AlfonsoM Usuario


Ingresado: 07 de Noviembre de 2007 Lugar: Spain Mensajes: 1416
|
Escrito el: 25 de Noviembre de 2019 a las 12:22
|
|
|
Lo mejor de deberle pasta a la familia es que con la
familia se habla y la familia no suele imponerte
intereses abusivos, más allá de tu pleno compromiso y
trabajo por no hundirte más y empezar a alejarte del
juego.
Si esos familiares no lo saben, que casi seguro que se
huelen la tostada, explícales lo que ocurre. Evalúa
tus deudas con ellos, se sincero con todos, no guardes
nada.
Hecho ésto, te imagino sintiendo ya cierto alivio al
haberlo compartido y ver que la respuesta que recibes
ante tu imposibilidad de controlarte ante el juego y
sus consecuencias, es positiva. Millones de veces
mejor de lo que esperabas. Igual te pasa como me pasó
a mi, que cuando sentí ese alivio, me sentí rabioso
por los años desperdiciados: Si yo lo hubiese sabido
antes...
Pero la "suerte" que tú tienes, es que el volumen de
información sobre la adicción al juego empieza a ser
enorme, casi suficiente. Ya sabes lo que te pasa.
Lo mejor, acudir a ayuda psicológica experta y a
grupos en asociaciones contrastadas.
Mírate el apartado de medidas preventivas. Eso es lo
que te espera, pero te aseguro, por mi propia
experiencia, que es el mejor camino.
Creo, y espero, que descubrirás que no te resulta tan
difícil. No hace tanto, imagino, tenías que pedir
dinero a tus padres para salir. Volver a hacerlo,
aunque lo que te den sea de tu propio dinero, llega a
ser hasta cómodo.
Además, ya estás acostumbrado a vivir sin pasta, te la
gastas toda en la ruleta, así que en realidad, vives
sin pasta.
Yo también empecé a detener el juego con 22 años.
Llevaba jugando desde los 16.
De eso hace 30 años.
No ha sido fácil, y he tropezado en el camino; pero
merece la pena.
__________________ Tengo la frase socialismo o barbarie tatuada en los genes
|