Autor |
|
tempo26 Usuario

Ingresado: 02 de Julio de 2019 Lugar: Panama Mensajes: 4
|
Escrito el: 19 de Julio de 2019 a las 06:59
|
|
|
Muy buenas, soy nuevo en el foro; aunque no de leer
mensajes y obtener ayuda de muchos de ellos. la
intención es hacer una pregunta para quien tenga
experiencia y pueda responder al caso: jugar a las
damas brasileñas es peligroso para un ludópata? Les
aclaro que soy ludópata exclusivo de las tragamonedas,
y lo digo no para jactarme, sino con mucho pesar. Y la
pregunta es con una finalidad propia, ya que en la
lucha me he encontrado, por ejemplo, con el caso de
"Evitar la estimulación" Y también me parece que he
leído por ahi que ni el mínimo juego. Pero lo cierto
es que en mi caso, me gusta jugar a las damas, sin
apostar.Para mí es como ver un partido de la NBA. Se
le sube a uno la adrenalina, sin dinero de por medio,
sin apuestas, pero con la intención de que tu equipo
gane el juego. asi mismo es las damas. Qué implica
entonces para un ludópata el ´peligro de jugar damas,
dominó o ajedréz, por ejemplo, sin apostar ni
intencion lejana de apostar. Se que jamás apostaré un
centavo en ese juego (damas); pues desde niño lo
juego, nunca he apostado. Sin embargo soy ludópata a
las maquinitas, he ido a lugares donde veo gente
enganchada en las ruletas, y aunque no me gusta, se
que como es apuesta, evito esos juegos. Disculpen el
circunloquio y la pregunta es: es peligroso el juego
de damas para mi que soy ludópata exclusivo de las
maquinitas? Saludos
|
Volver al comienzo |
|
|
kiko. Usuario


Ingresado: 06 de Oc tubre de 2017 Lugar: Spain Mensajes: 804
|
Escrito el: 19 de Julio de 2019 a las 10:10
|
|
|
Amigo mío yo soy un simple ludopata
y opino solamente desde mi
perspectiva de ludopata
Ludopatía es adicción al juego
La adicciones pueden conllevar
pérdidas económicas
Pero no es la perdida económica la
que determina si somos adicto
Si se deja de jugar de forma
controlada de modo que el juego
condiciona nuestros actos en contra
de nuestra voluntad nos está
causando daño aunque no tengamos
pérdidas económicas
En mi caso yo si juego a cualquier
juego que conlleve algún reto pierdo
el control juego más tiempo del
deseado y cuando no estoy jugando no
dejo de pensar en dicho juego eso
condiciona mi vida así pues los
evitó
Espero te haya servido de
clarificación mi punto de vista
Un abrazo y bienvenido
|
Volver al comienzo |
|
|
Humilde5 Usuario


Ingresado: 07 de Julio de 2019 Mensajes: 36
|
Escrito el: 19 de Julio de 2019 a las 10:14
|
|
|
Bienvenido al foro
¿ Qué es lo que haces para evitar no apostar más?
Mi opinión es que no es peligroso y sí a la vez.Para
obtener adrenalina basta con hacer ejercicio físico
A.No es peligroso porque
Lo puedes tener como un entretenimlento de
ocio/pasatiempos
B/Es peligroso porque
Si te gustan mucho puedes terminar enganchándote muchas
horas,días,meses,años y no sé con que finalidad
Mi experiencia es nula
Sin embargo he estado enganchado a las videoconsolas hace
mucho tiempo.Hoy y hace ya mucho no se me pasa por la
cabeza por lo aburridas que son.Prefiero otras
actividades tales como ayuda familiar,tareas personales
vinculadas a mi
salud,bricolaje,cocina,pintura,ejercicio,un poco de
lectura etc etc etc
No hay ningún juego que pueda decir que me llame la
atención y diga ¡ Qué divertido es esto!...¡Estoy
aprendiendo a....!¡ Me siento realizo jugando
a....damas,domino,cartas...!
Vamos....¡Qué no juego a nada!
¿Cuál es tu opinión? y la pregunta de Siempre
Como no cuentas tu situación ni es obligatorio mas
afirmas jugar a damas y que te da adrenalina
¿Qué lo haces online tu sólo?
¿ Qué estás haciendo para no jugar más?....
__________________ En la lucha
|
Volver al comienzo |
|
|
observador Usuario


Ingresado: 10 de Agosto de 2018 Lugar: Spain Mensajes: 151
|
Escrito el: 19 de Julio de 2019 a las 13:42
|
|
|
En mi caso tengo un problema con la detención del juego, implique apuesta o no. Simplemente el hecho de que se pueda obtener una victoria me condicionará para jugar muchísimo mas tiempo del planeado inicialmente, aunque no haya perdida o ganancia económica.
En el caso del ajedrez, por poner un ejemplo, puedo jugar una partida rápida tras otra y cuando me quiero dar cuenta llevo 3 o 4 horas jugando, y mas o menos con las mismas reacciones que tenia anteriormente con juegos, digamos de dinero. Es decir, enfado mas allá de lógico cuando pierdo y alegría también desmesurada cuando gano.
Esto se me da en los juegos en solitario y tengo claro de que NO DEBO jugar ya que me aproxima demasiado al juego activo.
No es el mismo caso cuando juego con mis hijos y mi mujer a un juego de mesa (aunque siempre omito jugar al parchís y a las cartas)de tipo tablero y también cuando juego con mis hijo a la PlayStation (si juego yo solo, estamos en lo mismo)
En estos casos de juego familiar, suelo estar mucho mas normalizado y nunca me enfado al perder.
No se si te servirá, ya que cada persona es un mundo
__________________ Hay que hacer TODO lo necesario durante el tiempo que sea necesario
|
Volver al comienzo |
|
|
|
|