Escrito el: 08 de Enero de 2008 a las 15:58
|
|
|
Hola todonuevo,
Siento que te encuentres en esta situación. Pero veo que le quieres, aunque te haya defraudado. Yo soy ludópata en rehabilitación. Llevo más de tres meses sin jugar ni un sólo euro.
Simplemente quería decirte que llega un punto que no hay nada en especial que nos motive a jugar. Es una enfermedad mental. No podemos vivir sin jugar. Nuestro cerebro nos guía irremediablemente hasta el juego. Aunque perdamos, y juremos que va a ser la última vez que juguemos. Pero al día siguiente volvemos a las andadas.
Pero tranquila. Todo tiene cura, y solución. Eso sí, con paciencia. Con mucha paciencia.
Lo que tenéis que hacer es sentaros a hablar del tema. Que él te cuente si se siente enfermo, o cómo se siente. Y si va a poner de su parte para dejar de jugar. Ya que para que entiendas, yo no estuve convencido de querer hacerlo (rehabilitarme) hasta que perdí a mi mujer.
Y me refiero a que ponga de su parte, porque lo que tenéis que hacer es ir a una asociación de jugadores en rehabilitación (hay en casi todas las provincias), donde recibireis terapia los dos. Él por el tema del juego, y tú para que aprendas a afrontar esta nueva situación. Él ha de saber que ir a terapia no significa exámenes médicos. Sino reunirse con otros jugadores para hablar, contar sus problemas, ansiedades, o inquietudes. Que no le dé vergüenza, porque el que allí va tiene el mismo problema que él.
Otra de las cosas que os van a decir, y que es recomendable hagais cuanto antes es que a partir de ahora gestiones tú las finanzas. Es decir, mancomuneis las cuentas bancarias; que te dé las tarjetas de crédito que tenga (porque tendrá); y que no tenga acceso ninguno a dinero. A partir de ahora el dinero se lo das tú. Como te dirán (de momento no se lo digas a él) va a tener que aprender a vivir llevando sólo 3 euros en el bolsillo, y justificándote si se toma un café con los tickets. Para que le repongas lo que se haya gastado (si se gasta un euro, le das un euro, si se gasta dos, pues dos). Pero nunca llevará, de momento, más de tres euros, salvo situación EXTRAORDINARIA y justificable.
Y tienes que entender que todos hemos engañado a nuestras parejas durante mucho tiempo. Porque no conozco a ningún ludópata que se lo haya dicho a su pareja al cabo de un mes de juego. Tienes que entender que para que llegue a enfermedad es porque hemos estado jugando durante muchos meses, o incluso años, como es mi caso. Y tienes que saber también que no sólo somos enfermos del juego. Sino que somos muy mentirosos. Hemos mentido para conseguir dinero, para ocultar dónde pasábamos las horas, etc... Sé fuerte, porque a partir de ahora te irás enterando de muchas cosas que hasta ahora no te ha contado. Pero no le recrimines por las mentiras. Quiero que seas consciente de que las mentiras que decimos es por culpa de nuestra enfermedad.
En cuanto a lo de los padres, te voy a dar un consejo. Creo que tiene que ser él el que lo cuente. Pero cuando él se sienta preparado. Yo se lo he ido contando a mis amigos cuando ya había pasado un tiempo desde que había empezado la rehabilitación. Se lo he contado según me he visto yo con las fuerzas suficientes. No por presiones. Porque si le presionas en contarlo, lo que le estás generando es ansia. Y las ansias es lo que nos llevaba en muchas ocasiones a jugar.
Habla con él. Que se convenza y vea lo que puede perder (tú). Que seguramente eres lo que más quiere en el mundo. Y si se ve que si sigue así puede llegar a perderte, creo que empezará a razonar, y pensar en ir a la asociación. Pero ir a terapia significa, salvo fuerza mayor, ir todas las semanas. No puede faltar ni una sóla. Animo a los dos, y si quieres seguir hablando del tema, o que hable con él para que no tenga miedo a ir, me escribís, y os cuento más cosas.
Animo!!! Y piensa que este 2008 puede depararte algo estupendo. Recuperar a la persona que quieres.
__________________ chechuti
|