Temas ActivosTemas Activos  Buscar en el foroBuscar    RegistrarseRegistrarse  Iniciar sesiónIniciar sesión
General de ayuda
 Foros de Ludopatia.org : General de ayuda
Asunto Tema: Despues de un mes Responder mensajeEscribir nuevo tema
Autor
Mensaje << Tema anterior | Tema siguiente >>
Todonuevo
Usuario
Usuario


Ingresado: 08 de Enero de 2008
Mensajes: 8
Escrito el: 20 de Febrero de  2008 a las 15:04 Citar Todonuevo

Hola a todos! Mi pareja lleva ya un mes sin jugar, y estoy contenta. Ayer fue al psicologo y le han recetado unos antidepresivos flojitos (¿que os parece?) Llevo un par de semanas observando mucho y bueno os cuento: el tiene una hermana, que desde que el confeso que es ludopata decidio darle una leccion y no le llama y cuando el la llama ella no se pone; la madre le quiere controlar mucho y cada vez que tiene ocasion le dice que no le defraude mas que suficiente ha hecho ya,; y el padre la verdad que es el mas razonable de todos.

Segun he leido estas semanas, las parejas de los ludopatas nos repercute mucho la ludopatia porque les culpamos a ellos sobre nuestra mala suerte en la vida y cosas asi y nos sentimos victimas. Confieso que hay veces que me pasa eso, pero intento quitarme eso de la cabeza porque no soy victima de nada, el tiene una enfermedad.

Pero veo que mi relacion de pareja se esta resintiendo, a mi me afecta mucho las reacciones de su familia, porque no creo que le esten ayudando en nada y encima hace retroceder lo que el y yo ya habiamos adelantado, asi nunca saldra del agujero. Yo estoy pensando todo el rato en eso y no dejo espacio para mi relacion, hay veces que siento como si le rechazase por  estar pensando en que su familia lo esta haciendo mal, y sino cuando llama su madre para ver que esta haciendo .... vamos que no le dejan levantar cabeza!

El otro dia fue a casa de sus padres a contarles lo que le habia dicho el psicologo y vino destrozado llorando.

creo que tendre que hablar con ellos, pero creo que va a ser como cabar mi propia tumba. Necesito un rayito de luz!!! ¿el comportamiento de vuestras familias es asi? ¿teneis estos problemas? ¿que tal vuestras relaciones?

Gracias a los que me contesten y un abrazo fuerte para todos, siento hacer tantas preguntas    
Volver al comienzo Ver Todonuevo's Perfil Buscar otros mensajes por Todonuevo
 
administrator
Usuario Av
Usuario Av
Avatar

Ingresado: 01 de Oc tubre de 2003
Lugar: Spain
Mensajes: 2208
Escrito el: 22 de Febrero de  2008 a las 16:46 Citar administrator

Todonuevo, en el psicólogo no recetan medicamentos.
Respecto al control del dinero, sea por parte de la madre o por tu parte, mejor hacerlo estricto porque no hay otra manera de hacerlo.Eso no se refiere a ser estricto o restringir la capacidad de decidir.

Puedes leer las medidas preventivas en el encabezamiento del foro de ayuda, está todo bastante explicado.

Igualmente aclaremos que ser victima de la enfermedad, del jugador y de un montón de aspectos que no controlamos de nuestra vida, no significaa que os s¡ntais víctimas, ni que no se pueda cambiar, así que tranquilidad, exigir derechos, ofrecer oportunidades, nada más propio y adecuado si lo podéis afrontar.Y hablar con la familia, parece imprescindible, pero deberías aprender todo lo que puedas del trastorno, no sea que acabes haciendo de abogado del diablo, sin que  el diablo está presente.


__________________

Volver al comienzo Ver administrator's Perfil Buscar otros mensajes por administrator Visita administrator's Página principal
 
Jarabito
Usuario
Usuario
Avatar

Ingresado: 21 de Setiembre de 2007
Lugar: Spain
Mensajes: 269
Escrito el: 22 de Febrero de  2008 a las 18:01 Citar Jarabito

Yo entiendo mi familia de puertas de casa para adentro, y esos familiares de mi pareja o mío, son eso: "Familiares", más o menos cercanos o lejanos, con los que podemos contar para unas cosas y para otras no.

Para no apoyarnos a los jugadores en nuestras mentiras, para no tapar nuestras andanzas ludópatas, para no encubrirnos con préstamos, ..., para ese tipo de cosillas es bueno contar con esos familiares que no conviven con nosotros.

Casi nadie que no está siguiendo un tratamiento como jugador o como codependiente de uno de nosotros, nos puede llegar a comprender; por eso, no te sorprenda ni como sus padres pudieron tratar a tu pareja, ni como tu pareja se tomó la reacción de sus padres ante su visita al psicólogo. De todas formas, haciéndolos partícipes de las directrices principales de lo que estamos haciendo, del porqué lo hacemos, de cómo lo hacemos, ..., esas reacciones irán cambiando, en cuantito que vean nuestros cambios.

Lo principal de la pareja es su comunicación, y en cuanto se abren los canales en los dos sentidos, ese temor tuyo al deterioro por las reacciones de esos familiares se van a disipar.

Buena tarde.

Palabrita de ludópata rehabilitado, aún hoy se producen miradas y extrañezas en esa familia que no viva bajo mi techo, pero que ni a mí ni a mi pareja nos afecta.



Editado por Jarabito - 22 de Febrero de  2008 a las 18:02
Volver al comienzo Ver Jarabito's Perfil Buscar otros mensajes por Jarabito
 

  Responder mensajeEscribir nuevo tema
Versión imprimible Versión imprimible

Ir al foro

Site www.ludopatia.org desarrollado por www.Enfasystem.net