Autor |
|
adicted Usuario

Ingresado: 08 de Febrero de 2018 Mensajes: 258
|
Escrito el: 26 de Setiembre de 2019 a las 19:36
|
|
|
disculpen todos si estoy un poco pesado abriendo
tantos hilos pero a cada momento repaso los ultimos 4
años de juego compulsivo que he tenido y me da mucha
pena todo lo que he perdido tanto como tiempo vida y
dinero
estoy totalmente desesperado porque deseo dejar esto
pero no puedo, siempre termino volviendo a apostar...
incluso aveces sin quererlo
a base de autoexclusiones, fuerza de voluntad.
psicologos. cambio de habitos y de mentalidad logro
estar unos 3 o 4 meses sin jugar pero luego algo
sucede y vuelvo a jugar.. ( a pesar de estar
consciente de que no puedo jugar)
anoche di un paso mas y lo conte a mi hermana mayor,
se puso histerica me dijo que si era tonto que que
coño estaba haciendo con mi vida, que iba a meter a la
familia en un gran problema...
me senti humillado y solo me quede callado y dije que
necesitaba ayuda...
ella solo me ofrecio pagarme un psiquiatra y un
psicologo y dijo que me detuviera...
pero veo que esto no solucionara nada... estoy casi
seguro de que volvere a jugar en un par de semanas o
meses cuando vuelva a calmarme
ahora me pregunto una cosa... la medida mas efectiva
para VENCER esto es NO tener acceso a dinero por
ningun tipo de medio???
Me parece que esa es la unica medida que logra vencer
esto porque asi desee y me este volviendo loco por
jugar si no tengo dinero no podre hacerlo...
creo que no hay nada mas... o me controlan el dinero
si o si o jamas dejare de jugar...
|
Volver al comienzo |
|
|
MontañaRusa Usuario

Ingresado: 21 de Noviembre de 2016 Lugar: Spain Mensajes: 52
|
Escrito el: 27 de Setiembre de 2019 a las 00:40
|
|
|
Esa es la medida CAPITAL para NO jugar. En
paralelo, en el momento que dejas de jugar
entran en juego el resto de cosas. Pero es
necesario que la conducta de juego y su
dinámica desaparezca. Si no, es como darle
margaritas a los cerdos.
Adicted, creo que estás dejando pasar un
tiempo muy valioso y malgastando recursos.
Ciérrate el acceso al dinero, a todo el
que no sea controlado por alguien y, es mi
opinión, empezarás a verlo todo más claro.
|
Volver al comienzo |
|
|
kiko. Usuario


Ingresado: 06 de Oc tubre de 2017 Lugar: Spain Mensajes: 804
|
Escrito el: 27 de Setiembre de 2019 a las 02:15
|
|
|
Adicte no me gusta utilizar el
privado no entrante he tratado de
contestarte pero tienes tú bandeja
de entrada llena y no puedo enviarte
ningún mensaje tienes que vaciarla
Te contesto aquí
Voy a ser muy escueto
Nadie puede ayudarte mientras tú
mismo no te convenzas de que puedes
salir
Nadie te puede sacar solo tú puedes
salir
Los demás podemos ayudarte pero te
reitero nadie te puede sacar tienes
que salir tu
Y para salir tienes que tener fe en
que puedes
Puedes buscar toda la ayuda posible
Pero tienes que convencerte de que
puedes salir
Te podrán ayudar pero si no estás
convencido de que puedes salir y
además pones todas tus fuerzas en
ese empeño no saldrá
En definitiva fe en ti es lo primero
Un abrazo
|
Volver al comienzo |
|
|
Veterano Usuario


Ingresado: 26 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 26
|
Escrito el: 27 de Setiembre de 2019 a las 14:49
|
|
|
Hola, este es mi primer mensaje.
Tras haber jugado "toda la vida" (unos 25 años) llevo
aproximadamente siete años sin apostar dinero,
exceptuando unas tres recaídas puntuales.
Mi adicción es a las tragaperras.
En mi caso la única forma de dejar de jugar fue que mi
mujer controlase todo mi dinero y mi tiempo. Que
supiese cuánto dinero llevaba encima, también tiene
acceso a mis cuentas, y sabe donde estoy y donde voy a
cada momento. Eso me impide acudir a salones de juego
y a formas ocultas de conseguir dinero.
Al principio se hace duro y la cabeza no deja de
pensar en jugar pero a medida que pasan las semanas se
va perdiendo el hábito a la fuerza, ya que no hay
forma de conseguir tiempo ni dinero para jugar sin
buscarse un importante problema o sin que se note.
Porque los ludópatas somos conscientes del mal que
hacemos y siempre nos esforzamos por que no se note.
Otra cosa, no tengas vergüenza en admitir tener una
adicción que tú no elegiste. Explica bien cómo te
sientes y ponlo todo en manos, sin resquicios, de tu
familiar más cercano. Ese es el principio de todo. Son
duros inicios porque pasas de controlar mucho dinero a
no tener nada pero piénsalo: los ludópatas nunca
tenemos nada, sólo algún golpe de suerte y después
vuelta a cero. Así que entregando nuestras cuentas no
tendremos nada pero tampoco nos faltará nada, no sé si
se me entiende.
En cambio, si decidimos seguir con nuestra vida sin
control del dinero al final sí que acabaremos sin
tener nada de nada.
Hace falta mucho valor para dar el paso. Yo no lo tuve
nunca, me pillaron con las cuentas a cero. Pero si me
hubieran dado el consejo que te estoy dando ahora tal
vez lo hubiera cogido, o tal vez no. Estaba muy
enganchado. El caso es que nunca nadie me dio este
consejo y me salió muy caro. Ahora llevo una vida más
normal, sigue habiendo problemas en mi vida, pero el
principal problema ya desapareció.
Ánimo y mucha fuerza para dar el paso. En realidad no
tienes nada que perder.
|
Volver al comienzo |
|
|
Renacido Usuario


Ingresado: 20 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 74
|
Escrito el: 27 de Setiembre de 2019 a las 17:03
|
|
|
Veterano, coincido contigo. Es fundamental la ayuda familiar, pero no
se puede eternizar. Uno debe reaprender a ser autónomo, o corres el
riesgo de pasar a ser esclavo del juego a ser esclavo de tu
administrador.
Imagina que esa persona fallece o si es tu mujer se divorcia( cosas
que les ocurre a la gente ), entonces que haces? La recaída puede ser
monumental.
A mi juicio, ese control ha de durar el tiempo que uno necesite para
rehabilitarse. Pero hay que hacerlo lo más rápido posible si puede ser.
|
Volver al comienzo |
|
|
Veterano Usuario


Ingresado: 26 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 26
|
Escrito el: 27 de Setiembre de 2019 a las 22:41
|
|
|
En efecto, Renacido.
Pero todo a su tiempo. Yo ya he tenido oportunidad de
irme a jugar, con tiempo y dinero para pasar un rato
de juego en salones, que es mi adicción. Las pequeñas
recaídas de las que hablé fueron por tener esas
oportunidades. Y lo bueno es aprender de ellas en
lugar de rendirse. Ahora ya dejo pasar esas
oportunidades y paso de largo por delante de los
salones. De todos modos tener miedo de lo que en un
futuro pueda pasar no creo que esté de más. Yo estoy
mentalizado de que no puedo echar una sola moneda más
en una máquina, ni lo deseo ya. Pero todos somos
humanos y tampoco sé si en el futuro una situación de
estrés o euforia me llevaría a jugar de nuevo. Ya se
sabe el dicho "nunca digas de este agua no beberé".
Para adicted aún es pronto para hablar de la
recuperación absoluta del control del dinero, de
momento debería centrarse en cómo dejar de disponer de
él.
Y una cosa que es fundamental saber: Nosotros no
podremos jugar nunca de forma sensata. Recuperar el
control del dinero no significa que podremos jugar con
cabeza. Eso no va a suceder. Se trata de que el juego
nunca nos vuelva a seducir.
Entender eso y no olvidarlo es algo que me ayuda
mucho. Aparte de haber leído todo lo que he podido
pillar sobre ludopatía, y ver varias veces el
documental "la máquina de la adicción" (está en
youtube). Hay cosas realmente interesantes ahí que
conviene ver y recordar.
|
Volver al comienzo |
|
|
adicted Usuario

Ingresado: 08 de Febrero de 2018 Mensajes: 258
|
Escrito el: 28 de Setiembre de 2019 a las 04:29
|
|
|
Veterano escribió:
En efecto, Renacido.
Nosotros no
podremos jugar nunca de forma sensata. Recuperar el
control del dinero no significa que podremos jugar con
cabeza. Eso no va a suceder. |
|
|
no creo que nadie apueste de una forma sensata ni
siquiera los que no son ludopatas
las personas normales no juegan de forma sensata
porque saben que el casino siempre ganara asi que solo
van 1 vez cada tantos años y sabiendo que van a perder
el dinero
si alguien apuesta de forma frecuente no puede
hablarse de sensatez porque ya automaticamente es
ludopata asi lo niegue
|
Volver al comienzo |
|
|
Veterano Usuario


Ingresado: 26 de Setiembre de 2019 Lugar: Spain Mensajes: 26
|
Escrito el: 28 de Setiembre de 2019 a las 14:45
|
|
|
No se puede apostar de forma sensata si se hace
buscando una ganancia. En el momento que uno hace
planes o estrategias para ganar o recuperar un dinero
o una parte del mismo está dejando de actuar de forma
sensata.
Otra cosa es jugar para pasar el rato, llevando una
cantidad de dinero, poniendose un límite de tiempo de
juego, y sabiendo que lo más probable es salir
perdiendo. Eso en el caso de bingos y salones de
juego. En el caso de las apuestas es muy distinto.
Hay una frase que repiten mucho, "quien juega buscando
ganar está condenado a perder", y yo añadiría que
aquello en lo que perdiste tu dinero sólo puede servir
para seguir perdiéndolo.
Pero centrándonos en el tema, a mi me trae sin cuidado
si todos los usuarios de los juegos de azar somos/son
ludópatas o hay quienes son capaces de jugar alguna
cantidad cada "x" tiempo sin que le crea adicción. Es
algo que a mi no me soluciona nada porque lo que soy
yo ya me conozco a mí mismo y lo que sí tengo por
seguro es que los ludópatas lo seremos para siempre. Y
no tengo ni miedo ni reparo en admitirlo. No es una
excusa para pedir perdón por todo el mal que hice en
el pasado y sí un testimonio más de algo que lo normal
es avergonzarse y ocultarlo.
Por culpa de internet, la publicidad y el afloramiento
de salones y casas de apuestas están surgiendo
ludópatas por todas partes. Lo positivo es que la
población en general se va dando cuenta de que nadie
está libre de caer, y que los ludópatas no somos
simples viciosos sino gente que adquirió un hábito sin
haber sido advertido con anterioridad del peligro al
que se exponía.
|
Volver al comienzo |
|
|