
trago de sentirse fracasados e
impotentes
Una pareja puede en un momento
dado tirar la toalla y dejarte
Tus padres no
Yo soy padre y no hay mayor
dolor que ver un mal en tu hijo
y no poder hacer nada es
insoportable la sensación de
impotencia
Si no estás dispuesto ha hacer
todo lo nesesario por duro que
sea para tener éxito en tu
rehabilitación no implique a
tus padres
Un abrazo y animos
__________________ vencer la ludopatia
1º aceptacion
2º convencimiento
3ºresolusion y tratamiento
|
Volver al comienzo |
|
|
Javier39 Usuario

Ingresado: 05 de Febrero de 2022 Mensajes: 170
|
Escrito el: 13 de Febrero de 2022 a las 23:14
|
|
|
El caso es que las asociaciones ya tienen
psicólogos trabajando en las mismas. Lo de
los horarios de las terapias realmente se
está en horario de terapia desde que abren
hasta que cierran. Otra cosa es que hayas
visto la info por Internet y vieras una/s
hora/s concretas que es/son la/s terapia/s
grupales con tus compañeros. Si el horario
laboral te impide acudir, ya te proponen
en la asociación con bastante probabilidad
hacerla online, la grupal, no tú
seguimiento individual (no creo que sea
todo online, o lo mejor). Hay varios
motivos para que vayas presencialmente y a
una asociación como prioridad ante otras
opciones. Entre ellos, te has a sentir
acompañado, más motivado, te sentirás en
casa, y un etc., que te toca(si quieres)
descubrir a ti.
Decidas lo que decidas, como te dije
llevas las medidas preventivas en tu
mochila. Hay mucho vendehumos en el mundo
laboral clínico de la psicología. A mí me
derivaron a por pastillas al psiquiatra
para frenar los supuestos impulsos. Y
también hay unas reseñas cojonudas de este
psicólogo en Internet si eso es lo que
estás mirando.
Cuidate
|
Volver al comienzo |
|
|
Javier39 Usuario

Ingresado: 05 de Febrero de 2022 Mensajes: 170
|
Escrito el: 14 de Febrero de 2022 a las 00:01
|
|
|
Ah, perdona Rodolfo, creo, aunque es totalmente
voluntario lo que uno decide escribir, que no pasa nada
porque digas mi horario laboral es de 10 a 20 h de lunes
a viernes, y la terapia en la asociación son los viernes
a las 17h ya que estuve hablando con ellos ( es un
suponer, a modo ejemplo creo que sirve). Yo entiendo que
se dude de ti porque no mostramos transparencia. Eso
también pasará en la asociación. No todo va a ser un
camino de rosas, pero hacer las cosas bien no cuesta
nada, quizá mantenerla sí. Tienes, si no en esta, en la
próxima pág., debido al spam que ha entrado en el foro,
cómo le fue y va la vida al compañero montaña rusa. Su
vida personal de 9, familiar de 9, laboral 9. O sea, de
sobresaliente, lo que ni un no ludópata consigue, es lo
que se logra por ir a una asociación. Yo debía 2000 euros
menos que tú, dos años después no debo un duro ( por si
te preocupan las deudas económicas), y otras cositas que
por público no quiero compartir. Otro motivo más, que
ahora estoy en el pc y odio el móvil, te sale mucho más
económica que un psicólogo.
Ahora sí, suerte en tu viaje. Un saludo
Editado por Javier39 - 14 de Febrero de 2022 a las 00:04
|
Volver al comienzo |
|
|